Usted está aquí: Inicio / Servicios / Empleo y Formación / Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

“Programa de nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad”

Con fecha de 23 de diciembre de 2021 el Ayuntamiento de Parla firmaba un Convenio con la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid para la realización de un Programa de Itinerarios de Inserción Laboral, dirigido a Jóvenes menores de 30 años, desempleados e inscritos en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid.

PROGRAMA: NUEVOS PROYECTOS TERRITORIALES PARA EL REEQUILIBRIO Y LA EQUIDAD - COLECTIVOS VULNERABLES, EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA

Como consecuencia de la situación económica y social provocada por la crisis sanitaria generada por la pandemia del COVID-19 a nivel mundial, los Estados Miembros de la Unión Europea acuerdan adoptar medidas de emergencia para proteger la salud de la ciudadanía y evitar el colapso de la economía. Se pone en marcha el Instrumento Europeo de Recuperación “Next Generation EU”. Para la ejecución de los fondos financieros en España, se crea el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia además de mitigar los efectos de la pandemia tiene como objetivo promover la transformación de la sociedad modernizando el tejido productivo, impulsando valores de respeto al medio ambiente, fomento de la digitalización y mejora de las estructuras y recursos destinados a la investigación y la formación.

El programa en el que el Ayuntamiento de Parla participa se enmarca dentro del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia “Proyecto Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad”, dirigido a “Colectivos vulnerables” y de forma específica, al colectivo de jóvenes menores de 30 años sin cualificación profesional.

Con este proyecto se pretende promover el crecimiento equilibrado y sostenible de la población, erradicando las desigualdades entre colectivos y entre regiones. Para cumplir este objetivo se realizarán Itinerarios individualizados y personalizados de inserción laboral Los Itinerarios individualizados y personalizados de inserción laboral incluirán distintas acciones: orientación laboral, información y asesoramiento para el empleo y mercado de trabajo, acompañamiento personalizado a la inserción, formación en materias transversales y formación en alternancia para la cualificación profesional en Certificados de Profesionalidad. El proyecto tiene una duración de nueve meses distribuidos en dos fases:

1ª FASE. Del 1 de septiembre a 31 de octubre 2022. En esta fase los participantes seleccionados reciben acciones de orientación laboral, información y asesoramiento para el empleo y mercado de trabajo y acompañamiento personalizado a la inserción ORIENTACIÓN LABORAL.

2ª FASE. Del 1 de noviembre de 2022 a 31 de mayo 2023. En esta fase los participantes suscriben un contrato de Formación en Alternancia con el Ayuntamiento, de siete meses de duración. En esa contratación se alternará la formación en un Certificado de Profesionalidad y la práctica profesional en la ocupación en la que sea contratado relacionada con la actividad, en la realización de obras y servicios de interés general y social. Además, los participantes recibirán formación en competencias transversales


REQUISITOS PARA PARTICIPAR:

  • Ser menor de 30 años, al inicio del proyecto.
  • No tener cualificación académica.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en la Comunidad de Madrid.

Si estás interesado en participar en este proyecto es indispensable cumplir con los requisitos y ser preseleccionado por la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid, de Parla (calle Carolina Coronado, 10).

Si no estás inscrito, debes hacerlo y solicitar participar en el PROGRAMA DE EMPLEO JOVEN DE PARLA y además, debes solicitar la ocupación y la formación en el Certificado de Profesionalidad A lo largo de las próximas semanas se organizarán sesiones informativas a las que se convocará a los jóvenes interesados.

También puedes contactar con nosotros presencialmente:

Concejalía de Formación y Empleo. Calle Ramón y Cajal 3 y 5 (posterior).