Personas en situación o riesgo de exclusión
La exclusión social es un proceso que tiene múltiples dimensiones que debilita los vínculos entre los individuos y el resto de la sociedad. Estos vínculos son de tipo económico, laboral, social, personal y espacial. Cuantas más dimensiones abarca la exclusión de una persona, mayor es su grado de vulnerabilidad.
Los Servicios Sociales desempeñan un papel muy importante en la detección y coordinación de las respuestas a los procesos de inclusión social.
Actuaciones principales dirigidas a:
- La detección y diagnóstico de los factores y situaciones de riesgo de exclusión social en el municipio.
- El asesoramiento técnico y el apoyo necesario a las personas con dificultad de integración social, promoviendo actuaciones que les capaciten para acceder a los recursos sociales y permitan su participación social.
- La propuesta y articulación de itinerarios de inserción social personales.
- Facilitar una formación social, educativa, profesional y ocupacional a las personas en situación de exclusión, promoviendo el acceso a programas de inserción social y laboral.
- El fomento de las redes sociales y el trabajo en red, para favorecer mecanismos operativos de coordinación con otras áreas y recursos (salud, empleo, vivienda, educación) que permitan un tratamiento integral de las necesidades de las personas en situación o riesgo de exclusión
Servicios ofrecidos
- Ayudas de Emergencia a familias en situación de vulnerabilidad por el impacto del COVID 2022-2023
- Renta Mínima de Inserción
- Talleres de Orientación y Desarrollo Personal y Social
- Apoyos personalizados y orientación en la búsqueda activa de empleo para favorecer la incorporación sociolaboral
- Acompañamiento personalizado a personas carentes de un soporte familiar adecuado y de redes sociales de apoyo