Ya pueden solicitarse las ayudas para la reactivación de la actividad económica del Ayuntamiento de Parla para pymes y autónomos locales

Se concederán 400.000 euros de ayudas directas.

24/05/2021 13:05

Las bases de la convocatoria están disponibles en la Página Web y en la Sede Electrónica municipal.

Las bases de la convocatoria están disponibles en la Página Web y en la Sede Electrónica municipal.

Ya está abierta la Convocatoria de Ayudas del Ayuntamiento de Parla para la Reactivación de la Actividad Económica como consecuencia de la situación de crisis ocasionadas por el Covid-19, a las que pueden optar los trabajadores autónomos y autónomas y Pymes cuyo domicilio fiscal o centro de trabajo radique en el término municipal de Parla y que hayan visto afectadas su facturación debido a una minoración ostensible de su actividad como consecuencia de la pandemia en 2020, con respecto a la facturación de 2019. 

Se deberá acreditar la reducción de la facturación mediante la aportación de la documentación determinada en las Bases de la Convocatoria, que pueden consultarse en la página web municipal https://www.ayuntamientoparla.es/servicios/empresas-y-comercio/centro-de-iniciativas-empresariales/reactivacion-economica y tramitarse en la Sede Electrónica  del Ayuntamiento de Parla: https://sede.ayuntamientoparla.es/portal/sede/se_contenedor2.jsp?seccion=s_ftra_d4_v1.jsp&contenido=4203&tipo=4&nivel=1400&codResi=1&language=es 

El procedimiento de concesión de subvenciones se realizará en régimen de concurrencia competitiva. 

La cuantía total prevista para esta convocatoria de ayudas directas es de 400.000 euros y el importe máximo de la ayuda será de 1.800 euros, dependiendo de las pérdidas en la facturación que puedan acreditarse en todo el año 2020 comparándola con la facturación de en todo 2019. 

Estas ayudas forman parte del Plan estructural de apoyo al sector comercial local dotado en total con 600.000 euros con cargo a los presupuestos de 2021. Un Plan que incluye otras acciones complementarias como asesoramiento, formación y campañas publicitarias. 

Para autónomos, autónomas y pequeñas empresas con centro de trabajo o domicilio fiscal en Parla 

Podrán solicitar las ayudas -compatibles con cualquier otra subvención, ayuda, ingreso o recursos procedentes de otras Administraciones o entes, públicos o privados, regionales, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, siempre y cuando el importe de las ayudas que se perciba no supere las pérdidas económicas derivadas del COVID-19- los trabajadores autónomos y autónomas, y pequeñas empresas cuyo domicilio fiscal o centro de trabajo se encuentre en el término municipal de Parla; que se hayan visto afectadas en su facturación debido a una minoración ostensible de su actividad como consecuencia de la situación sanitaria y cumplan los siguientes requisitos: 

  • Personas trabajadoras por cuenta propia y empresas que reúnan los siguientes requisitos:
  • Pequeña empresa según el Anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.
  • Haberse visto afectado como consecuencia de la declaración del estado de alarma para la gestión del COVID-19 con una minoración ostensible de su actividad que suponga una caída de al menos un 35% de sus ingresos en 2020, respecto a los ingresos de 2019.
  • Domicilio fiscal de la actividad en el municipio de Parla o que radique en el mismo el centro de trabajo afectado.
  • Estar al corriente de pago de sus obligaciones tributarias y no tributarias con el Ayuntamiento de Parla y con otras administraciones.
  • En el caso de trabajadores/as por cuenta propia, estar afiliado como autónomo/a 6 meses antes de la fecha de la declaración del Estado de Alarma (14 de marzo de 2020) y que a fecha de la presentación de la solicitud de la presente convocatoria sigan dados de alta.
  • Estar dados de alta en el régimen de la Seguridad Social o en la Mutua profesional correspondiente y en la Agencia Estatal de Administración Tributaria, al menos 6 meses antes de la entrada en vigor del estado de alarma y que a fecha de la presentación de la solicitud de la presente convocatoria sigan dados de alta.
  • No encontrarse incursas en ninguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre de la Ley General de Subvenciones.
  • La misma persona, física o jurídica, solicitante solo podrá ser beneficiaria de una ayuda, aunque tenga más de un local o establecimiento abiertos. Quedará excluida la empresa que presente más de una solicitud. En el caso de que varios autónomos/as compartan el centro de trabajo, se deberá acreditar la independencia de las actividades empresariales, siendo la Comisión de valoración la encargada de resolver.
  • Quedan excluidas las administraciones públicas, sus organismos autónomos, las empresas públicas y otros entes públicos, así como las asociaciones, fundaciones, en general, entidades sin ánimo de lucro, el personal autónomo colaborador y las actividades de juego de azar y apuestas. 

Ayudas de 1.800 a 800 euros según la reducción de facturación en 2020 respecto al año anterior 

Las ayudas, de un máximo de 1.800 euros, se concederán a las solicitudes que reúnan todos los requisitos establecidos en las bases, hasta agotar la financiación de la convocatoria y según estos criterios: 

  • Reducción del 75% o más de la facturación de todo 2020 respecto a 2019, 1.800 euros.
  • Reducción del 60% al 74,9% de la facturación de todo 2020 respecto a 2019, 1.400 euros.
  • Reducción del 50% al 59,9% de la facturación de todo 2020 respecto a 2019, 1.000 euros. 
  • Reducción del 35% al 49,9% de la facturación de todo 2020 respecto a 2019, 800 euros. 

La solicitud y documentación necesaria para optar a la convocatoria ya puede tramitarse a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Parla, durante 20 días hábiles posteriores a su publicación en el Boletín de la Comunidad de Madrid de 20 de mayo de 2021. 

Otras acciones: asesoramiento, publicidad, bonos descuento para compras, formación… 

El Plan estructural de apoyo al sector comercial y empresarial del Ayuntamiento de Parla tiene un importe total de 600.000 euros, de los que forman parte estos 400.000 euros de ayudas directas, y que además se complementa con las siguientes acciones coordinadas desde el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE): 

  • Punto de asesoramiento y atención empresarial presencial y virtual, con servicio de ventanilla única para la realización de trámites para el inicio de la actividad empresarial, en convenio con la Cámara de Comercio de Madrid.
  • Jornadas de formación, en convenio con la Cámara de Comercio de Madrid.
  • Puesta en marcha de una App de los comercios de la ciudad.
  • Campaña de sensibilización y difusión de la importancia de comprar en el comercio local, con apoyo publicitario físico, como bolsas reutilizables, y virtual bajo el eslogan #YoComproEnParla.
  • Reparto de bonos de 10 euros de descuento por cada compra superior a 30 euros en los comercios que se adhieran.
  • Ayudas a la digitalización y modernización del comercio.
  • Campaña de vídeo marketing.
  • Realización de las campañas de promoción y apoyo al comercio local como la Feria del Stock, la Ruta del Bienestar, la Ruta de la Tapa, El juego de los gazapos mágicos o El escaparate más terrorífico, entre otras. 

Más información sobre las ayudas 

Centro de Iniciativas Empresariales- CIE.

Domicilio: Calle San Antón, 46

Teléfono: 91 201 35 63

Horario: 09:00 a 14:00 horas.

Correo Electrónico: ayudas-covid19@ayuntamientoparla.es