Usted está aquí: Inicio / Noticias / Una decena de personas usuarias del Centro de Día de Parla mejoran su salud mental gracias a los animales

Una decena de personas usuarias del Centro de Día de Parla mejoran su salud mental gracias a los animales

A través de un proyecto de voluntariado del Ayuntamiento de Parla con la Fundación Manantial.

17/05/2022
Una decena de personas usuarias del Centro de Día de Parla mejoran su salud mental gracias a los animales

Promovido desde la Concejalía de Bienestar Animal, con la colaboración de la Fundación Manantial y el Centro municipal de Protección Animal

El Ayuntamiento de Parla ha puesto en marcha este mes un proyecto de voluntariado con animales en el que participan una decena de personas, usuarios y usuarias del Centro de Día de la Fundación Manantial en el municipio. El objetivo de este programa, promovido desde la Concejalía de Bienestar Animal en colaboración con el Centro Protección Animal Municipal (CPAM), es obtener un beneficio que redunde tanto en la salud mental de las personas participantes como en el cuidado de los animales.

Trabajo, previa formación, con colonias felinas y animales del Centro de Protección Animal

Todos los jueves, desde este mes de mayo, un grupo de diez personas trabaja con animales. Los participantes son usuarios y usuarias del Centro de Día que la Fundación Manantial en Parla gestiona para dar este servicio a personas con problemas de salud mental. Los animales son, por un lado, gatos de colonias controladas en el municipio y, por otro, animales acogidos en el Centro de Protección Animal Municipal .

Los trabajos forman parte de un proyecto de voluntariado puesto en marcha por el Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Bienestar Animal, con la colaboración del Centro de Protección Animal Municipal, CPAM, y de la Fundación Manantial.

Para mejorar la salud mental de los participantes y la situación de los animales

Gracias a este proyecto, tanto personas como animales obtienen un beneficio físico y mental. Ese es el objetivo de esta línea de colaboración. Para ello, los participantes han recibido una formación previa que les permite, de forma guiada, gestionar colonias de gatos ferales y realizar diferentes tareas con los perros y gatos acogidos en el CPAM.

Este programa de voluntariado y trabajo con animales para personas con problemas de salud mental, forma parte de la línea educativa desarrollada por el Consistorio por la tenencia responsable de animales y la convivencia responsable y respetuosa entre personas y animales, para llegar a situar a Parla como Ciudad referente en el bienestar animal.