Baile: La Unidad Breaking Club
Club dedicado al Breaking, fundado en 2003 en Parla como Asociación Cultural con el objetivo de promover la práctica de esta modalidad deportiva y los elementos de la cultura Hip-Hop en la zona sur de Madrid.
En el año 2022, La Unidad Breaking se inscribe como entidad deportiva tomando la denominación de La Unidad Breaking Club, para abordar así la nueva etapa del Breaking como deporte federado y disciplina olímpica.
El Breaking -conocido en los grandes medios como “Break Dance”- ha vivido una extraordinaria evolución y expansión desde sus raíces en el Bronx (NY) de los años 70, siendo uno de los elementos fundamentales de la cultura HipHop. Se ha ganado un gran reconocimiento internacional como disciplina artística y ahora también olímpica.
En el año 2016 el comité Olímpico Internacional tomó la decisión de incluir el Breaking en los Juegos Olímpicos (JJOO) de la Juventud de Buenos Aires 2018. Tras la gran acogida en su debut en Buenos Aires, el Breaking fue propuesto y finalmente confirmada su inclusión en los JJOO de París 2024 y en los JJOO de la Juventud Dakar 2022.
El Breaking ha sido acogido por la Federación Española de Baile Deportivo y es la primera disciplina de esta Federación que forma parte de los JJOO.
Entre las actividades desarrolladas desde La Unidad Breaking Club (UBC) destacan las siguientes:
- En marzo de 2022 se inician las clases de Breaking en el CEIP Maria Moliner.
- El presidente de La UBC Joaquín Cortijo, el Vicepresidente Manuel Renquel y el Secretario David Ventosa reciben sus titulaciones de Instructor de Breaking y Juez nacional de Breaking por parte de la Federación Española de Baile Deportivo.
- En 2022 - 2023 se está trabajando en una Liga de Breaking para fomentar el Breaking en la comunidad de Madrid y especialmente en el municipio de Parla.
Información y contacto
- Persona de contacto: Joaquín Cortijo (Presidente) - David Ventosa (Secretario)
- Teléfonos: 655 461 993 - 665 798 472
- Email: launidadbreaking@gmail.com