Usted está aquí: Inicio / Áreas y servicios / Medio ambiente / Medio Ambiente urbano / Calidad del aire / Protocolo de actuación

Protocolo de actuación

Durante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno

Las disposiciones legales relacionadas con la calidad del aire, y citadas en el siguiente apartado, establecen unos objetivos de calidad del aire, que se concretan en valores límite, valores objetivo, objetivos a largo plazo y/o umbrales de información o de alerta en función del contaminante. Las comunidades autónomas, en el ejercicio de sus competencias, deberán evaluar la calidad del aire y velar por el cumplimiento de estos objetivos.

Igualmente queda establecido que cuando en una zona o aglomeración determinada exista el riesgo de superación de los valores límite, objetivo o umbrales, las comunidades autónomas y, en su caso, las entidades locales, deben elaborar planes de acción que indicarán las medidas que deben adoptarse a corto plazo para reducir el riesgo de superación o la duración de la misma. Estos planes de acción podrán incluir medidas relativas al tráfico de vehículos de motor de combustión, a las obras de construcción y al funcionamiento de instalaciones industriales o al uso de productos y a la calefacción doméstica. 

La Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid ha elaborado el “Protocolo Marco de Actuación durante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) en la Comunidad de Madrid”1, que constituye la planificación autonómica en la materia, y define niveles de actuación, los escenarios, la descripción de medidas potenciales y Administración/es más indicadas para la ejecución de las medidas. 

Del mismo modo se ha establecido en dicho Decreto, que los municipios con población superior a 75.000 habitantes deberán elaborar y aprobar un Protocolo de actuación durante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno, circunscrito a su término municipal. 

Los municipios, en sus protocolos, podrán establecer las concentraciones de NO2 que permiten definir los niveles de actuación, pero en ningún caso estas concentraciones pueden ser superiores a las establecidas por la Comunidad de Madrid en su Protocolo. 

Por lo expuesto, y especialmente en lo que se refiere a los planes de acción locales y a corto plazo, se observa la necesidad es elaborar un “Protocolo de actuación durante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) en el municipio de Parla”, como plan de acción que sea el marco de actuación que permita evitar los episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno, y en caso de que se produzcan, queden minimizados en cuanto a su duración, intensidad y efectos sobre la salud de las
personas y el medio ambiente.