Treinta y seis comparsas recorrieron las calles de la ciudad en el tradicional desfile de Carnaval
Parla celebraba este fin de semana la primera parte de la celebración del Carnaval, que concluirán el miércoles 23 con el entierro de la sardina.
La ciudad de Parla celebraba este fin de semana la primera parte de la celebración del Carnaval, que concluirán el miércoles 23 con el entierro de la sardina. A pesar de que este año Parla ha reducido en un 80 por ciento el presupuesto destinado a esta celebración, los ciudadanos han disfrutado de un carnaval repleto de colorido y diversión.
Las fiestas comenzaron el viernes por la tarde con el tradicional desfile en el que las murgas y comparsas de las entidades ciudadanas recorrieron las calles del centro de la ciudad. En esta ocasión, 36 entidades tomaron parte del recorrido en el que las comparsas interpretaron con ironía chirigotas sobre los temas de actualidad.
Este año para reducir el presupuestos, el Ayuntamiento ha optado por no instalar una carpa en el exterior de la casa de la Cultura por lo que el espectáculo de murgas se trasladó al interior del Teatro Jaime Salom. Allí, los vecinos y vecinas pudieron disfrutar de las murgas de la Asociación musical Harmonía, el AMPA del CEIP Julián Besteiro, el Partido Popular, PSOE de Parla, Mujeres para la Democracia, Centro Cultural Carolina Coronado, Casa Regional de Castilla León, Casa Regional de Extremadura y la Asociación de Vecinos La Laguna.
Ya el sábado por la mañana, los más pequeños disfrutaron del carnaval infantil en el Centro Deportivo municipal que gestiona la empresa SUPERA en Parla Este. Cerca de 2.000 personas acudieron a celebrar el carnaval en una mañana en la que más de 500 pequeños disfrutaron de juegos, regalos y actuaciones musicales en vivo.