Usted está aquí: Inicio / Noticias / Veinticuatro desempleados inscritos en el SIL del Ayuntamiento de Parla encuentran empleo en la nueva superficie Supeco

Veinticuatro desempleados inscritos en el SIL del Ayuntamiento de Parla encuentran empleo en la nueva superficie Supeco

La empresa ha creado 45 nuevos puestos de trabajo directos y 81 indirectos.

13/06/2013

El Ayuntamiento de Parla, a través del Servicio de Intermediación Laboral (SIL) de la Concejalía de Formación y Empleo, ha aportado un total de 117 perfiles registrados en este servicio municipal para el proceso de selección de trabajadores del futuro supermercado de la firma Supeco, filial del grupo Carrefour, que abrirá próximamente en la ciudad. Será el primer centro de la marca en la Comunidad de Madrid, y el cuarto en nuestro país ya que la firma cuenta con otras tres superficies.

El SIL ha preseleccionado a los candidatos en base a los requisitos solicitados por la empresa, fruto del acuerdo entre ambas entidades para fomentar la contratación de desempleados y desempleadas de Parla. Así, la empresa requería personas de entre 25 y 35 años, con titulación académica de Graduado Escolar o ESO, experiencia valorable en puestos de cajero o reponedor y motivación y orientación al cliente.

El proceso de selección se llevó a cabo en la Casa de la Cultura los días 14 y 16 de mayo, y de él han salido 24 personas que trabajarán en el nuevo supermercado y a las que se unirán 13 trabajadores más seleccionados por la empresa por otros medios. En total la empresa creará 45 puestos de trabajo directos y 81 directos con esta apertura.

Los candidatos seleccionados por la compañía han pasado por un periodo de formación teórica de dos días en Madrid y una semana en Andalucía.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Parla continúa con su objetivo de fomentar la contratación de desempleados por parte de aquellas empresas que se implantan en la ciudad, contribuyendo así a luchar contra el paro en un momento difícil para muchas familias por el contexto de crisis económica.

En este sentido, en los últimos dos años han sido cerca de 400 los parleños y parleñas que han encontrado trabajo gracias a las políticas activas de empleo municipales y la intención del Gobierno local es continuar en esta línea para seguir ayudando a los vecinos y vecinas que más lo necesitan.

Así lo confirma la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Parla, María José L. Bandera, que destaca que “así lo hemos venido haciendo hasta ahora y lo seguiremos haciendo en el futuro, de manera que todas las empresas que deseen establecerse en Parla tendrán la máxima colaboración del Ayuntamiento para conseguir que los desempleados de la ciudad puedan optar a un puesto de trabajo”.

Imágenes
Información adicional