Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Intervalos nubosos con lluvia

28

MAX:28º

MIN:14º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Una decena de niños y niñas de Parla irán gratis con sus familias al teatro en Navidad, por crear adornos con material reciclado

Una decena de niños y niñas de Parla irán gratis con sus familias al teatro en Navidad, por crear adornos con material reciclado

Cuatro entradas para un espectáculo familiar es el premio de “Crea tu adorno navideño”.

03/12/2020
 Una decena de niños y niñas de Parla irán gratis con sus familias al teatro en Navidad, por crear adornos con material reciclado

Los adornos pueden llevarse a la Casa de la Cultura hasta el 10 de diciembre

El Ayuntamiento de Parla va a premiar la creatividad y participación de una decena de niños y niñas, con cuatro entradas para cada uno, para que disfruten en familia de uno de los espectáculos familiares de la programación escénica de Navidad. Para conseguir el premio, los pequeños tienen que convertir cualquier material reciclable en un adorno navideño. El concurso está dirigido a niños y niñas de cuatro a diez años, que con ayuda de sus papás y mamás, pueden aprovechar el largo puente que llega para fabricar los adornos y llevarlos a la Casa de la Cultura hasta el 10 de diciembre. Todos los trabajos estarán expuestos allí durante la Navidad para que los participantes se sientan como artistas.

Dar un segundo uso a cualquier material

¿Convertir una botella de plástico en un Rey Mago? ¿Un folleto publicitario en un abeto? ¿Una caja de cartón en un pesebre? ¿Una huevera en figuras del Misterio? ¿Una lata en una estrella? ¿Un tetrabrick en Papá Noel? Con imaginación, un poco de maña, algo de ayuda y ganas, se puede convertir cualquier material en un adorno, en lugar de tirarlo al contenedor.

Y con ese adorno, se puede ser un artista que expone su obra e ir gratis con la familia al teatro. Ese es el objetivo de la segunda edición del concurso “Crea tu adorno navideño con material reciclado”, una de las acciones participativas de la programación de Navidad del Ayuntamiento de Parla.

La edición del año pasado tenía como objetivo seleccionar a diez pajes que acompañaran a sus Majestades en la cabalgata. Este año, como explica la concejala de Cultura, Gema García, “nos adaptamos y a pesar de todo, continuamos, seguimos adelante”.

Técnica libre para crear un adorno de un máximo de 40 centímetros y 300 gramos

El objetivo del concurso es crear adornos navideños a partir de materiales reciclados que mediante su transformación puedan tener un nuevo uso como objeto de decoración navideño”, ha detallado la edil.

La técnica es libre. Se puede utilizar cualquier material reciclable como botellas de plástico, CD, tapacubos, anillas de lata, latas, tetrabriks, ruedas de bici, tubos de cableado, tela, corcho, vidrio…, etc., que deberán ser trasformados en un nuevo objeto de temática navideña como bolas de navidad, farolillos, cadenetas, lámparas, árboles navideños…

Entrega en la Casa de la Cultura hasta el 10 de diciembre

Los trabajos deben tener unas dimensiones máximas de 40 centímetros y un peso máximo de 300 gramos. Y deben entregarse en la Casa de la Cultura, de lunes a domingo, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas hasta el 10 de diciembre, acompañados de nombre, apellidos y teléfono o dirección de correo electrónico de contacto.

Gema García ha afirmado que “la recompensa está asegurada, ya que todos los adornos que nos lleguen serán expuestos en la Casa de la Cultura durante todas las Navidades, haciendo sentir a las niñas y niños como verdaderos artistas que exponen su obra”.

Diez lotes de cuatro entradas para un espectáculo navideño

Y de entre todos los trabajos, en esta ocasión serán diez los seleccionados, tendrán como premio la entrega de cuatro localidades para un espectáculo familiar programado por la Concejalía de Cultura durante la programación de Navidad”, ha continuado la edil.

Los premiados serán seleccionados por un jurado compuesto por trabajadores municipales adscritos a la Concejalía de Cultura que valorarán la creatividad, técnica para la transformación de materiales, consumo mínimo de recursos, originalidad del material utilizado, diseño y aprovechamiento de materiales recuperados. La concejala de Cultura ha animado “a todos los peques de cuatro a diez años a que dejen volar su imaginación; a que potencien y fomenten su creatividad y originalidad y participen”.

Imágenes
Información adicional