Escena Parla

Programación en la red de teatros municipales.

 


Pulsa F5 para refrescar el contenido indexado o actualiza la página en tu dispositivo móvil, si el proceso de carga se demora en tu navegador; también se puede consultar la misma programación descargando el PDF adjunto al pie de página.


La Concejalía de Cultura, tiene el placer de facilitaros una selección de espectáculos de máxima calidad, ecléctica y para toda la familia. 

EscenaParla es el nombre que aglutina toda la programación escénica de la Red de Teatros Municipales a lo largo de cada temporada (entre septiembre y junio, coincidiendo con el curso escolar).

En EscenaParla, encontrarás espectáculos de artes escénicas, es decir, de teatro, música, danza, circo, ópera… La línea de programación es el reflejo del interés del Ayuntamiento de Parla, desde la Concejalía de Cultura, por ofrecer un servicio público para todas y todos; por este motivo, se escogen espectáculos muy diversos y destinados a todas las edades, de entre las propuestas de mayor calidad que estén en gira en cada temporada.

El público en Parla tiene un trato especial: puede disfrutar de espectáculos que giran por los mejores escenarios, a precios muy económicos. Con el fin de evitar colas y aglomeraciones, las entradas salen a la venta, habitualmente, de forma anticipada, a través de la plataforma https://bacantix.com/ Pero, por si la tecnología es un impedimento, procuramos, siempre que es posible, reservar un cupo de entradas para la venta el mismo día en la taquilla del Teatro en el que se exhiba el espectáculo.

Venir al Teatro es disfrutar de la cultura en compañía de otras muchas personas, por eso es importante asumir algunas normas para hacer que la experiencia sea tan placentera, como se espera:

  • Antes de comprar tu entrada, consulta la información del espectáculo en la web, el boletín cultural o las redes municipales y comprueba la edad recomendada si lo que deseas es que, especialmente los más pequeños, disfruten de esta experiencia cultural.
  • Se ruega puntualidad. Entrar una vez empezado el espectáculo puede alterar la representación y la percepción del resto de las personas que han llegado puntuales. En algunas representaciones no es posible pasar a la sala una vez iniciada y en otras, sólo es posible entrar en las pausas, los intermedios o en aquellos momentos en que el artista lo indique.
  • Si grabas o haces fotos durante el espectáculo, estarás pendiente de otra cosa y obligas a que las personas de tu alrededor estén pendientes de ti. Si lo haces, además, con la intención de hacer uso público de esas imágenes, estás incurriendo en un delito contra la propiedad intelectual del artista. No se deben tomar imágenes, salvo que el artista dé su consentimiento expreso.
  • Los Teatros son espacios en los que la higiene y la seguridad son asuntos de gran importancia, de modo que se recomienda entrar con mascarilla y no se puede introducir comida, bebida, ni objetos peligrosos o voluminosos.
  • También por seguridad es fundamental que no se supere el aforo de la sala. Por este motivo, cualquier persona, independientemente de su edad o de si ocupa o no su butaca, deberá pagar una localidad.
  • Los menores deben entrar siempre acompañados de un adulto responsable. Las artes escénicas son espectáculos en vivo, por lo que cualquier distracción (móviles, apertura de envases, cuchicheos…), puede afectar al buen desarrollo de la función. Se ruega mantener el mayor silencio posible, salvo que el artista requiera lo contrario.
  • Una vez abonada la localidad, no se devuelve el importe. Se recomienda conservar con todo cuidado las entradas compradas en taquilla, ya que no será posible su sustitución, en caso de pérdida, sustracción, deterioro o destrucción.
  • El personal de sala estará pendiente en todo momento del cumplimento de dichas normas, así como de cualquier incidente que pueda surgir durante la función. Entrar en el Teatro es pasar a un espacio seguro, en el que dicho personal es el máximo responsable del buen desarrollo de la experiencia.

Las personas que acudan en silla de ruedas y los grupos numerosos tienen que escribir a para solicitar una reserva de entradas que abonarán en taquilla. 


Si deseas recibir información mensual de las actividades culturales municipales, puedes solicitar suscribirte a través del correo electrónico: 

Puede haber posibles cambios en la programación, de modo que te invitamos a consultar en: www.ayuntamientoparla.es y en las Redes Sociales oficiales municipales.

Información para representantes, distribuidoras, artistas y compañías
Las características técnicas de cada espacio escénico de la Red de Teatros Municipales de Parla están publicadas en www.mirem.net.
Puedes enviar tus propuestas a 
escenaparla@ayuntamientoparla.es. El volumen de propuestas no nos permite responder a cada correo, sólo nos pondremos en contacto en caso de ser susceptible de programación. Archivamos cada propuesta durante dos temporadas.