Secciones y fondos

Clasificación de documentos y materiales bibliográficos, audiovisuales y multimedia

Libros

Se agrupan en secciones según los diferentes tipos de documentos: Sección de narrativa, de poesía, de teatro, de biografías, de consulta y estudio, etc..

Los documentos están distribuidos por materias , siguiendo un sistema de Clasificación (Clasificación Decimal Universal) en el que a cada materia le corresponde un color y un número. Esta información figura en las rotulaciones de las estanterías.

CódigoMateriaColor
0 Generalidades marronOscuro.gif
1 Filosofía violeta.gif
2 Religión lavanda.gif
3 Ciencias Soliales naranja.gif
5 Ciencias Puras azulOscuro.gif
6 Ciencias Aplicadas azulClaro.gif
7 Arte y Deportes verdeOscuro.gif
8 Literatura amarillo.gif
9 Geografía e Historia marronVerdoso.gif
B Biografías marronVerdoso.gif
C Madrid rojo.gif
N Narrativa amarillo.gif
N-C Cómics amarillo.gif
P Poesía amarillo.gif
T Teatro amarillo.gif

Las obras clasificadas como “Referencia” están colocadas en una sección aparte, manteniendo la ordenación citada.

En la sección infantil, los libros dedicados a los más pequeños (entre 0 a 7 años) están colocados siguiendo "El tren de la biblioteca". (Ver PDF adjunto)

Cuentos

  • Para tocar y jugar
  • Sin palabras
  • Con pocas palabras (primeros lectores)
  • Con muchas palabras (para los que ya saben leer)
  • Con muchas muchas muchas palabras (para expertos lectores)

Comicteca

La Comicteca de adultos va dirigida a los lectores de más de 15 años.

La Comicteca Infantil/Juvenil está destinada a lectores de hasta 14 años.

Está clasificada, según la procedencia, en 4 zonas geográficas:

  • AME. Cómic americano
  • EUR: Cómic europeo
  • ESH: Cómic español e hispanoamericano
  • MAN: Cómic asiático (manga)

Dentro de cada grupo está organizada por autores, personajes o colección.

La temática se indica mediante los colores de los tejuelos (etiquetas que figuran en el lomo de cada libro), según la siguiente clasificación:

Ejemplo:

Cubierta de: “La casa”, de Paco Roca.
Ejemplo de cómic español e hispanoamericano, clasificado como cómic de autor y temática social:  N-C ESH ROC cas 

 

Buscamos información

  • En otros idiomas
  • De la naturaleza (animales, plantas...)
  • Del espacio y del mundo en que vivimos
  • De mi cuerpo
  • De juegos y deportes
  • De trabajos manuales

También hay una sección de libros "útiles para padres", tanto infantiles como para adultos, que se distinguen mediante una pegatina identificativa.

Publicaciones periódicas

Las bibliotecas disponen de un catálogo de artículos de revistas, incorporado en el Catálogo general. Para consultarlo sólo es necesario solicitar los ejemplares deseados al personal bibliotecario.

Documentos audiovisuales

Los CD-audio, los videocasetes y dvd también pueden consultarse en los equipos adaptados para ello. Se deberá llevar al mostrador la carátula del material elegido y solicitar allí la puesta en marcha del mismo. La duración de visionado o audición coincidirá con la duración del documento.

Documentos multimedia

Los cd rom, dvd rom de las Bibliotecas pueden utilizarse en los ordenadores disponibles al efecto. Para ello se llevará al personal de la biblioteca la carátula del material seleccionado a fin de que facilite la consulta del mismo. La duración de la consulta es de 1 hora en la sala de adultos y de ½ hora en la sala juvenil

Literatura en otros idiomas

En esta sección se incluyen libros de poesía, narrativa y teatro, publicados en otros idiomas como alemás, italiano. Inglés , etc. y se localizan al final de la sección correspondiente de literatura .

Sección de Dificultades lectoras o de comprensión

Destinada a aquellos usuarios que por diversos motivos ( problemas de visión o audición, de comprensión lectora…) no pueden acceder al fondo general y formada por libros y audiovisuales.

Está subdividida a su vez en:

  • Lectura fácil
  • Letra grande
  • Lengua de signos
  • Audiolibros

EUROBIBLIOTECAS

Las bibliotecas municipales de Parla forman parte de la Red de Centros de Eurobibliotecas de la Comunidad de Madrid.

Es un punto donde encontrar información general sobre la Unión Europea, destacando la información que semanalmente se expone relativa a la oferta de puestos de trabajo en Europa.