Homenaje a la poesía
En Parla celebramos el Día Mundial de la Poesía con un programa de propuestas abierto a toda la ciudadanía.
CONVOCATORIA ABIERTA : “Mi-Nuestro poema favorito”
Queremos que nos digáis cuales son vuestros poemas favoritos, aquellos que en un momento determinado os han marcado u os han hecho sentir algo especial. ¿Te gusta el Quevedo más ácido y mordaz? ¿Te Gusta un Calderón grandilocuente? ¿Quizá el misticismo intimista de San Juán de la Cruz? ¿El amor galante de Garcilaso? ¿Pasas de los clásicos y te gusta más la poesía revolucionaria de Blas de Otero, o Miguel Hernández? ¿Prefieres el intimismo de Salinas o Aleixandre o la, a todas luces divertida y aparentemente ingenua, Gloria Fuertes? ¿O quizá la síntesis escrita en un pósit por Redry?
Sean cuales sean tus gustos poéticos haznos llegar ese poema que te conmovió, te divirtió o tuviste el talento de escribir porque con todos ellos elaboraremos una instalación efímera alrededor de la Casa de la Cultura, donde se expondrán todas las poesías que nos lleguen
Anímate y haznos llegar tus creaciones poéticas o tus poemas favoritos
Puedes hacerlo a través del correo cultura@ayuntamientoparla.es o depositando tu propuesta en
cualquiera de las urnas instaladas a partir del 21 de febrero en las Bibliotecas Municipales, en el Centro Dulce Chacón, la Escuela Municipal de Música y Danza, la Casa de la Juventud Pedro Zerolo y en la Casa de la Cultura.
Convocatoria abierta desde el 6 hasta el 18 de marzo de 2023.
ACTIVIDADES PERMANENTES
Paseo de la Poesía
Parque de las Comunidades de España
En 2022 se inauguró “El paseo de la poesía”, situado en el Parque de las Comunidades de España. Si todavía no lo has visitado, aprovecha para hacerlo en estos días de primavera y disfrutar del parque y de la poesía.
Recuerda llevar un móvil con lector QR, para poder ir escuchando los poemas de cada poeta.
Playlist “Homenaje a la poesía”
https://open.spotify.com/playlist/0Im6MD3QjatXOymOEkIZti
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
Viernes, 14 de marzo
AFÍN. Ciclo de cine Intercultural. Proyección: “Mujeres olvidadas”
En el marco del Día de la Poesía, Día Mundial del Teatro y Día Internacional de la Mujer en Parla
Teatro Dulce Chacón.
19.00 h.
Recomendado para público a partir de 12 años
Duración: 74´.
Precio: 1€.
Venta anticipada en www.bacantix.com
Venta en la taquilla del Teatro Dulce Chacón desde las 18.00 h.
https://www.ayuntamientoparla.es/eventos/cine-mujeres-olvidadas
Sábado, 15 de marzo
EscenaParla y Festival Teatralia de la Comunidad de Madrid. Teatro para público familiar.
“A la gloria con Gloria Fuertes”.
Teatro Jaime Salom.
18.00 h.
Recomendado para público a partir de 4 años.
Precio 4€.
Venta anticipada en www.bacantix.com
Venta en la taquilla de la Casa de la Cultura desde las 17.00 h.
Del 17 de marzo al 22 de marzo
“Concurso: Escaparates poéticos”
https://www.ayuntamientoparla.es/servicios/empresas-y-comercio/centro-de-iniciativas-
empresariales/concurso-de-escaparates-y-decoracion-poetica
Jueves, 20 de marzo
Instalación poética efímera en los alrededores de la Casa de la Cultura
“Tierra y sombras. 89 años con Lorca”.
Exposición de pintura de Mercedes Mateo.
Fechas: del 20 de marzo al 8 de abril de 2025.
Inauguración: 20 de marzo a las 18.00 horas.
Lugar: Centro Cultural Almudena Grandes.
Entrada gratuita hasta límite de aforo.
Ciclo de Narración Oral “Con voz de mujer”. Narración “Un viaje por el interior” de Concha Real
19:00 h. Centro Cultural de Almudena Grandes.
Entrada gratuita hasta límite de aforo.
Viernes, 21 de marzo
Nueva aventura de “Las Nietas de la Abuela Avutarda”
17:00 h. Plaza del Escultor Paco Lara.
A partir de las 17:30 h. Plaza del Escultor Paco Lara.
Lectura compartida.
Lectura y escucha poética continuada y participativas.
Conferencia: “Lorca y su poesía: Un Viaje a través de la Vida y la Obra”, a cargo de María Belén Cantenys. Una oportunidad única para sumergirse en el universo lorquiano en el marco de la celebración del Día Mundial de la Poesía.
19:00 h. Centro Cultural de Almudena Grandes.
Sábado, 22 de marzo
Presentación del cortometraje “Polvo” de Estelar Media Film
https://www.youtube.com/watch?v=CFmPmwoM2n4
Casa de la Cultura.
Tres pases: 17.00 h., 19.00 h. y 21.00 h.
Entrada gratuita con invitación.
Domingo, 23 de marzo
Presentación del libro ilustrado y escrito por Edson Ferrage
12:00 h. Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura.
ParlaEscribe, Ciclo de presentaciones de libros de autores/as de Parla.
“Huella a huella”.
Entrada gratuita hasta límite de aforo.
EscenaParla y Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid
Concierto poético “Los milagros de Nuestra Señora. Gonzalo de Berceo”.
19:00 h. Teatro Jaime Salom.
Recomendado para público a partir de 14 años.
Precio 7€.
Venta anticipada en www.bacantix.com
Venta en la taquilla de la Casa de la Cultura desde las 18.00 h.