Un comienzo de curso en Parla “en obras” un año más

A punto de iniciarse las clases, el Ayuntamiento critica que no hayan terminado las obras comprometidas en varios centros educativos de la ciudad.

03/09/2019 14:58

Tras una reunión con AMPAS del municipio, tanto el Alcalde como el edil de Educación han subrayado que continuarán exigiendo a la Consejería de Educación que responda a las necesidades del alumnado de Parla

Tras una reunión con AMPAS del municipio, tanto el Alcalde como el edil de Educación han subrayado que continuarán exigiendo a la Consejería de Educación que responda a las necesidades del alumnado de Parla

Como todos los años el comienzo de curso en Parla volverá a ser engorroso y se volverá a vivir otro septiembre igual que los últimos años: en Obras. Así han coincidido el Alcalde, Ramón Jurado, y el concejal de Educación, José Manuel del Cerro, con las representantes de las AMPAS de la ciudad, con las que se han reunido este martes. Todos han calificado de “condena” la situación que sufre Parla, año tras año, por parte de la Comunidad de Madrid, responsable de las obras.

Comienzo de curso entre carretillas, yeso y ladrillos

Ladrillos, carretillas, yesos y enseres de obras son el escenario con el que muchos escolares de Parla van a comenzar el curso 2019-2020 la próxima semana. Los alumnos y alumnas de los CEIP Teresa de Calcuta y CEIP Blas de Lezo son quienes más sufren esta situación desde hace años.

Tanto es así, que los niños y niñas, sus profesores y familias, incluyen como “habitual” las obras y los obreros en su día a día ya que es con lo que han convivido desde que comenzaron su andadura escolar en los citados centros.

El Alcalde, Ramón Jurado, se ha reunido este martes con representantes de las AMPAS de los centros escolares del municipio. Durante el encuentro, las partes han coincido en que Parla es una ciudad condenada y olvidada por la Comunidad de Madrid, a la que apenas presta atención para sus recursos públicos. Y la educación no es ninguna excepción.

La Comunidad de Madrid incumple la promesa de terminar las obras

“Una vez más la Comunidad de Madrid no cumple su promesa de iniciar el curso escolar con todas las instalaciones y con todas las obras finalizadas y comprometidas durante el final del curso 2018-2019; y nos tendrá enfrente para exigir la finalización de los trabajos en el menor tiempo posible”, ha asegurado el Alcalde.

Así, desde principios de este verano, la concejalía de Educación ha tratado de acelerar los procesos, facilitando en todo momento la labor de los responsables de las obras. Aún así, ha trabajos pendientes de finalizar como el CEIP Blas de Lezo o la ampliación del IES El Olivo.

La previsión es acabar los trabajos en el primer trimestre del año que viene

La previsión de final de trabajos va mucho más allá de septiembre. Se prolonga al primer trimestre del año 2020. El Ayuntamiento de Parla ha reclamado a la Comunidad de Madrid que este año sea el último en el que los alumnos y alumnas tengan que convivir con obras y peligros durante sus jornadas escolares.

El Consistorio considera que la nueva fórmula del Ejecutivo regional de construir por fases resulta nefasta, eterna y negligente, como demuestra el hecho de que colegios que comenzaron a construirse en 2014 no acabarán hasta el próximo verano/otoño/invierno, si no al siguiente, mientras tanto los equipos docentes tratan de ejercitar su labor con normalidad.

Para la Comunidad de Madrid parece no tener importancia que la actual dinámica en la construcción de Escuelas Públicas, durante los últimos años, choque de frente con la Ley de Prevención.

Situación delicada en todas las infraestructuras educativas

Por su parte, el concejal de Educación, José Manuel Del Cerro, ha afirmado que “desde la concejalía de Educación vamos a poner todo el esfuerzo para poder dar respuesta a la demandas y necesidades que tienen las Escuelas Infantiles, los colegios de educación Infantil y Primaria y los Institutos de Parla, porque a día de hoy tenemos una situación bastante delicada con estas infraestructuras”.

Desde la citada área se exige al Gobierno regional que Parla deje de ser sometida al abandono autonómico y que de una vez por todas se piense en el futuro, tanto de Parla como de la Comunidad de Madrid, para cuidar de nuestra infancia. El Ayuntamiento insiste en que hay que invertir en su educación y no escatimar en esfuerzos para tener una educación de calidad y digna para todos y todas.

 

Información adicional