Banco del tiempo
El Banco del Tiempo, dependiente de los Servicios de Cooperación Internacional y Convivencia Intercultural, es una red de ayuda mutua entre ciudadanos/as que dedican una parte de su tiempo a intercambiar actividades y/o servicios con otras personas de manera organizada y gratuita. Se crean espacios de encuentro (persona-persona y talleres grupales), donde las personas se conocen e intercambian conocimientos y habilidades, cubriendo sus necesidades.
¿Qué se puede intercambiar?
- Actividades de ocio (gimnasia, juegos, caminatas, excursiones, yoga, ...)
- Cuidados del cuerpo (masajes, cuidados de la piel, peluquería, relajación,…)
- Hacer acompañamientos y recados a personas mayores y/o dependientes.
- Ayudar en tareas domésticas ( planchar, cocinar, coser, …)
- Hacer pequeñas reparaciones (fontanería, electricidad, albañilería,…)
- Hacer compras y tramitaciones.
- Realizar asesoramiento y orientación en actividades laborales.
- Actividades educativas (idiomas, informática, traducciones, clases de cocina, de electricidad…)
- Actividades creativas y artísticas (pintura, manualidades, música, baile, floristería…)
- Regar plantas y cuidar animales domésticos.
- Otros…, exceptuando el cuidado de menores.
El Banco del Tiempo del Ayuntamiento de Parla, se coordina con el Banco del Tiempo Red de Trueque Parla y participa en los encuentros de la Red de Bancos del Tiempo existentes (30 BTS) en la Comunidad de Madrid, para construir puentes para el conocimiento mutuo, intercambio de experiencias, colaboración y trabajo conjunto.
Información y atención
Centro de Salud Isabel II (SERMAS)
Despacho 39, planta 1ª
C/ Isabel II, s/n. Parla
bancodeltiempo@ayuntamientoparla.es
Telf.: 91 698 24 11
Horario: todos los viernes de 17:00 a 20:00 horas