Programa 8 de Marzo 2023: “Parla es Igualdad”
Día Internacional de las Mujeres
JUEVES, 2 de marzo
TALLER DE ESTAMPACIÓN FEMINISTA
Descripción: Aprende a decorar tus prendas o las bolsas de tela disponibles en el taller al más puro estilo feminista. Dirigido a mujeres.
Hora: de 17:30 a 19:30 horas.
Lugar: Concejalía de Igualdad (Calle Alcorcón, 7 posterior).
Organiza: Plataforma Feminista de Parla.
SÁBADO, 4 de marzo
EL FERIAL EN IGUALDAD
Presentación del libro “La era de las relaciones vacías” por la autora Inma Cerejido acompañada por la entrevista que realizará la locutora y comunicadora Elena Yzaguirre.
Coloquio: Mujeres de nuestro tiempo analiza la situación actual de la fragilidad de las relaciones y la soledad de nuestro mundo.
Hora: de 11:00 a 13:00 horas.
Lugar: Spazio Cines del Centro Comercial El Ferial (Calle Pinto s/n).
LUNES, 6 de marzo
PROYECCIÓN Y COLOQUIO DEL LARGOMETRAJE DOCUMENTAL “HIJAS DE SINYSCA”, DIRIGIDO POR BEATRIZ CARRETERO
Descripción: A través de entrevistas a diversas personalidades deportivas españolas, como Almudena Cid, Amaya Valdemoro, Jennifer Pareja, Lydia Valentín, Dori Ruano, Bea Fernández, Carmen Martín, Ona Carbonell, Jessica Vall y Mary Álvarez del Burgo, la periodista Paloma del Río, y las técnicas Paula Tirini y Laura Torvisco, el documental trata de mostrar la situación actual de discriminación que sufre la mujer en el deporte.
Dos pases, dos escenarios:
11:00 horas. Dirigido a alumnado de IES.
Lugar: Spazio Cines del Centro Comercial El Ferial (Calle Pinto s/n).
19:00 horas. Dirigido a público general.
Lugar: Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura (Calle San Antón, 46).
Organiza: Concejalía de Deportes.
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN “MUJERES EN LA HISTORIA"
La exposición permanecerá en la Biblioteca del 6 al 16 de marzo.
Hora: 17:00 horas. Inauguración exposición.
Lugar: Biblioteca municipal Gloria Fuertes (Calle Alfonso XIII esquina a Isabel II).
CUENTACUENTOS “ELLAS CUENTAN”, VINCULADO A LA EXPOSICIÓN
Hora: 17:30 a 18:30 horas.
Lugar: Biblioteca municipal Gloria Fuertes (Calle Alfonso XIII esquina a Isabel II).
Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScDGqK5tu7L_ff62naYv0aZEAIW7nwTVhp9Om9LvpTGrfHHFw/viewform
ACTO: HOMENAJE A LAS MUJERES A TRAVÉS DE LA POESÍA
Acto poético Exaltación de la mujer para Mundos del Teatro.
Hora: 18:30 horas.
Lugar: Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura (Calle San Antón, 46).
Organiza: Asociación Cultural Mundos del Teatro.
MARTES, 7 de marzo
RUTA MORADA Y MASTER CLASS ZUMBA “JUNTAS NOS MOVEMOS”
Dirigido a mujeres del Proyecto “Sin Mirar Atrás, juntas Avanzamos” y ciudadanía en general.
Hora: 10:00 horas.
Lugar: Inicio Ruta Morada (Parque de los Olivos, junto al centro municipal Dulce Chacón).
Organiza: Concejalía de Deportes.
ACTO: HOMENAJE A LAS MUJERES
Hora: 18:00 horas.
Lugar: Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura (Calle San Antón, 46).
Organiza: Casa de Castilla y León.
Colaboran: Casa de Castilla y León, Casa Castilla La Mancha, Casa Extremadura, Casa Madrid, Raíces Manchegas, Aula de Igualdad, Promoción de la Mujer, Casa Andalucía.
MIÉRCOLES, 8 de marzo
ACTO INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES: “PARLA ES IGUALDAD”
Presidido por Don Ramón Jurado Rodríguez, Alcalde de Parla, y Doña Leticia Sánchez Freire, concejala delegada del Área de Igualdad de Derechos e Inclusión.
Descripción: Acto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres, con la lectura del Manifiesto del Consejo Sectorial de Igualdad del Ayuntamiento de Parla.
Hora: 12:00 horas
Lugar: Salón de Actos Casa de la Juventud Pedro Zerolo (Calle Planeta Venus, 5).
JUEVES, 9 de marzo
ENCUENTRO DE MUJERES. “Aula de Igualdad + grupo de Centro Ocupacional”
Hora: 10:00 horas.
Lugar: Centro Ocupacional municipal Villa de Parla. Avenida Las Américas, 57.
LA DANZA DE LA VIDA
Descripción: Charla-coloquio del grupo de mujeres “Promoción de mujeres la Paz”, amenizada con danza por Ruth Sáez.
Hora: 11:00 horas.
Lugar: Spazio Cines del Centro Comercial El Ferial (Calle Pinto s/n).
VIERNES, 10 de marzo
PROYECCIÓN Y COLOQUIO SOBRE EL DOCUMENTAL “LAS MAESTRAS DE LA REPÚBLICA”, DIRIGIDO POR PILAR PÉREZ
Descripción: Las maestras republicanas fueron unas mujeres que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación, basada en los principios de la escuela pública y democrática. Este documental, a través de la recreación de la vida de una maestra de la época, e imágenes de archivo inéditas, nos descubre el legado que nos han dejado las maestras republicanas y que ha llegado hasta nuestros días.
Hora: 11:00 horas
Lugar: Calle Pablo Sorozábal, 12.
Organiza: Asociación Unión Romaní.
MESA REDONDA: LAS MUJERES EN EL ESPACIO PÚBLICO
Descripción: Las mujeres sufren discriminaciones en diferentes esferas del espacio público por el hecho de ser mujeres. Con los testimonios de varias experiencias y los puntos de vista de diferentes voces expertas, reflexionaremos sobre estas realidades.
Hora: 18:00 horas.
Lugar: Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura (Calle San Antón, 46).
Organizan: Concejalías de Igualdad y de Participación Ciudadana.
SÁBADO, 11 de marzo
RUTA POR LA IGUALDAD
Realización de la Ruta Morada para ciudadanía en general.
Hora: 11:00 horas.
Lugar: Inicio Ruta Morada (Parque de los Olivos, junto al centro municipal Dulce Chacón).
Organiza: Concejalía de Deportes.
GYMKHANA POR LA IGUALDAD
Descripción: De forma dinámica y divertida, las personas participantes conocerán diferentes conceptos sobre la igualdad. Para ello, encontrarán cinco pruebas que deberán resolver con éxito en grupos de cuatro, para poder pasar a la siguiente prueba y completar la Gymkhana. Los equipos dispondrán de diez minutos para superar cada prueba de mímica, tabú, pasapalabra y karaoke.
Hora: 12:00 horas.
Lugar: Parque de los Olivos, junto al centro municipal Dulce Chacón.
HOMENAJE A MUJERES ANDALUZAS
Hora: 19:00 horas.
Lugar: Centro cultural Casa de Andalucía (Calle Reyes Católicos, 81).
Organiza: Casa de Andalucía.
ESPECTÁCULO “ESTOY BIEN”, DE ESTHER GIMENO
Recomendado para público joven y adulto.
Descripción: En su espectáculo a veces no sabes si te puedes reír, porque parece que te está echando la bronca. Quiere cambiar las cosas y lo quiere ¡YA!
Precio: 6€. Venta anticipada en: www.giglon.com
Venta en la taquilla de la Casa de la Cultura desde las 19:00 horas.
Hora: 20:00 horas.
Lugar: Teatro Jaime Salom (Calle San Antón, 46).
Organiza: Concejalía de Cultura
DOMINGO, 12 de marzo
IV CICLO DE CONFERENCIAS GRUPO HOMBRE SIGLO XXI PARLA y tercera cita de esta temporada
Descripción: En esta ocasión, la conferencia enmarcada en la Semana de la Mujer que realiza el Ayuntamiento de Parla, será impartida por Isabel Solís. Bajo el título "El papel de las mujeres en las artes. Reflexiones, problemáticas y estudio de caso", abordará el papel de la mujer y sus relaciones con las artes desde distintos puntos de vista: féminas protagonistas de las artes, generadoras de espacios, coleccionistas, autoras...
Hora: 12:00 horas.
Lugar: Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura (Calle San Antón, 46).
Organiza: Asociación Grupo Hombre Siglo XXI Parla.
8(M)ÁS FRIKIDescripción: La mujer va conquistando mundos y nosotras somos un claro ejemplo. Poco a poco, cada vez más mujeres encuentran un hueco en el mundo del ocio que, aunque sigue siendo un campo aún desconocido para muchas, queremos demostrar que aquí también se está luchando por la igualdad.
Se trata de unas jornadas de rol, juegos de mesa y Magic dirigidas por mujeres y dedicado a visibilizar a las mujeres que estamos aquí y que luchamos por construir un lugar seguro para tod@s a través de nuestro hobby.
Lugar: Casa de la Juventud Pedro Zerolo. Calle Planeta Venus,5.
Organizan: Oráculo del Sur.
LUNES, 13 de marzo
RUTA POR LA IGUALDAD. MAYORES EN MOVIMIENTO
Realización de la ruta morada para las personas que participan en el programa de actividad física “Mayores en movimiento”.
Hora: 10:00 horas.
Lugar: Inicio Ruta Morada, Parque de los Olivos. Al lado del Dulce Chacón.
Organiza: Concejalía de Deportes.
MARTES, 14 de marzo
RUTA POR LA IGUALDAD. MAYORES EN MOVIMIENTO
Realización de la ruta morada para las personas que participan en el programa de actividad física “Mayores en movimiento”.
Hora: 10h.
Lugar: : Inicio Ruta Morada (Parque de los Olivos, junto al centro municipal Dulce Chacón).
Organiza: Concejalía de Deportes.
AVANZANDO EN EL PACTO LOCAL POR LA IGUALDAD Y EL FIN DE LAS VIOLENCIAS MACHISTAS. SESIÓN DEL CONSEJO SECTORIAL DE IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO DE PARLA
Descripción: En el foro del Consejo Sectorial de Igualdad, y a través de dinámicas, se hará balance de las actuaciones realizadas en el marco del Pacto Local por la Igualdad y el Fin de las Violencias Machistas 2021-2023.
Hora: 18:00 horas.
Lugar: Concejalía de Igualdad (Calle, Alcorcón, 7 posterior).
MIÉRCOLES, 15 de marzo
TALLER PRACTICA DEPORTE, PRACTICA IGUALDAD
Hora: 9:00 a 13:15 horas.
Lugar: CEIP Antonio Machado.
Organiza: Concejalía de Deportes.
CONFERENCIA SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y SUMISIÓN QUÍMICA
17:30 a 18:30h. Violencia de Género. A Cargo de Dra. Doris Linares.
18:30 a 19:30h. Sumisión química. A Cargo de Dr. Ángel Díaz Salado.
Lugar: Aula de Igualdad c/ Alcorcón,7 (posterior)
Organiza: Hospital Universitario Infanta Cristina – Servicio de Urgencias.
JUEVES, 16 de marzo
TALLER DE MARACATÚ
Descripción: El Maracatú nace de los ritmos de personas africanas esclavizadas al Nordeste de Brasil y a día de hoy perduran en América y se propagan por todo el mundo. En este taller dedicado a mujeres, y a través del respeto, se trabajará con los ritmos de distintas naciones y escuelas tradicionales del Maracatú mediante diferentes dinámicas, utilizando instrumentos propios de esta música: agbês, cajas, alfaias y gonguês. No es necesario tener nociones musicales ni de ningún instrumento.
Hora: 17:00h a 19:30 horas.
Lugar: Concejalía de Igualdad (Calle Alcorcón, 7 posterior).
Inscripción gratuita enviando correo a ymalemulher@gmail.com.
Organiza: Asociación Ymalê Mulher.
VIERNES, 17 de marzo
RUTA POR LA IGUALDAD. MAYORES EN MOVIMIENTO
Descripción: realización de la ruta morada para las personas que participan en el programa de actividad física “Mayores en movimiento”.
Hora: 10:00 horas.
Lugar: : Inicio Ruta Morada (Parque de los Olivos, junto al centro municipal Dulce Chacón).
Organiza: Concejalía de Deportes.
MIÉRCOLES, 22 de marzo
TALLER PRACTICA DEPORTE, PRACTICA IGUALDAD
Hora: 9:45 a 11:45 horas.
Lugar: : CEIP Rosa Montero.
Organiza: Concejalía de Deportes.
VIERNES, 24 de marzo
JUGANDO EN IGUALDAD
Descripción: Encuentro familiar por la igualdad. Actividad familiar para chicas y chicos de 6 a 12 años.
Hora: 17:00 a 19:00 horas.
Lugar: Casa de la Juventud Pedro Zerolo (Calle Planeta Venus, 5).
Organiza: Concejalía de Infancia.
SÁBADO, 25 de marzo
EL FERIAL EN IGUALDAD
CHARLA COLOQUIO, amenizada por Mayte Camuñas y María Barreiros para tratar el tema de la autoestima y el amor propio.
Hora: De 11:00 a 13:00 horas.
Lugar: Spazio Cines del Centro Comercial El Ferial (Calle Pinto s/n).
FESTIVAL POR EL DÍA DE LA MUJER CABOVERDIANA
Descripción: Evento cultural en el que resalta la mujer caboverdiana, la cultura, indumentaria y costumbres tradicionales a través del desfile de carnaval, de danza folclórica y de ropa africana.
Hora: 13:00 horas.
Lugar: Parque del Universo.
Organiza: Grupo de mujeres de Cabo Verde.
CHARLA: “LA VOZ DE LAS OLVIDADAS”
Descripción: charla para dar visibilidad a las mujeres que han pasado desapercibidas en la historia.
Hora: 18:30 horas.
Lugar: Sede de la Asociación vecinal La Laguna (Calle Lagos de Covadonga, s/n).
Organiza: Asociación Vecinal La Laguna.
LUNES, 27 de marzo
TALLER PRACTICA DEPORTE, PRACTICA IGUALDAD
Hora: 9:00 a 12:30 horas.
Lugar: CEIP Ciudad de Mérida.
Organiza: Concejalía de Deportes.
MIÉRCOLES, 29 de marzo
TALLER PRACTICA DEPORTE, PRACTICA IGUALDAD
Hora: 9:45 a 13:00 horas.
Lugar: CEIP Séneca.
Organiza: Concejalía de Deportes.
SÁBADO, 15 de abril
EL FERIAL EN IGUALDAD CHARLA COLOQUIO, ofrecida por Feliz Moreno y Nieves Lorenzo.
Feliz Moreno es naturópata, formadora, escritora, poeta y promotora cultural.
Nieves Lorenzo es monitora de relajación, meditación y desarrollo personal..
Hora: De 11:00 a 13:00 horas.
Lugar: Spazio Cines del Centro Comercial El Ferial (Calle Pinto s/n).
OTRAS ACTIVIDADES
TALLERES EN CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA*
Durante el mes de marzo, se llevarán a cabo los siguientes proyectos educativos en diferentes colegios del municipio:
LA ESCUELA DE SÚPER DESTELLOS: EL PODER DE LAS LUCIÉRNAGAS
Proyecto destinado a alumnado de 1º a 4º de Primaria. El teatro, los cuentos y la participación serán las herramientas para que las aventuras de "Escuela de Súper Destellos" puedan brillar en el cole. Una forma diferente y divertida de defender la igualdad y la no violencia.
EL SÚPER PODER DE LA IGUALDAD
Proyecto destinado al alumnado de 5º y 6º de Primaria. A través de talleres en el aula, y a partir del cómic coeducativo “El Súperpoder de la Igualdad en Parla”, se promoverá la educación basada en la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.
* Ambos proyectos son supervisados por el equipo del Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género y financiados a cargo del Pacto de Estado contra la violencia de género.
CALLEJUGANDO: “JUGANDO EN IGUALDAD”
Proyecto de la Concejalía de Infancia mediante el cual,se realizarán actividades y juegos infantiles en torno a la igualdad de género, de 16:30 a 18:00 horas, en los siguientes días y puntos:
- 6 de marzo, CALLEJUGANDO en el parque Castilla la Mancha.
- 7 de marzo, CALLEJUGANDO en el parque entre las calles Ávila y Cuenca.
- 8 de marzo, CALLEJUGANDO en el parque Inlasa (Calle Jerusalén).
- 9 de marzo, CALLEJUGANDO en el parque de la Garrapata.