Fiestas del Orgullo LGTBIQ+
Programación de las Fiestas del Orgullo LGTBIQ+ 2025 en Parla.
🌈 Orgullo LGTBIQ+ en Parla
Junio de 2025
#ParlaConstruyeDiversidad
Programación organizada por: Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI+ y la Asociación La Pluma, con la colaboración de Bibliotecas Municipales y del Consejo Sectorial de Igualdad de Parla.
Viernes, 6 de junio
🗣️ Mesa redonda: “La relevancia del Colectivo”
Hora: 9:30 h.
Lugar: Patarroyo / Humanejos.
🏫 Ruta de distintivos en los IES
Colocación de vinilos en los Institutos adheridos a la Red Arcoíris.
📣 Pregón del Orgullo
Hora: 20:00 h.
Lugar: Plaza de la Constitución.
Lectura del Manifiesto del Orgullo y entrega de premios del certamen TikTok #ParlaPorLaDiversidad
Sábado, 7 de junio
🚴 Día de la Bicicleta – Lectura del manifiesto y entrega de pulseras
Hora: 10:00 h.
Lugar: Recinto Ferial.
💍 20 años del matrimonio igualitario
Hora: 18:00 h.
Lugar: Sala de Conferencias – Casa de la Cultura.
Acto divulgativo y lúdico con análisis de la Ley y testimonios.
Domingo, 8 de junio
🎨 La Plaza de España se pinta de Arcoíris
Hora: 11:00 h.
Lugar: Plaza de España.
Pintamos los bancos restaurados con los colores de la bandera LGTBI+.
🏳️🌈 Manifestación del Día del Orgullo
Organiza: La Pluma.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Recorrido por las calles de Parla.
Miércoles, 11 de junio
🎥 Visionado de documental LGTBI+ y coloquio
Hora: 18:00 h.
Lugar: Spazio Cines – Centro Comercial El Ferial.
Viernes, 13 de junio
🏫 Jornada de la Red Arcoíris
Encuentro de IES de Parla adheridos a la Red.
Hora: 10:00 h.
Lugar: Pabellón Municipal Vicente del Bosque.
🌈 Bibliotecas Municipales Con Orgullo
Del 2 al 30 de junio
📚 Exposición bibliográfica con temática LGTBI+
Lugar: Bibliotecas municipales.
Sábado, 7 de junio
📚 Inauguración: Estantería Arcoíris
Hora: 13:00 h.
Lugar: Biblioteca Municipal Gloria Fuertes.
Jueves, 12 de junio
🌈Drag Story Hour España
Lugar: Biblioteca Gloria Fuertes.
Actividad para toda la familia con música, diversión, cuenta cuentos...
Hasta el 18 de junio
🖼️ Abierto el plazo de presentación de trabajos del concurso 'Con Orgullo 2025'
El tema de los trabajos debe estar relacionado con las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género que se integran en el colectivo LGTBIQA+, desde un punto de vista positivo y relacionado con los ámbitos personal, familiar, laboral social… de las personas. En esta edición, con motivo de los 20 años del matrimonio igualitario, entre personas del mismo sexo, se valorarán especialmente los trabajos que hagan referencia a ese hecho.
Los trabajos podrán consistir en:
a) Relatos (máximo 200 palabras)
b) Poemas (máximo 200 palabras)
c) Ilustraciones
d) Dibujos
e) Fotografías
f) Trabajos periodísticos, de opinión, entrevistas...
g) Máximas, aforismos, eslóganes, cualquier idea original que se te ocurra.
Las bases aquí. La entrega de premios será el 27 de junio y la exposición de trabajos presentados al concurso se realizará, tanto en la Biblioteca Gloria Fuertes como en la Biblioteca Isaac Albéniz, del 27 de junio al 14 de julio.