Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

En Parla #GrandesPequeñasMedianas #TodasFeministas

Este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, queremos reivindicar la necesidad de un compromiso intergeneracional frente a la violencia de género. Dadas las cifras que nos reportan diversos estudios e informes, nacionales e internacionales, hemos querido poner el foco en los y las más jóvenes, buscando generar así un diálogo de unas generaciones con otras que nos permita avanzar hacia ese deseado y deseable horizonte de igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

Pese al progresivo incremento de recursos destinados a prevenir la incidencia de esta forma particular de violencia, no debemos perder de vista nuestro objetivo, pues aún queda camino por recorrer y trabajo por hacer, especialmente frente a quienes niegan la prevalencia de formas específicas de violencia contra las mujeres.

Por ello, queremos expresar un profundo agradecimiento hacia las trabajadoras del Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género en Parla e igualmente hacia las trabajadoras de la Concejalía de Igualdad, Policía Local de Parla y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que coordinan actuaciones e intervienen con la finalidad de atender a las víctimas y sensibilizar al respecto. Asimismo, queremos otorgar un especial reconocimiento a la comunidad educativa, y a las asociaciones y colectivos feministas que, con su predisposición y compromiso diario, nos permiten avanzar en pro de la erradicación de la violencia contra las mujeres en nuestra ciudad.

Si bien no olvidamos nunca a las víctimas, las recordamos especialmente durante esta semana. No obstante, desde el Ayuntamiento de Parla trabajamos a diario para que se haga justicia y velamos por la protección de todas las mujeres con el objetivo claro de que la violencia sea -más pronto que tarde- cosa del pasado. Y lo hacemos en lo local – impulsando el Pacto por la Igualdad y el Fin de las Violencias Machistas- y también de la mano de las administraciones superiores: Ministerio de Igualdad y Dirección General de Igualdad.

Brindar protección, educar en valores igualitarios, sensibilizar y prevenir debe ser el centro de todas nuestras acciones. Sólo juntas, con independencia de nuestra edad y siempre desde el prisma del feminismo, podremos contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres. Por eso,

En Parla #GrandesPequeñasMedianas #TodasFeministas


Viernes, 22 de noviembre

Viernes 22 nov. Acto Institucional 25NActo Institucional 25N
Lectura del Manifiesto y actuación del grupo de teatro del I.E.S. Las Américas.

18:00 horas
Salón de actos de la Casa de la Juventud Pedro Zerolo (C/ Planeta Venus, 5)


Domingo, 24 de noviembre

La fórmula perfecta   Teatro por la IgualdadTEATRO POR LA IGUALDAD Y LA NO VIOLENCIA 
“La Fórmula Perfecta” de la Isla Amarilla.
Abierto a toda la ciudadanía.

Hora: 12:00 horas
Teatro Dulce Chacón (C/ Rosa Manzano, 3)


Lunes, 25 de noviembre

Marcha Intergeneracional 25NMARCHA INTERGENERACIONAL
Marcha homenaje a las víctimas de violencia de género, finalizando en el monolito del Parque del Universo, donde se guardará un minuto de silencio y actuará la Classband del I.E.S. Nicolás Copérnico.
Abierto a toda la ciudadanía.

De 10:30 a 12:30 horas
Parque del Universo.
Recorrido: Avda. de América, C/ Cuba, C/ 
Méjico, C/ Reyes Católicos, C/ Isabel II, C/ Jaime I El Conquistador, C/ Felipe II y Avda. de América, finalizando en el monolito del Parque del Universo


Miércoles, 27 de noviembre

PRESENTACIÓN "SUPERVIVIENTES"
Un proyecto gráfico y audiovisual de mujeres admirables que miran cara a cara al horror, a la violencia, al machismo, al maltrato y dicen ‘basta’.
Abierto a toda la ciudadanía.

18:00 horas
Salón de actos de la Casa de la Juventud Pedro Zerolo (C/ Planeta Venus, 5)

 


Del 21 al 27 de noviembre

Exposición bibliográfica#NOHAYEXCUSA para la violencia contra las mujeres y las niñas.
Exposición bibliográfica con motivo del día Internacional para la Eliminación de la violencia contra las Mujeres.

Bibliotecas municipales:
Biblioteca Gloria Fuertes
Biblioteca Isaac Albéniz
De lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas

 

 

 


25 N CON NUESTRAS ASOCIACIONES

SÁBADO, 16 DE NOVIEMBRE
Charla coloquio. Junto con la Asociación Stop Violencia de Género Digital
Organiza: Asociación Vecinal La Laguna
Hora: 17:00 h a 20:00 h
Lugar: Casa de la Cultura (C/ San Antón, 46)
Abierto a toda la ciudadanía.

DOMINGO, 24 DE NOVIEMBRE
Taller de baile “Cambio de Roles”. Mediante diferentes ritmos de música se reflexiona acerca de los roles de género que se reflejan en estas disciplinas.
Organiza: Asociación Cultural Baila Conmigo
Hora: 11:30 h 
Lugar: Salón de actos de la Casa de la Juventud Pedro Zerolo (C/ Planeta Venus, 5)
Abierto a toda la ciudadanía.

Lectura de poema y manifiesto.
Organiza: Feministas Parla
Hora: 18:00 h
Lugar: Monolito Feminista (Bulevar Miguel Ángel Blanco)
Abierto a toda la ciudadanía.

MIÉRCOLES, 27 DE NOVIEMBRE
Charla coloquio “Adolescentes y Violencia de Género”.
Organiza: Casa de Andalucía
Hora: 19:00 h
Lugar: Biblioteca de la Casa de Andalucía (Calle Reyes Católicos, 81)
Abierto a toda la ciudadanía.

VIERNES, 29 DE NOVIEMBRE
Taller “Violencia Sexual con y sin pareja”.
Organiza: Estelar Media y Asociación Vecinal de Parla Este
Hora: 19:30 h
Lugar: Asociación Vecinal de Parla Este. Calle Libra, 5.
Abierto a toda la ciudadanía.