Una semana de actos para seguir luchando contra la violencia de género desde Parla

Los actos que arrancaron la semana pasada tendrán su culmen el miércoles 25. El Ayuntamiento de Parla ha convocado una concentración silenciosa, a las 12.00 horas, en el Bulevar Norte.

17/11/2009 00:00

Parla sigue luchando contra la violencia de género. Junto a las concentraciones silenciosas realizadas cada vez que se produce un asesinato por esta causa  –cumpliendo una moción aprobada en Pleno en 2007-, el Ayuntamiento de Parla, a través de la concejalía de Mujer, organiza desde hoy una serie de actos alrededor del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de género. Son actos dirigidos a apoyar a las víctimas, formar a los profesionales que las tratan y concienciar a toda la sociedad de que hay que seguir luchando contra esta lacra.

“Seguimos necesitando manifestar que estamos en contra de estos actos terroríficos, de estos actos machistas, porque todavía seguimos perpetuando modelos que hacen que en la sociedad se sigan produciendo estos hechos terribles. Arrancamos los actos con la representación de “Buscando a Hillary”, con Blanca Marsillac, esta tarde en el teatro Dulce Chacón. Os esperamos a todos y todas”, explica la concejala de Mujer, Ángela del Portillo.

Así, los actos arrancan hoy martes, en el teatro Dulce Chacón donde, a las 17.30 horas, se representa “Buscando a Hillary”. Una obra que cuenta la historia de una mujer que afronta los conflictos y lucha por cambiar el reto de liberarse de la abrumadora posesión de su propio ego. La entrada es gratuita.

También es libre y gratuita la entrada a la jornada informativa que se celebra el lunes 23, bajo el título “La violencia sexual: una realidad social”. Será a las 17.00 horas, en el teatro Dulce Chacón. Para el día 25, en el Dulce Chacón a las 17.00 horas, se ha programado la charla-coloquio “Tratamiento informativo de la violencia de género”. ¿Deben informar los medios de este tipo de asesinatos? ¿Se deshumanizan los crímenes? ¿La difusión de este tipo de asesinatos sirve de apoyo a otras víctimas y las anima a denunciar o, por el contrario, hace que se repita la misma conducta entre los agresores?

Todos estos actos son gratuitos y están dirigidos a todos los ciudadanos y ciudadanas. Además, durante la semana se celebrarán dos cursos dirigidos a profesionales de las fuerzas de seguridad de la ciudad y a quienes trabajan o están relacionados con víctimas de violencia de género o sexual. Se trata de los cursos “Violencia de genero en el ámbito penal y policial” y “Formas de intervención primaria con víctimas de violencia sexual”.

Un año más, el Ayuntamiento volverá a mostrar su más enérgica repulsa por el asesinato de todas las víctimas y por el sufrimiento de muchas mujeres maltratadas. Será a través de una concentración silenciosa, a la que pueden sumarse todos los ciudadanos que lo deseen. El miércoles 25, en el Bulevar Norte.

Imágenes
Información adicional