Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Despejado

22

MAX:22º

MIN:8º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Varios centenares de personas participaron en la jornada lúdica en defensa de la Educación pública

Varios centenares de personas participaron en la jornada lúdica en defensa de la Educación pública

El alcalde de Parla, José María Fraile, y varios concejales del Gobierno local también estuvieron en el rastrillo solidario organizado por la FAMPA ‘Marta Mata’ y la marcha en bici.

30/04/2013

Varios centenares de personas han participado este fin de semana en la jornada lúdica organizada por la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública en Parla. Una jornada que incluía juegos, talleres creativos, mercadillo solidario y una marcha en bicicleta por las calles de la ciudad.

Tanto el alcalde, José María Fraile, como la primera Teniente de Alcalde, María José L. Bandera, el concejal de Presidencia, Pablo Sánchez Pastor y el concejal de Desarrollo Empresarial y Nuevas Tecnologías, Ángel Sánchez Porcel, además de otros miembros de la corporación municipal, acudieron al encuentro para manifestar su apoyo a la Enseñanza pública y de calidad.

Durante la mañana se sucedieron diversos juegos para los más pequeños, diversos talleres creativos y se pudo contribuir al rastrillo solidario para las familias necesitadas organizado por la FAMPA ‘Marta Mata’. Tras eso, y ataviados con prendas y globos verdes, al menos doscientas personas entre adultos y niños participaron en una marcha en bicicleta reivindicativa por las calles de la ciudad.

El objetivo de esta jornada lúdica era manifestar la necesidad de que se mantenga una educación gratuita y universal como forma de reducir las desigualdades sociales cada vez más patentes en el país. Al mismo tiempo, los participantes manifestaron su disconformidad con los continuos recortes en materia educativa para los centros públicos, que afectan especialmente a los medios materiales y al profesorado de los centros y que, por lo tanto, repercute de forma negativa en la educación de los alumnos.

Desde la Plataforma por la Educación Pública en Parla exigieron un modelo educativo público de calidad, participativo, capaz de favorecer la convivencia y en el que hubiera lugar para todo tipo de ideologías y creencias.

Imágenes
Información adicional