Servicios

Servicios de lectura y consulta, préstamo, información bibliográfica, consulta de internet y reprografía

  • Lectura y consulta en sala de libros, publicaciones periódicas previa solicitud (solo en la biblioteca Gloria Fuertes), material audiovisual y multimedia.
  • Préstamo
    Para este servicio las Bibliotecas disponen de un fondo de más de 100.000 documentos, clasificados por materias en estanterías de libre acceso. El servicio de préstamo se rige por las siguientes normas:
    • Cada usuario puede tener prestados en un momento dado CINCO documentos. 
    • Todos los documentos se prestan por periodos de 30 DÍAS, renovables.
    • La reserva de un documento que esté prestado se puede hacer a través de los OPAC que se encuentran en las Bibliotecas, en la Web OPAC de Internet o en los mostradores correspondientes.
  • Se penalizará el retraso en la devolución de los documentos prestados con 1 DÍA de suspensión por cada día y documento retrasado.
  • Préstamo intercentros
    Es un préstamo entre bibliotecas y servicios de lectura pública que se realiza a petición de los usuarios.

    Permite llevar en préstamo, desde cualquier biblioteca de la Red de la Comunidad de Madrid, libros procedentes de otros centros integrados y devolverlos en cualquier biblioteca del catálogo Colectivo de la Comunidad de Madrid que ofrece este servicio.

    Se puede solicitar un libro al mes que podrá renovarse una vez transcurrido este período durante quince días más siempre que el documento no hubiese sido reservado por otro lector
    https://www.comunidad.madrid/portal-lector/servicios/prestamo-intercentros
  • Préstamo digital
    Se realiza a través de la plataforma eBiblioMadrid
    Es un servicio de préstamo digital de libros, audiolibros, periódicos, revistas, recursos educativos y audiovisuales. Permite consultar el catálogo y realizar el préstamo de obras en formato digital a través de diferentes dispositivos: tabletas, ordenadores personales, lectores de libros electrónicos, etc.

    Sólo se necesita tener el carné de lector de bibliotecas de la Comunidad de Madrid, un correo electrónico y entrar en eBiblioMadrid
  • Información bibliográfica y referencia
    Mediante este servicio se puede realizar cualquier consulta bibliográfica, bien personalmente a través del fondo específico (diccionarios, enciclopedias, anuarios, etc.) o bien asistida por el bibliotecario de referencia o a través de la Biblioteca responde
  • Sala de trabajo en grupo (solo en la biblioteca Gloria Fuertes).
    Los usuarios deberán reservar la sala con antelación. En ningún caso se podrá ocupar si no ha sido reservada previamente. La edad mínima es de 15 años. La reserva la hará una persona en nombre del grupo, rellenando la ficha correspondiente. El tiempo máximo de reserva será de 4 horas (más info en PDF 1 Condiciones de uso)
  • Reprografía
    La Biblioteca "Gloria Fuertes" facilitará la reproducción de los documentos, exceptuando aquellos en los que no sea aconsejable por sus características especiales o su estado de conservación. Siempre se respetará la legislación vigente sobre derechos de autor y propiedad intelectual. El coste de las copias en papel se establecerá teniendo en cuenta las propias características de la copia y las tasas fijadas por el Ayuntamiento.
  • Nuevas adquisiciones
    Con el fin de mantener actualizada la colección, las Biblioteca Municipales ofrecen un servicio de desideratas o sugerencias bibliográficas para la adquisición de discos, libros, películas, etc. que no posean las bibliotecas entre sus fondos y sea de interés general.

    Para la petición de este material se deberá rellenar un formulario que será revisado por la Biblioteca y ésta decidirá si es pertinente o no su adquisición, no comprometiéndose a adquirir todos los documentos solicitados mediante este sistema. La adquisición de estos documentos se comunicará al usuario que lo ha solicitado
  • WIFI y acceso a Internet
    Las bibliotecas cuentan con acceso a Wifi libre y gratuito, pudiéndose acceder mediante ordenadores portátiles, tabletas, etc.

    También disponen de un servicio de acceso a Internet público, con 16 puestos de ordenadores. Para su uso es necesario presentar al personal el carné de lector.

    El tiempo máximo de cada sesión será de 1 hora.