Bicibús escolar
Dos rutas de Bicibús Escolar en Parla
El bicibús es una forma segura de desplazarse por la ciudad en bicicleta, y el Bicibús Escolar de Parla una nueva manera de que niños y niñas acudan al colegio de una manera segura, saludable, divertida e inclusiva. Pedaleando en grupo, no solo se ejercitan y cuidan del medio ambiente, sino que también aprenden a ser personas autónomas.
¿Qué es el Bicibús Escolar y qué objetivos persigue?
El proyecto de Bicibús Escolar es una experiencia de aprendizaje organizada desde la concejalía de Movilidad Sostenible que consiste en un pelotón de niños y niñas de camino al colegio (para llegar a las 8:50 al centro escolar), y su posterior regreso a las 14:00.
El bicibús circulará los viernes, una vez por semana, acompañado de monitores, y tiene una duración aproximada de 10 semanas. Cuando sea posible, y especialmente los primeros días, se contará con efectivos de Policía Local para el acompañamiento.
¿A quién va dirigido el Bicibús?
El bicibús escolar se abrió para niñas y niños matriculados en PRIMARIA en los colegios de Parla que supiesen montar en bicicleta sin ruedines.* Cada alumno o alumna trae su propia bicicleta y casco, los chalecos reflectantes los proporciona la concejalía. Por número de preinscritos en la campaña de septiembre de 2024, los colegios de bicibús de este piloto son el CEIP Pablo Picasso y el CEIP Blas de Lezo.
Papás, mamás, cualquier docente o personal del centro escolar, vecinas, familiares y cualquier otra persona voluntaria será bienvenida a pedalear detrás del pelotón. Cuantos más seamos, mayor es la visibilidad y mayor la seguridad vial.
¿Tus hijos e hijas (o tú) no sabéis montar en bicicleta?
Escríbenos a movilidadsostenible@ayuntamientoparla.es
¿Cómo apuntarse al Bicibús Escolar?
El formulario de inscripción está disponible en el siguiente enlace. En función del número de inscripciones, se anunciará a las personas inscritas que han sido seleccionadas para la participación en el piloto. Se tendrá en cuenta el orden de entrada en la inscripción para otorgar plaza.
https://pebetero0.aidaform.com/bicibus-ayuntamiento-de-parla-2024-pre-inscripci-n
Las rutas del Bicibús Escolar
Parla tiene actualmente dos rutas de bicibús activas:
● Ruta 1. Cuenta con dos salidas, ambas a las 8:20 h, desde el cruce de avenida de los Planetas con el paseo de la República Dominicana; y el cruce de la calle Planeta Venus con la avenida del Sistema Solar. Ambas líneas convergen en la calle Felipe II, donde se hace una parada de reagrupación, y continúa hacia la plaza de la Guardia Civil, pasa por la estación de Cercanías y acude al colegio CEIP Pablo Picasso.
● Ruta 2. Cuenta con una salida en la esquina de la calle del Planeta Tierra y la avenida de los Planetas, a las 8:30. El trayecto avanza en línea recta por la avenida de los Planetas hasta el paseo de la República Dominicana, por el carril ciclable. Luego avanza unos metros por el paseo de la República Dominicana y gira para avanzar hasta la puerta del colegio por el parque entre la Osa Mayor y Osa Menor.
¿Por qué un Bicibús?
Además de caminar, la bicicleta es la forma más sostenible, saludable, inclusiva y asequible de desplazarse. Su bajo coste respecto a otras formas de moverse la hace apta para todas las familias y el tamaño reducido de las bicicletas permite un reparto más racional del espacio público. En cada plaza de aparcamiento para coche caben diez bicicletas.
● Fomento la actividad física ligera. La falta de movilidad activa ya está causando graves problemas en la salud de los más jóvenes. Mientras que la OMS recomienda un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física moderada a intensa, en España el 56 % de los niños y el 70 % de las niñas no cumplen con este mínimo al ser trasladados al colegio en vehículo privado.
● Aumento de la autonomía infantil. En Parla, buena parte del alumnado se desplaza en coche hasta el centro escolar, lo que ocasiona conflictos entre vecinos y vecinas en la puerta de los colegios. Los vehículos sobre la acera o en doble fila han llegado a impedir la movilidad de personas con movilidad reducida y colapsan la vía y las inmediaciones. Si el alumnado pudiese llegar al cole con autonomía, estos conflictos se verían reducidos.
● Evitar el uso del coche y sus problemas asociados. En 2004, el 47 % de los viajes internos en Parla (como ir de casa al cole) se realizaban a pie. En 2010 habían bajado al 37 % y en 2018 eran aún más bajos. La tendencia a no caminar y usar el coche hace que las calles se colapsen en hora punta. Un bicibús de 50 alumnas y alumnos cambia una situación de atasco por una calle en la que el autobús no se atasca y los padres y madres llegan a trabajar a tiempo.
Algunas dudas frecuentes del Bicibús escolar
¿Puedo ir con mi hijo o hija en el bicibús?
¡Claro! Eso sí, pedimos a los adultos y demás familiares que nos acompañen detrás del pelotón, ya que el proyecto persigue fomentar la autonomía de los menores.
¿Tengo que inscribirme?
No, no es necesario, puedes acompañarnos sin apuntarte, aunque ayuda que te apuntes a la Comunidad de WhatsApp.
¿Dónde dejo la bicicleta en el colegio?
Gracias a la iniciativa de las respectivas direcciones, dentro de los centros escolares se han habilitado espacios para estacionar las bicicletas.
●CEIP Pablo Picasso: las bicicletas se pueden anclar a la valla por la parte interior que da al comedor escolar.
● CEIP Blas de Lezo: las bicicletas se pueden dejar en el aparcabicis de rueda junto a la puerta del centro.
Se aconseja preguntar en cada centro escolar hasta qué hora se pueden mantener las bicicletas dentro, porque por las tardes se cierran algunas puertas.
¿Tiene que llevar chaleco mi hijo o hija? ¿Y yo?
El chaleco para los pequeños lo proporciona la concejalía. No es obligatorio que los adultos lo lleven, aunque ayuda visualmente. ¡Vale cualquier chaleco reflectante!
Únete a la Comunidad de WhatsApp
Desde la concejalía se ha habilitado una Comunidad de WhatsApp oficial. En ella, las personas interesadas podrán recibir actualizaciones de las rutas y futuras comunicaciones.
Las aprobaciones son manuales, por lo que es posible que tardemos un poco.
https://chat.whatsapp.com/DYcvmyAhY96LW31pgQZbJ5
¿Tienes sugerencias? Quejas, ideas, felicitaciones…
¿Quieres que tu colegio forme parte del bicibús el año que viene? ¿Crees que podemos mejorar y ampliar el proyecto? ¿Quieres ser voluntario o voluntaria en algún Bicibús o incluso montar otra ruta?
Puedes enviarnos un email a movilidad.sostenible@ayuntamientoparla.es con tu propuesta o presentar una Instancia General en la Sede Electrónica del Ayuntamiento.