Consumidores y derechos

Derechos básicos de los consumidores

¿QUÉ ES UN CONSUMIDOR?

Los consumidores son las personas físicas o jurídicas que, adquieren o utilizan productos o servicios de cualquier empresa o profesional como destinatarios finales. También son consumidores las personas sin personalidad jurídica, cuando actúan sin ánimo de lucro o en una actividad no comercial o empresarial. No se consideran consumidores las personas que adquieren esos artículos o servicios para comercializarlos a terceros.

DERECHOS BÁSICOS DE LOS CONSUMIDORES

Los consumidores tienen derecho a recibir información correcta, objetiva, cierta, eficaz, comprensible y suficiente de todos los productos, bienes y servicios puestos a su disposición.

Las obligaciones  de los fabricantes y comerciantes se encuentran en las normas que regulan el etiquetado, presentación y publicidad de los diversos productos y servicios.

Los consumidores tienen derecho a que se respeten sus intereses recogidos en las normas que los defienden y protegen, tales como:

  • Recibir un presupuesto previo.
  • Recibir publicidad lícita y veraz.
  • Utilización de métodos de venta autorizados.
  • Prohibición de venta de productos inseguros.
  • Recibir copia del contrato.
  • Recibir factura.
  • Información clara de precios y tarifas.
  • Comprobación exacta de las cantidades compradas.
  • Tener a su disposición hojas de reclamaciones.
  • Tener a su disposición servicios técnicos para supuestos de averías.
  • Recibir los documentos de garantía y manuales de instrucciones.

Derecho a que se le reparen los daños o perjuicios sufridos como consecuencia de la adquisición o utilización de algún producto o servicio.

Si el consumidor considera que en la compra o contratación de un servicio se han vulnerado sus derechos puede:

  1. Presentar una queja o reclamación ante la empresa o profesional.
  2. Formular reclamación ante los servicios de las administraciones públicas si no se ha obtenido un resultado satisfactorio.