Subvenciones
Proyectos educativos, teatro y patios inclusivos
Subvención de proyectos educativos
Estas subvenciones tienen como finalidad promover la participación de toda la comunidad educativa (padres, madres, profesorado y alumnado) en el desarrollo de iniciativas educativas que mejoren la calidad de la educación en nuestro municipio. La convocatoria se centra en temas de interés para la mejora de la organización, participación y convivencia en los centros.
Los proyectos pueden ser promovidos por el claustro de profesores y profesoras, un grupo de profesores y profesoras, asociaciones de padres y madres y otras posibles combinaciones. En cualquier caso, deberán ser aprobados por el Consejo Escolar del Centro.
Cada Centro Educativo podrá presentar un máximo de 2 proyectos.
Objeto de la convocatoria del curso 2024/2025, bajo el título de: “Iguales pero diferentes”
Serán objeto de subvención preferente aquellos proyectos que involucren a toda la comunidad educativa: profesorado, padres y madres, alumnado, asociaciones,…. Estos proyectos deben desarrollar buenas prácticas pedagógicas y llevar a cabo actividades dirigidas a concienciar a los alumnos y a las alumnas de la importancia del enriquecimiento y aceptación de la diversidad en todas sus facetas.
Los proyectos subvencionados buscan fomentar la convivencia y la inclusión, promoviendo la concienciación y la participación activa de toda la comunidad educativa en actividades que destaquen la importancia del enriquecimiento mutuo, la aceptación de la igualdad, la diversidad y singularidad de cada persona en un marco de respeto y compresión.
El objetivo principal es crear conciencia y promover la aplicación práctica de este conocimiento, modificando hábitos y conductas para que valoren la igualdad y el respeto en su vida diaria.
Queremos que, mediante estas actividades, toda la comunidad educativa adopte comportamientos que promuevan la convivencia y la inclusión, ayudando a crear una sociedad más respetuosa y comprometida.
Los proyectos subvencionados abarcan una amplia variedad de actividades que pueden incluir:
- Concienciar al alumnado sobre la importancia de la igualdad y la diversidad: Realización de talleres y charlas educativas que enseñen a los y las estudiantes sobre el valor de aceptar y respetar las diferencias entre las personas. Por ejemplo, un taller donde el alumnado cuente algo sobre su cultura o familia, crear un mural de la diversidad,… donde aprendan a valorar esas singularidades.
- Adquirir hábitos de comportamiento y actitudes respetuosas: Fomentar prácticas diarias que promuevan el respeto hacia los compañeros y compañeras y la comunidad en general: Por ejemplo: crear un "Día del Respeto" trabajando la empatía y la asertividad, juegos cooperativos, etc.
- Fomentar una mirada responsable y crítica sobre temas sociales: Organizar debates y proyectos de investigación que permitan al alumnado analizar y reflexionar sobre cuestiones actuales que afectan a la sociedad. Por ejemplo: cine y reflexión, club de noticias, etc.
- Promover y facilitar alternativas concretas de convivencia más justas e inclusivas en la comunidad y el centro educativo: Implementar programas que incentiven la cooperación, la solidaridad y el apoyo mutuo entre los y las estudiantes. Por ejemplo: taller de cuentos, club de solidaridad, etc.
- Reconocer las causas y consecuencias de los problemas sociales: Educando a los y las estudiantes sobre cómo sus acciones y decisiones pueden impactar tanto positiva como negativamente en la sociedad, y enseñándoles cómo pueden contribuir a 2 soluciones positivas. Por ejemplo: Ponentes externos, documentales, proyectos de acción social, etc. Realización de la actividad curso 2024-2025.
- Presentación de trabajos en la exposición de proyectos en mayo 2025.
Si se realizara material de difusión como folletos, programas, carteles o presentaciones públicas de los proyectos o actividades, deberán incluir los logotipos de la Concejalía de Educación.
Exposición de Proyectos Educativos – “Iguales pero diferentes”
Del 28 de abril al 4 de mayo de 2025
Casa de la Juventud Pedro Zerolo – C/ Planeta Venus, 5. Parla
Accede a la exposición virtual
Subvenciones de proyectos de teatro en los IES
Tienen como finalidad sensibilizar a los alumnos y alumnas de secundaria en las actividades de teatro, a nivel de trabajo creativo actoral y de espectador/a de teatro, que contribuya a la educación integral de los y las jóvenes.
Serán objeto de subvención aquellos proyectos cuyos objetivos estén orientados a propiciar la creación de grupos de teatro en el centro, encaminados a participar en la “XXII Muestra Local de Institutos de Parla”; que versará preferentemente sobre obras ya escritas o adaptaciones de las mismas con la finalidad de fomentar la colaboración entre los distintos departamentos de los Institutos”.
La XXIII Muestra de Teatro Local de los IES de Parla se realizará en abril de 2025 en el Teatro Jaime Salom de Parla.
Podrán presentar proyecto todos los Institutos de Educación Secundaria del Municipio de Parla. Los proyectos pueden ser promovidos por: claustro de profesores y profesoras, un grupo de los mismos y asociaciones de padres y madres, grupo de estudiantes coordinados por un o una docente; en cualquier caso deberá ser aprobado por el Consejo Escolar del Centro.
El plazo de admisión de solicitudes será del 8 al 28 de octubre de 2024.
Subvenciones para fomentar espacios de convivencia en los centros educativos en Parla
Tienen como finalidad mejorar las instalaciones de los centros, contribuyendo así a la mejora de la calidad de la educación.
Subvenciones para fomentar espacios de convivencia en los centros educativos en Parla Bajo el título “Construyendo Puentes: Subvención para la Inclusión y la Igualdad de Oportunidades”. Serán objeto de subvención todos aquellos proyectos educativos que promuevan mejoras y adaptaciones en los espacios físicos de los centros, como aulas, zonas de paso y patios, con el fin de hacerlos más inclusivos, diversos y participativos.
Además, se subvencionarán actuaciones dirigidas a la formación de la comunidad educativa, incluyendo talleres, jornadas y actividades que promuevan la sensibilización, la convivencia, la diversidad y el aprendizaje inclusivo.
Asimismo, se apoyarán aquellas mejoras que el centro considere como buenas prácticas pedagógicas orientadas a fortalecer la convivencia, la integración y la calidad educativa. Los proyectos y experiencias pueden incluir:
- Transformación Integral de Espacios Escolares: Adaptación de aulas, zonas comunes y patios para que sean inclusivos y promuevan el bienestar y la convivencia de todo el alumnado y personal del centro.
- Rediseño de patios escolares para fomentar el juego inclusivo y la convivencia entre todo el alumnado.
- Formación para docentes y familias en metodologías inclusivas, gestión de convivencia y resolución de conflictos.
- Talleres sobre diversidad y convivencia escolar, dirigidos a estudiantes, familias y docentes.
- Recursos Didácticos Inclusivos: Adquisición de materiales que puedan ser utilizados por todo el alumnado y el profesorado, favoreciendo la diversidad en el aprendizaje
- Actividades artísticas y colaborativas como teatro, música o proyectos creativos que promuevan la inclusión.
- Campañas y proyectos de sensibilización sobre igualdad, diversidad y convivencia.
Siendo conscientes que este objetivo se puede abordar desde diferentes ámbitos, se van a priorizar las acciones dirigidas a favorecer la participación de toda la comunidad educativa en este proyecto.
El plazo de admisión de solicitudes será del 7 al 25 de abril de 2025.
Subvención espacios de convivencia:
https://sede.ayuntamientoparla.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269000123700630207756
Subvención proyectos educativos/teatro:
https://sede.ayuntamientoparla.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269000053585365207756