Cantania
Concierto escolar participativo
🎶 SOBRE CANTANIA
El proyecto Cantania fue creado por L’Auditori de Barcelona y se fue extendiendo, primero a otras ciudades de Cataluña y posteriormente al resto de España, Europa y América. Desde su nacimiento, Cantania se ha realizado en más de 20 ciudades de 6 países.
En su 36ª edición, Cantania es el proyecto estrella del Servicio Educativo de L’Auditori de Barcelona, y volverá a reunir a más de 50.000 niños y niñas en todas sus sedes.
Los escolares de Parla participan de manera ininterrumpida desde el año 2010 (excepto durante la pandemia), siendo la única ciudad de la Comunidad de Madrid donde se celebra este programa.
Cntania es una actividad participativa en la que se inscriben diversos centros escolares de Parla. Aporta múltiples beneficios:
- Enriquece la educación musical del alumnado.
- Fortalece la comunidad escolar.
- Favorece el desarrollo de habilidades vocales y musicales.
- Acerca a los niños a la música profesional en directo.
Cada temporada se encarga una obra original a compositores y escritores catalanes de reconocido prestigio. Los participantes aprenden sobre la voz, el canto, la interpretación y la educación emocional vinculada al tema de la obra.
Durante todo el curso escolar, la Concejalía de Cultura, L’Auditori, la Escuela Municipal de Música y los centros escolares participantes trabajan coordinadamente para organizar una experiencia musical inolvidable.
📖 SINOPSIS
Vera y Ernest son personajes de videojuego. Ernest quiere saber qué hay más allá de las aventuras repetitivas que viven y salir del "rectángulo" que los encierra. Vera le explica que realidad y ficción se entrelazan y que una ayuda a explicar la otra (como en cuentos, fábulas o metáforas).
Para demostrarlo, le muestra la vida de algunos niños y niñas enganchados al videojuego en el que ellos son protagonistas. Ambos salen al mundo real, pero Ernest se asusta: ya no tiene la protección de la pantalla.
Finalmente, descubren que todos somos persona y personaje, reales y representaciones a la vez, protagonistas del juego de la vida.
🎭 FICHA ARTÍSTICA
- Composición: Xavier Pastrana
- Dramaturgia: Llucia Ramis
- Dirección musical: Elisenda Carrasco, Oriol Castanyer, Eva Martínez
- Dirección escénica: Adrià Aubert, Cristina Martí
- Coordinación musical: Josep Prats
Intérpretes Conciertos
- Voces solistas: Víctor Arbelo, Alba Fernández, Dídac Flores, Carla Miralda, Joan Sáez, Meritxell Sánchez
- Piano: Jordi Armengol, Maria Mauri, Jordi Miras
- Violín I: Sara Balasch, Bernat Bofarull, Andrea Talavero, Ariadna Torner
- Violín II: Raquel Garcia, Maria Perera, Maria Roca
- Violonchelo: Núria Padrós, Joan Antoni Pich, Pau Valls
- Contrabajo: Anna Cristina Grau, Joana González, Joan Palet
- Clarinete: Mari Carmen García, Bartolomé García, Francesc Puig
- Trompa: Joan Camps, Arantxa Portolés, Marina Romo
- Percusión: José Luis Carreres, Marc Clos, Naia Membrillera
🏫 COLEGIOS DE PARLA EN CADA FUNCIÓN
- 20 de mayo:
CEIP Ciudad de Parla, CC Torrente Ballester, CEIP Miguel Delibes, CEIP Pablo Picasso, CEIP Séneca, CEIP Rosa Luxemburgo. - 21 de mayo:
CEIP Julián Besteiro, CEIP Ciudad de Parla, CEIP Los Lagos, CEIP Rosa Montero. - 22 de mayo:
CEIP Los Lagos, CC Torrente Ballester, CEIP Miguel Hernández, CEIP Pablo Picasso, CEIP Julián Besteiro, CEIP Rosa Luxemburgo. - 23 de mayo:
CEIP Miguel Delibes, CEIP Miguel Hernández, CEIP Pablo Picasso, CEIP Rosa Montero, CEIP Séneca.
🧾 FICHA TÉCNICA
- Programa: Cantania – Arte para aprender
- Organiza: L’Auditori de Barcelona, en convenio con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Parla, y con la colaboración de la Escuela Municipal de Música de Parla y centros escolares del municipio.
♿ Cantània + accesible
Forma parte del proyecto ARTIS+, enmarcado en el programa europeo Interreg POCTEFA 2021–2027, cofinanciado en un 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El proyecto ARTIS+ cuenta con un presupuesto total de 1.988.980,80 €.