Últimos días de inscripción en 23 cursos gratuitos para jóvenes para obtener un Certificado de Profesionalidad
Los Certificados abren las puertas laborales en sectores como administración, ventas, atención sociosanitaria y un largo etcétera.
Los jóvenes menores de 30 años que actualmente no estén trabajando ni estudiando tienen la oportunidad de comenzar el nuevo año formándose de modo totalmente gratuito para obtener un Certificado de Profesionalidad. Estos certificados son títulos oficiales que acreditan las competencias profesionales de quienes los poseen en ámbitos laborales como administración, venta, atención sociosanitaria, informática y un largo etcétera, lo que les permitirá mejorar de forma significativa sus posibilidades de encontrar trabajo en estos sectores.
La concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial, Elena Taboada, ha hecho un llamamiento a los jóvenes de Parla para inscribirse en estos cursos: “El plazo de inscripción para cubrir las últimas plazas de estos 23 cursos acaba en los próximos días. Por lo que animo a todos los jóvenes de Parla a que acudan a la Concejalía de Formación y Empleo a informarse de los requisitos para apuntarse, porque con estos Certificados de Profesionalidad su currículum mejorará notablemente y sus posibilidades de ser contratados en alguno de estos sectores aumenta de forma importante”.
La inscripción termina en los próximos días
Son los últimos días para que los desempleados de menos de 30 años se inscriban en estos 23 cursos, todos ellos gratuitos, que ofrece desde este mes el Ayuntamiento de Parla gracias a una subvención de la Comunidad de Madrid de más de un millón de euros (1.054.707 euros). Se trata de la segunda subvención que el Consistorio ha podido recibir en el último mes, gracias a estar al corriente de pago de la deuda contraída con la Seguridad Social. Por esta deuda, el Ayuntamiento llevaba tres años sin poder optar a ninguna de estas ayudas.
Se podrán beneficiar casi 350 jóvenes parleños
Para acceder a esta formación, además de la edad es necesario que los interesados estén inscritos en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil, un trámite que la Agencia Municipal de Empleo realiza de forma inmediata en colaboración con la Concejalía de Juventud. La finalidad es que se cubran las 345 plazas de este programa de formación del que pueden beneficiarse los jóvenes parleños.
Certificados de Profesionalidad: un título oficial que abre muchas puertas
Los Certificados de Profesionalidad (CdP) son acreditaciones oficiales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, que comprenden competencias profesionales y formación modular asociada a los mismos, y están compuestos por módulos formativos y prácticas no laborales en empresas.
La concejala de Empleo ha explicado que “como títulos oficiales que son, acreditan las competencias profesionales en el ámbito laboral, del mismo modo que los títulos de Formación Profesional lo hacen en el ámbito educativo. Tener un Certificado Profesional concederá a nuestros jóvenes una significativa ventaja a la hora de encontrar un trabajo frente a otros candidatos que no tengan este título. Se trata de un título oficial que abre muchas puertas”.
Esta subvención económica de más de un millón de euros se incluye en el marco de los Certificados de Profesionalidad del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral para los años 2016 y 2017, y los cursos se impartirán en los Centros de Formación municipales acreditados en Parla, el antiguo Colegio Pío XII y el Centro San Ramón.
Todos los cursos disponibles: administración, venta, gestión…
El programa formativo ofrece quince plazas para cada uno de los 23 Certificados de Profesionalidad que lo componen y hay vacantes en la práctica totalidad de ellos. Sólo quedan unos días para cerrar el periodo de inscripción con el objetivo de cubrir la totalidad de las 345 plazas de formación subvencionadas.
Las 23 especialidades y su duración son las siguientes:
- Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos, 440 horas
- Asistencia documental y de gestión en despachos y oficinas, 750 horas
- Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales, 430 horas
- Actividades administrativas en la relación con el cliente, 800 horas
- Gestión contable y gestión administrativa para auditoría, 630 horas
- Organización del transporte y la distribución, 420 horas
- Gestión y control del aprovisionamiento, 450 horas
- Gestión administrativa y financiera del comercio internacional, 660 horas
- Venta de productos y servicios turísticos, 670 horas
- Confección y publicación de páginas Web, 560 horas
- Desarrollo de aplicaciones con tecnologías Web, 590 horas
- Seguridad informática, 500 horas
- Operación de redes departamentales, 530 horas
- Administración de servicios de Internet, 590 horas
- Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción, 440 horas
- Dinamización comunitaria, 610 horas
- Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, 310 horas
- Dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales, 480 horas
- Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, 450 horas (dos cursos)
- Desarrollo de proyectos de infraestructuras de telecomunicaciones y de redes de voz y datos en el entorno de edificios, 500 horas
- Operaciones de fontanería y calefacción-climatización domestica, 480 horas
- Transporte sanitario, 560 horas
Información, tramitación e inscripción en la Concejalía de Formación y Empleo
Elena Taboada ha aclarado que “no todos los cursos tienen los mismos requisitos de acceso. Algunos no necesitan formación académica previa. Por ello, todos los menores de 30 años interesados en participar en este programa de formación y obtener alguno de los Certificados, les animo a que acudan a informarse a la Concejalía de Formación y Empleo (calle Ramón y Cajal, 5 posterior, de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y el viernes de 9:00 a 13:00 horas) y allí mismo podrán realizar la inscripción”.