Una amplia muestra recoge la evolución del cartel taurino en nuestro país
La Casa de la Cultura de Parla acoge, hasta el próximo 6 de septiembre, en horario de mañana y de tarde una espectacular exposición sobre la evolución del cartel taurino, una de las primeras manifestaciones gráficas que aparecen en nuestro país –el primer cartel conocido está fechado en 1737- y que constituye una importantísima tradición que permanece ininterrumpida hasta nuestros días.
Los carteles más antiguos de esta muestra –el primero de ellos fechado en 1822- comienzan siendo de formato horizontal, enmarcados por medio de una orla tipográfica y un encabezamiento con la fórmula de la realeza. Desde aquí, el espectador podrá observar a lo largo de la exposición la evolución del cartel taurino desde las primeras viñetas, que cobran protagonismo a en torno a 1850, hasta la aparición del cartel moderno en el último tercio del siglo XIX, cuando surgen los primeros artistas que firman sus diseños, y la consolidación de esta forma de expresión artísticas desde el primer tercio del siglo XX.
“Esta exposición pasará revista no solamente a los artistas más importantes, que presentan litografías y grabados, sino también a la iconografía más frecuente de la cartelería taurina, mediante una división de los temas más comunes en dos apartados fundamentales: asuntos al margen de la lidia y la lidia propiamente dicha”, ha explicado la concejala de Cultura, Rosa Isabel Fernández. Así, en el primero de los bloques se encontrarán temas tan característicos como el retrato, la figura femenina, el público, los grupos sociales, majos y manolas, escenas costumbristas y cómicas... Mientras que el segundo bloque se centrará en aquellos temas relacionados directamente con la fiesta nacional, desde la cría del toro bravo hasta el espectáculo de la lidia en la propia Plaza.
“ El objetivo de esta exposición es realzar la feria taurina de Parla con actividades complementarias, como antesala a los festejos taurinos del 2008 que comenzarán el próximo 12 septiembre coincidiendo con las Fiestas Patronales”, ha subrayado Fernández.