planazul+
Estrategia del aire y cambio Climático de la Comunidad de Madrid
Se denomina planazul+ a la Estrategia del aire y cambio Climático de la Comunidad de Madrid. Fue aprobada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para el periodo 2013-2020 a fin de dar continuidad a las estrategias que la precedieron, como son la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid 2006-2012 o Planazul y con anterioridad, el Plan de Saneamiento Atmosférico 1999-2002.
Dicho plan consta de 58 medidas que están encaminadas a alcanzar una reducción de 30.000 toneladas de sustancias emitidas a la atmósfera en el año 2020, con la intención de hacer compatible la prosperidad económica y social con la necesidad de proteger el medio ambiente.
Posteriormente se realiza una revisión del Planazul+ en el que se diseñan 40 medidas adicionales a las incluidas en el documento original.
Dentro de las medidas del plan el Ayuntamiento de Parla está realizando las siguientes actuaciones:
Medida 4. Renovación de la flota institucional bajo criterios ambientales
- Incorporación de dos vehículos eléctricos en la flota municipal y una estación doble de recarga.
- Renovación de 11 vehículos/maquinaria del Servicio de Limpieza viaria:7 cajas-volquete eléctricos y 2 barredoras eléctricas.
Medida 32. Ahorro energético en iluminación exterior
- Actuaciones puestas en marcha para reducir los consumos energéticos asociados al alumbrado exterior.
Medida 37. Aprovechamiento de la biomasa forestal de la Comunidad de Madrid
- Triturado y compostaje de los restos de poda del arbolado urbano de las Campaña de poda. Utilización de este acolchado resultante tanto en Parques periurbanos como en los trabajos de reforestación de áreas en restauración. Estimación de reducción de 500 m3 de vertido en vertedero, y reutilización de 60 Tm./año del triturado como acolchado.
Medida 38. Prácticas de gestión forestal sostenible.
- Plantación de arbolado viario en alcorques vacíos.
- Proyectos de reforestación / restauración en Cerro de la Cantueña y Arroyo Humanejos.
- Participación en Proyecto PIR de Comunidad de Madrid 2016-19 “Plantación de árboles”, Orden 2575/2019.
Medida 57. Adaptación de los recursos hídricos al cambio climático
- Sustitución de uso de aguas potables por aguas residuales depuradas (regeneradas) en zonas verdes de la ciudad. El consumo de agua regenerada y, por lo tanto, no utilización de agua potable, ha sido durante 2018 de 1.600 m3/año.
Otras medidas:
- Huella de carbono: Cálculo y registro de Huella de carbono en diversos años.
- Elaboración de Plan de Calidad del Aire y Protocolo de actuación para episodios de contaminación por NO2. Pendiente de aprobación definitiva.