Ayuda a Ucrania
Información para desplazados
Parla está siendo una ciudad enormemente solidaria ante el conflicto bélico de Ucrania. Y han sido muy numerosas las muestras de solidaridad y las donaciones recibidas de comida, ropa y productos de farmacia y parafarmacia en el almacén habilitado por el Ayuntamiento de Parla en el Teatro Isaac Albéniz.
Siendo coordinadas las donaciones en este momento por la Dirección General de Protección Civil, instamos a aquellos/as ciudadanos/as y entidades que quieran seguir realizando donaciones a contactar previamente con Protección Civil de Parla en la dirección de correo: proteccioncivil@ayuntamientoparla.es y por, por el momento, se suspende la recogida de dichos bienes en el almacén de Isaac Albéniz.
Con la finalidad de canalizar de forma continuada y útil la ayuda humanitaria hacia ese país, en estos momentos son prioritarias las donaciones económicas para poder adquirir los productos necesarios in situ, dadas las dificultades que supone realizar cualquier traslado de productos a las distintas zonas de llegada de refugiados y al interior de Ucrania. Aquellas personas que deseen colaborar económicamente con Ucrania pueden realizar un donativo a través de las siguientes entidades:
Banco Nacional de Ucrania. La cuenta es multidivisa. Para pago en Euros.
https://bank.gov.ua/en/news/all/natsionalniy-bank-vidkriv-spetsrahunok-dlya-zboru-koshtiv-na-potrebi-armiyi
Cáritas Española: https://www.caritas.es/emergencias/caritas-con-ucrania/#
ACNUR: https://eacnur.org/es/como-ayudar/haz-un-donativo
UNICEF: En Ucrania millones de niños necesitan ayuda urgente | UNICEF
Cruz Roja Española (en colaboración con la asociación Madrid Futuro):
Ayuda Crisis en Ucrania - Cruz Roja
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones coordina todas las acciones relativas a refugiados ucranianos y facilita información relevante para instituciones, entidades, personas refugiados y ciudadanía con voluntad de cooperar. Puedes acceder a dicha información en este enlace: Información del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Asimismo, ha puesto en marcha, conjuntamente con la Fundación La Caixa, un proyecto que permitirá activar, recibir y gestionar peticiones de acogimiento por parte de familias españolas. La familias interesadas se podrán dirigir a partir de ahora al teléfono 900 67 09 09, o rellenar el siguiente formulario: https://fundacionlacaixa.org/es/acoge-familia-ucrania
El Consejo de la UE ha aprobado la decisión por la que entra en aplicación la Directiva 2001/55/CE del Consejo, sobre protección de personas desplazadas y que permitirá automáticamente a los ucranianos desplazados residir, trabajar o estudiar en la Unión Europea un año prorrogable hasta tres años, sin tener que solicitar asilo:
https://www.inclusion.gob.es/es/ucrania/protecciontemporal/index.htm
Además, UNICEF ha editado una Guía con 10 cuestiones relevantes para saber cómo ayudar a los niños y niñas de Ucrania.
Y estas son las entidades aliadas con programas en Ucrania:
- Acción contra el Hambre
- Aldeas Infantiles SOS
- Ayuda en Acción
- Caritas
- Cruz Roja
- Educo
- Entreculturas
- Plan International
- Save the Children
- Unicef
EMBAJADA DE UCRANIA EN ESPAÑA
https://spain.mfa.gov.ua/