Servicios, actividades, consejo local y más
Noticias
A través de un programa de dinamización lúdica dirigido a población de seis a 17 años.
Cuatro entradas para un espectáculo familiar es el premio de “Crea tu adorno navideño”.
Recoge los datos recabados en casi 2.000 encuestas respondidas con ayuda de familias, centros educativos, asociaciones y profesionales.
Es responsabilidad de las entidades públicas conseguir que se cumplan todos los derechos de la Infancia y la Adolescencia, que las niñas, niños y adolescentes se desarrollen de manera sana e integral hacia su propio proyecto de vida como personas libres, autónomas y responsables.
El Ayuntamiento de Parla asume esta responsabilidad desde la Concejalía de Infancia y Adolescencia para poner en orden todo lo relacionado con la Atención a nuestros menores y los Organismos que debemos tener en nuestro municipio. El Plan de Infancia será nuestra hoja de ruta local para fijar la mirada en desafíos comunes:
- Atender a la protección de su salud y prevención de conductas no saludables
- Prestar una especial atención a situaciones de vulnerabilidad
- Mejorar la calidad de vida en el ámbito educativo, el sanitario, el de ocio y tiempo libre, en medio Ambiente, en participación e información…
- Promover una participación diversa, activa y que invite a la reflexión a través de actividades que persigan sus puntos de interés.
En definitiva, Trabajar en la construcción de una CIUDAD más amable con la Infancia.
¿Cómo?
- Apoyando, coordinando y conectando las actuaciones y proyectos en marcha y promoviendo nuevas propuestas en el municipio.
- Buscando recursos para la Infancia y Adolescencia que necesitamos lleguen a nuestra ciudad y luchando por conseguirlos.
- Utilizando metodologías cercanas a la infancia para que escuchemos sus opiniones y puedan participar en su propio Plan Municipal.
¿Quiénes?
- Las 18.619 niñas y niños menores de 10 años y los 7.636 adolescentes menores de 14 años que viven en Parla siendo protagonistas de esta ciudad en la que crecen y se relacionan con sus vecinos/as.
- Núcleos familiares con menores como primeros responsables de su bienestar.
- Profesionales y ciudadanía en general con especial dedicación a esta etapa del desarrollo de las personas.
- Entidades, AMPAS y asociaciones del municipio vinculadas a la Infancia y Adolescencia.
- Los diversos Departamentos del Ayuntamiento de Parla por su especial implicación en el desarrollo del Plan.