Virtuosos del Cubo de Rubik disputarán un campeonato en Parla intentando bajar el tiempo de resolución del “cubo mágico”
Más de 70 participantes de todo Madrid y de otras Comunidades se darán cita este fin de semana en la Casa de la Juventud.
09/05/2018 14:55
La Casa de la Juventud de Parla ha organizado para este sábado y domingo, 12 y 13 de mayo, el campeonato oficial de Speedcubing en colaboración con la AECR (Asociación Española del Cubo de Rubik). Este Open de Parla, el primero que se disputa en la localidad, contará con la participación de más de 70 jugadores de todo Madrid y de otras Comunidades Autónomas.
Campeonato Oficial de Speedcubing
También conocido como Speedsolving o Speedy-cubing, es la actividad de resolver el cubo de Rubik o un puzzle relacionado con la mayor rapidez posible. La resolución se define como la realización de una serie de movimientos que transforma el cubo de Rubik con diferentes colores en una misma cara en un estado donde cada una de las seis caras del cubo es un único color homogéneo.
El récord mundial se sitúa en 4,904 segundos
Desde que el “cubo mágico” fuese inventado en 1974, sus seguidores han intentado por todos los medios recortar el tiempo en que colocar todas las piezas para que cada cara del cubo presente un solo color. Actualmente el récord se encuentra en 4,904 segundos, pero los speedcubers más experimentados tienen por meta bajar de los 15 segundos.
Primer Open de Parla, con más de 70 participantes
En el Open de Parla se darán cita más de 70 virtuosos del cubo de Rubik de la Comunidad de Madrid y de otras Comunidades. Se disputarán trece pruebas: Rubik´s Cube; 2x2x2 Cube; 4x4x4 Cube; 5x5x5 Cube; 6x6x6 Cube; 7x7x7 Cube; Skewb, Megaminx; Pyraminx; Rubik´s Cube: One-handed; Rubiks´s Cube: Blinfolded; 4x4x4 Cube: Blindfolded; y Rubik´s Cube: Múltiple Blinfolded.
El campeonato de Parla es una competición oficial, lo que significa que sólo por participar se pasará a ser miembro de la WCA (World Cube Association) y tendrán registrados sus tiempos para siempre. Todos los participantes podrán saber qué posición ocupan a nivel nacional, continental y mundial.
El campeonato se rige por el reglamento de la WCA
La competición se rige por el reglamento de la WCA y los competidores tendrán que hacer de jueces o mezcladores cuando sean requeridos para ello. El Reglamento contempla la eliminación del competidor que incumpla esta norma.
El horario del torneo el sábado es de 9:00 a 14:30 y de 15:30 a 21:00 horas y el domingo de 9:00 a 19:00 horas. El precio para participar es de cinco euros y para socios de la AECR, cuatro euros. La entrada para presenciar el Open Parla de Rubik es gratuita.
Aún están abiertas las inscripciones para participar
Aquellos interesados en inscribirse en el Campeonato y competir contra auténticos profesionales del Cubo de Rubik pueden hacerlo entrando en la página web de la AECR (Asociación Española del Cubo de Rubik) en el apartado del Open de Parla y rellenar un formulario en el epígrafe de “Inscripción” hasta hoy jueves a las 23:59 horas: http://www.asociacionrubik.es/c/ParlaOpen2018
En febrero ya hubo un taller de Cubo de Rubik en Parla
No es la primera vez que este rompecabezas es protagonista en Parla. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Parla organizó el pasado mes de febrero un Taller de Cubo de Rubik en el que participaron jóvenes de 12 a 25 años que pudieron aprender a resolver el famoso cubo.
Tiene múltiples beneficios a nivel educativo
Según los organizadores del taller su uso ofrece múltiples beneficios a nivel educativo: trabajo de la memoria, desarrollo de la destreza óculo-manual, estrategia mental, coordinación y motricidad, sociabilidad, visión espacial, trabajo de lógica, superación de desafíos y afán de superación personal. Durante el taller se dieron pautas sobre los pasos a seguir para resolver el famoso cubo, proporcionando atajos para poder resolverlo cada vez más rápido.
El Cubo de Rubik es un tótem de moda desde que fuera inventado en 1974 convirtiéndose en el juguete más vendido de la historia. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Parla anima a todos a participar en el Open de Parla, asumiendo que resolver el cubo no es cosa de genios, cualquier persona que esté dispuesta puede resolverlo si se lo propone. La Concejalía de Juventud espera que este primer campeonato en Parla sea un aliciente para que se cree en la localidad una asociación del cubo de Rubik.