Treinta tapas para recorrer las cocinas de Parla por 2 euros con bebida
IV Ruta de la Tapa, Del 14 al 17 de mayo, en colaboración con Mahou-San Miguel y Tranvía Parla.El jurado son los ciudadanos.
El año pasado ganó un clásico, huevos rotos con jamón. Este año también hay platos típicos, como Chorizos a la sidra o Migas –Cojoneras, eso sí- ;innovación, como Sushi español o Esferas de bacalao; y un guiño a la actualidad con un “león comegamba”. Porque del 14 al 17 de mayo, una treintena de chefs parleños ofrecen delicias dignas del jurado más exigente. Es en la Ruta de la Tapa. Cuarta edición. 2 euros tapa y bebida. Y aquí el jurado son los ciudadanos.
La alcaldesa de Parla, Beatriz Arceredillo, ha presentado este mediodía la IV Ruta de la Tapa de Parla, que organiza el Centro de Iniciativas Empresariales –CIE- con la colaboración del grupo Mahou-San Miguel y Tranvía Parla. Por ello, la regidora ha estado acompañada por el concejal de Desarrollo Empresarial, Ángel Sánchez; Francisco José Amador-Ríos, ejecutivo del grupo Mahou-San Miguel y el gerente de Tranvía Parla, Miguel Fernández.
Arceredillo ha querido dar las gracias por adelantado “a todas las personas que están detrás de este trabajo, en la cocina, a los camareros, que durante este fin de semana vais a hacer que la hostelería y el arte culinario de Parla salga a las calles. Cada año lo hacéis más atractivo, se nota que lo tomáis con ganas y esmero y eso es importante porque es una apuesta por la hostelería de la ciudad”
Por su parte, Ángel Sánchez, ha agradecido la colaboración de Mahou y Tranvía Parla. “La edición del año pasado fue todo un éxito. Esperamos que esta cuarta Ruta sea mucho mejor, para que aumenten las ventas de los establecimientos participantes y los ciudadanos conozcan la cocina que tenemos”, ha manifestado el edil.
Pero las verdaderas protagonistas de la presentación han sido la sepia, la cebolla caramelizada sobre morcilla, las tostas, las salsas caseras, las uvas sobre migas… las tapas. Los hosteleros participantes han llevado una muestra de las tapas que servirán en sus barras desde el jueves 14 al domingo, 17 de mayo, con una bebida del grupo Mahou-San Miguel (botellín de cerveza, Mixta o Sin, o un pet de Bi Solán o Solán de Cabras) por sólo 2 euros. La Ruta transcurre por los siguientes establecimientos:
- Bar Manchego, pone Tortilla “el manchego” (Tortilla de patatas y morcilla con cebolla caramelizada encima)
- Cafetería Zipi y Zape, Chipirones en salsa
Mesón Don Pedro, Secreto de cerdo a la pimienta - Cervecería A lo Loko deluxe, León Comegamba (Gamba blanca de Huelva con ajoarriero de gulas, simulando la cabeza de un león.)
- Taberna de Mari, Langostino rebozado con cebolla caramelizada y crema de manzana
- Cervecería Trujillo, Tapa Tradición (Guiso de jugosa carrillada de ternera acompañado con un pisto manchego y un cremoso puré de patata)
- Mesón de Mari, Esfera de bacalao con langostinos y salsa de pimiento
- Taberna del Gordito, Sushi español
- Cerveceria Biergarten, Tosta Biergarten (Pan pallés, solomillo de cerdo, mostaza dulce, queso brie y mermelada de frambuesa)
- El Rincón de Luis Carballo, Brocheta de gambas con capricho de ali-oli
- Cervecería El Pikoteo, Huevos con patatas y pisto manchego
- Restaurante Sierra III, Delicatessen de pimiento (Pimiento del piquillo relleno de caballa con anchoa al Pedro Ximénez.)
- Cervecería Camelot, Tosta Camelot (Tosta de solomillo con brocheta de champiñon y salsa de boletus)
- Cafetería Las Marismas, La Marismeña (Filetitos de cerdo con salsa verde, acompañado de patatas fritas con salsa de la casa.)
- Cafetería Cibeles, Tosta Cibeles (Tosta de pan caliente con revuelto de gamba - huevo y patatas, acompañada con jamón)
- Bar Casa Extremadura, Chorizo a la sidra
- Cafetería Alameda, Ragout de ternera Alameda
- Restaurante El Rincón del Gallego, Tosta de la casa (Tosta con pollo y verduras, con una salsa de la casa)
- Cafetería La Bóveda, Lomo asado al ároma de tomillo
- Cafetería Estrella Polar, Tapa Maty (Patatas con salsa Maty casera, huevo de codorniz y jamón crujiente)
- Restaurante El Tranvía, Caracolillos viajeros
- Bar Mi Gitana, Migas Cojoneras (Pan, ajo, chorizo, panceta, pimientos y sorpresa)
- Beer para Creer, Las Delicias del Beer (Brochetas de pechuga de pollo empanadas, acompañadas de mostaza dulce.)
- Los Pintxo’s de Mayka, Pintxos de primavera (Tosta de asadillo con canutillo de ensaladilla rusa y salsa cocktail.)
- Restaurante Los Pescaítos, Bocatín francés de sepia
- Restaurante El Parador de Parla, Sandwich Parador (Sandwich de carne acompañado de salsa especial y patatas fritas)
- Bar La antigua, Minutejo a la antigua (Pan tostado con base de tomate, oreja y salsa especial de la casa)
- Cafetería Cañones y Tapones, Rugido de mar (Langostino con crujiente de corteza de cerdo, acompañado de mousse de queso de cabra y mermelada de pimiento del piquillo)
- Cervecería O’Pazo de Jesús, Tosta da Terra (Base de pan tostado con salmorejo, solomillo de cerdo con salteado de setas silvestres y trigueros)
- Changoo Café, Tosta Chagoo (Tosta de pan de Antequera con solomillo ibérico de cerdo y reducción de mostaza y miel.)
El jurado son los vecinos, que además de aprovechar la oferta de la Ruta, podrán puntuar las tapas, de 0 a 5 puntos, en los “ruteros” que estarán en todos los bares participantes. Tras probar un mínimo de cinco tapas, el rutero se sella y deposita en una urna. Y, como cada edición, se realizará un sorteo entre todos los participantes del que se elegirá al ganador de una comida o cena (a elegir) para dos personas en uno de los establecimientos participantes por un importe máximo de 100 euros y un finalista, que obtendrá un lote de bebidas del Grupo Mahou-San Miguel.
Por su parte, el Ayuntamiento de Parla y Mahou-San Miguel reconocerán las tres mejores tapas elegidas por los vecinos. El año pasado fueron el Sartenazo del Beer, un clásico de huevo y jamón ibérico sobre cama de patatas, de Beer para Creer. Le siguieron Los Pintxos de Mayka por su mini hamburguesa de buey con queso de cabra y cebolla caramelizada y La Esquina de Paco.