Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Intervalos nubosos con lluvia

28

MAX:28º

MIN:14º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Una jornada sobre violencia sexual en el contexto digital, colofón de los actos conmemorativos del Día Contra la Violencia de Género

Una jornada sobre violencia sexual en el contexto digital, colofón de los actos conmemorativos del Día Contra la Violencia de Género

Ayer, 25 de noviembre, varios centenares de personas se reunieron para expresar sus deseos para el futuro de las mujeres

26/11/2012

Parla cierra hoy los actos conmemorativos del Día Internacional Contra la Violencia de Género con una Jornada de Sensibilización sobre “La violencia sexual en el nuevo contexto digital” destinada a informar y sensibilizar a la población y a los profesionales que trabajan especialmente con jóvenes sobre la violencia que se puede ejercer a través de las nuevas tecnologías.

En la jornada, que se ha desarrollando durante toda la mañana en el Teatro Dulce Chacón, han participado alrededor de 70 personas. “Aunque en un principio --comenta la concejala del Área Social, María Antonia González-- actividad estaba dirigida a profesionales del ámbito educativo, sanitario, policial y de servicios sociales; finalmente he decidimos abrirlo a toda la ciudadanía dada la importancia del tema que hemos abordado”.

Unos colectivos a los que se trata de sensibilizar y mostrar pautas básicas para prevenir y llegar a intervenir en caso de violencia sexual a través de los múltiples canales que ofrece Internet.

Entre las materias abordadas está cómo prevenir la violencia sexual en las tecnologías, los apoyos con que cuentan los usuarios de las redes sociales, como los videojuegos se han convertido en un escenario propicio para fomentar la violencia de género y los aspectos legales relacionados con la violencia sexual en Internet. Una cita que cuenta con el apoyo de la red Pantallas Amigas, entidad que tiene como misión la promoción del uso seguro de las nuevas tecnologías.

En la cita ha estado la concejala María Antonia González quien ha reivindicado que a pesar del marco de crisis económica en el que nos vemos envuelto “no debemos permitir que los recorte efectuados por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, en educación para igualdad y lucha contra la Violencia de Género, nos hagan retroceder a los tiempos machitas y crueles en los que el papel de la mujer era pasivo y sumiso”.

Día Internacional Contra la Violencia de Género

Este ha sido el último de los actos englobados en la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género que ayer, 25 de noviembre, también se celebró en Parla con un evento simbólico en las que varios centenares de personas expresaron sus deseos de futuro.

La actividad, dinamizada por los grupos de teatro de mujeres de la Escuela Municipal de Teatro de Parla y “Clave de Soles” de Córdoba, consistió en crear un camino de colores --formados por cintas-- en los que los participantes prendieron sus deseos expresados en carteles. En el camino de la vida la ciudadanía de Parla pidió encontrar felicidad, amor, respeto, tolerancia, apoyo social, el fin de la violencia machista y del silencio cómplice de aquellos que prefieren mirar hacia otro lado. José María Fraile, alcalde de Parla, también expresó en el acto su deseo de acabar entre todos con la lacra social que supone la violencia machista. Junto a él estuvieron todos los representantes del Gobierno municipal en apoyo a todas las féminas que sufren esta lacra.

También los dos grupos de teatro fueron los protagonistas de la representación que acogió el Dulce Chacón el sábado a 250 personas que disfrutaron con las obras “Hermanas de sangre, hermanas de cárcel” a cargo de las cordobesas Asociación Cultural de Mujeres ‘Clave de Soles’, con el Laboratorio de teatro Raquel Toledo, y “Mujeres”, puesta en escena por el Taller de Mujeres de la Escuela de Teatro de Parla. Con la agrupación andaluza las mujeres de Parla han programado un intercambio cultural. De este modo, tras la visita de “Clave de Soles” las actrices aficionadas de Parla les devolverán la visita en primavera para actuar en las actividades programadas con motivo de la celebración del 8 de marzo.

La concejala ha agradecido la presencia de los vecinos y las vecinas de Parla en todos los actos propuestos con motivo de este Día y ha dedicado un especial agradecimiento al Consejo Sectorial de Igualdad, junto al que se han organizado los actos. El Consejo está integrado por las asociaciones de mujeres de Parla y representantes de los cuatro partidos políticos con representación municipal (PSOE, PP, IU y UPyD). Además, en todas las iniciativas ha estado presente el recuerdo de la joven Malika, falleció en la ciudad víctima de la violencia de género.

Imágenes