Un total de 1.422 mayores, 200 más que el año pasado, participan en la treintena de cursos y talleres gratuitos que ofrece el Ayuntamiento de Parla
Se han aumentado el número de propuestas y de plazas y desde esta legislatura se realizan en dos centros municipales.
Más de 1.400 jubilados y pensionistas mayores de 60 años de Parla, 200 más que el curso pasado, están participando en los cursos y talleres de la programación 2018-2019 de la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Parla. Se trata de un programa que el Gobierno Local ha mejorado desde el inicio de esta legislatura, cuando aumentó la oferta de propuestas hasta 30 y abrió la posibilidad de realizar los talleres en dos centros para que los usuarios elijan en función de sus gustos y cercanía. Este curso, además, ha aumentado el número de plazas atendiendo a los grupos con mayor demanda por parte de los mayores. Todo ello sin un aumento del coste de los cursos para el Ayuntamiento.
Una treintena de propuestas para todos los gustos
Yoga, educación permanente, animación a la lectura, dibujo y pintura, teatro, corte y confección, varias modalidades de baile y canto, inglés, varios niveles de informática o “Activa tu memoria”, son sólo algunas de las treinta posibilidades mayores de Parla están eligiendo para su “vuelta al cole”. Todas, gratuitas.
Y, entre todas, las relacionadas con el baile, la actividad física y el arte, han recibido este curso una mayor demanda. Por ello, la Concejalía ha aumentado en más de 200 las plazas con el fin de atender a todos los jubilados y pensionistas que pueden disfrutar de esta programación.
La concejala de Mayores, Marta Varón, ha detallado que “el curso pasado fueron 1.218 los mayores que participaron en los cursos y talleres que ofertamos desde la Concejalía. Y este año hemos hecho un esfuerzo por aumentar grupos y plazas y están inscritos 1.422”.
“Se han aumentado las plazas porque los mayores de Parla son un colectivo muy activo”
“Es un esfuerzo que venimos haciendo desde el equipo de Gobierno por este importante sector de nuestra población, que tanto lo merece por los esfuerzos que han hecho por sacar adelante nuestras generaciones. Los mayores de Parla son un colectivo muy, muy activo, y cuando llegamos al Ayuntamiento la oferta era insuficiente. Trabajamos en aquel primer año de legislatura para mejorar la programación. Aumentamos los talleres hasta la treintena y, además, consideramos que debíamos también facilitar el desplazamiento”, ha continuado la edil
En dos centros municipales para acercar los cursos a más barrios
“Por eso, ofrecemos más cursos en el centro de Día José Luis Sampedro, para que los mayores que viven en barrios cercanos a la calle Pinto no tengan que desplazarse hasta el Dulce Chacón. Acercamos la programación a vecinos de más barrios y a un mayor número de mayores”, ha argumentado la concejala de Mayores.
Y, en concreto con respecto a la oferta que los mayores llevan recibiendo desde el 1 de octubre, “hemos escuchado a los mayores para aumentar las plazas de los cursos que más les gustan. Hay 57 plazas más que el año pasado para baile lineal, 48 más para bailes de salón, 36 más que el año pasado para sevillanas y 27 más en variedades”, ha especificado Varón.
Han aumentado las plazas en bailes, tonificación, relax, yoga, dibujo y pintura
También han aumentado el número de plazas en otras propuestas como tonificación y relax, yoga y dibujo y pintura, lo que demuestra que los intereses de los jubilados y pensionistas se dirigen, después del ocio a través del baile, hacia la práctica de la actividad física y el arte.
La concejala ha querido también aclarar que “además, seguimos permitiendo que los mayores hagan dos cursos como máximo. En legislaturas anteriores no había límite y, por tanto, muchos mayores que tardaban en pensar qué querían hacer, se quedaban sin plaza. Así, el número de usuarios que accede a la programación municipal es mucho mayor”.
Otra novedad: se atiende prioritariamente la primera opción
“Otra de las novedades es que desde este año atendemos de forma prioritaria la primera opción de cada mayor. Antes, a los mayores que llegaban primero les daban los tres primeros cursos que elegían. Con lo que los que llegaban más tarde, en ocasiones, se quedaban sin plaza incluso para el curso que habían elegido como primera opción. Ahora se atiende de forma prioritaria, por orden de inscripción, la primera opción de cada usuario. Y una vez cubiertas todas las primeras opciones, es cuando se atienden las segundas o las terceras preferencias”, ha detallado la edil de Mayores.
Talleres en el centro Dulce Chacón
La oferta de actividades en el centro municipal Dulce Chacón es la siguiente:
- Toni-Relax (viernes de 9:30 a 10:30 o de 10:30 a 11:30 horas)
- Ritmo y movimiento (viernes de 11:30 a 12:30 horas)
- karaoke (lunes o miércoles de 10:00 a 11:30 horas)
- Instrumentos (martes de 10:00 a 11:30 horas o de 11:30 a 13:00 horas)
- Teatro (miércoles de 10:00 a 12:30 horas)
- Dibujo y pintura (miércoles de 11:30 a 13:15 horas y viernes de 9:15 a 11:00 horas)
- Variedades (baile en línea, coreografías y play black) (lunes y jueves de 10:00 a 11:15 horas)
- Activa tu memoria (lunes de 11.30 a 13:00 horas, martes de 10:00 a 11:30 horas y jueves de 10:00 a 11:30 y de 11:30 a 13:00 horas)
- Baile en línea (jueves de 16:00 a 17:15 horas, 17:15 a 18:30 horas y 18:30 a 19:45 horas)
- Sevillanas (lunes, martes o miércoles, de 16:45 a 18:00 horas)
- Flamenco (lunes o martes de 18:00 a 19:15 horas)
- Labores (miércoles de 11.30 a 13:00 horas)
- Inicio a la lectura (lunes de 10:30 a 11:30 horas)
- Yoga (martes de 10:00 a 11:00, de 11:00 a 12:00 y de 12:00 a 13:00 horas)
- Coro (jueves de 11:15 a 13:00 horas)
- Inglés inicio (miércoles de 10:00 a 11:00 y de 11:00 a 12:00 horas)
- Inglés avanzado (miércoles de 12:00 a 13:00 horas)
- Historia (viernes de 11:30 a 12:30 horas)
- Corte y confección (martes de 16:00 a 17:30 horas)
- Alfabetización (viernes de 10.00 a 11:30 horas)
- Castañuelas (martes de 18:00 a 19:00 horas)
- Manos creativas (lunes y miércoles de 10:00 a 11:30 horas)
Talleres en el centro de Día José Luis Sampedro
Por su parte, en el centro de Día José Luis Sampedro, los mayores pueden elegir entre estas opciones:
- Toni-relax (viernes de 9:30 a 10:30)
- Dibujo y pintura (martes de 16:00 a 18:00 horas)
- Animación a la lectura (viernes de 11:00 a 13:00 horas)
- Chotis (martes de 12:00 a 13:30 horas)
- Bailes de salón inicio (viernes de 16:30 a 18:00 horas)
- Bailes de salón avanzado (sábados de 11:30 a 13:00 horas)
- Nuestro lugar de encuentro (miércoles de 10:30 a 11:30 horas)
- Activa tu mente (lunes de 9:30 a 10:30, de 10:30 a 11:30, de 11:45 a 12:45, de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas; miércoles de 9:30 a 10:30 y de 11:30 a 12:30 horas)
- Educación permanente (lunes y miércoles de 10:30 a 12:15 horas; martes y jueves de 12:30 a 14:00 horas; y jueves de 10:00 a 12:00 horas)
- Manualidades artísticas (martes de 10:00 a 11:30 y jueves de 16:00 a 18:00 horas)
- Abalorios (miércoles de 16:00 a 17:30 horas)
Necesario justificar las faltas para mantener la plaza
En cuanto a la asistencia a los cursos, la Concejalía pide a los usuarios que justifiquen las faltas. En el caso de que ésta, aunque esté justificada, se prolongue más de un mes, el usuario será dado de baja temporalmente para que siempre haya usuarios que puedan cubrir y disfrutar las plazas vacantes.