Tradición y cultura se unen un año más en la Semana Santa de Parla
Además, este miércoles el Recinto Ferial acoge por primera vez la jornada “¡Ven y vive el Mercadillo!”, orientada a los más pequeños.
Parla vive con intensidad las procesiones tradicionales y culturales de Semana Santa. Tras la celebración del Domingo de Ramos, el municipio está ya preparado para el resto de procesiones de Semana Santa. Las de la Esperanza Macarena y Jesús Nazareno y las de Nuestra Señora de la Soledad recorrerán los próximos días las calles de Parla. Además, este miércoles por la mañana será especial porque, por primera vez, se celebrará la jornada "¡Ven y vive el Mercadillo!" en el Recinto Ferial, con actividades orientadas a los más pequeños.
Celebración de procesiones
Parla está ya plenamente inmersa en la Semana Santa. Esta tradición de largo arraigo en la ciudad permitirá que los vecinos que lo deseen participen en las diferentes procesiones. Así, el Miércoles Santo, 12 de abril, saldrá la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza Macarena. La procesión partirá a las 20:00 horas de la Iglesia de los Santos Justo y Pastor. El recorrido será: Parroquia de los Santos Justo y Pastor, C/ Fuenlabrada, C/ del Empedrado, Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, C/ de la Iglesia, Plaza de San Juan, C/ Pinto, C/ San Antón, C/ Real, Plaza San Blas, C/ La Sal, C/ La Paloma, C/ Fuenlabrada y final en la Parroquia de los Santos Justo y Pastor.
El Jueves Santo, 13 de abril, tendrá lugar la procesión de Nuestra Señora de la Soledad. El paso saldrá a las 20:00 horas de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, y recorrerá las calles de La Soledad, C/ La Sal, C/ Arena, C/ Humanes, C/ Amargura, C/ Ramón y Cajal, Travesía de Severo Ochoa, C/ Real y llegada de vuelta a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
El Viernes Santo, 14 de abril, comienza a las 9:00 horas con el Vía Crucis de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, que saldrá de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción hasta llegar a la Ermita, recorriendo las calles Empedrado, Plaza de la Constitución, C/ Fomento, C/ Arena, C/ Humanes, C/ Amargura y C/ Bartolomé Hurtado, hasta llegar a la Ermita.
Posteriormente, a las 12:00 horas, volverán a la parroquia con el Traslado de Pasos realizando el siguiente recorrido: Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, C/ Bartolomé Hurtado, C/ Las Flores y C/ Real, hasta llegar a la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Procesión del Santo Entierro
La noche del Viernes Santo, 14 de abril, tendrá lugar una de las procesiones más populares de la Semana Santa de Parla, la del Santo Entierro. A las 21:00 horas, saldrá de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y recorrerá las calles de la Soledad, C/ La Sal, C/ La Arena, C/ Humanes, C/ Amargura y C/ Bartolomé Hurtado, hasta llegar a la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad.
Última Procesión
La última procesión de Semana Santa tendrá lugar el Domingo de Resurrección, 16 de abril. Los vecinos de Parla podrán seguir la Procesión del Encuentro de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad que tendrá lugar a las 10:30 horas. Saldrá de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y recorrerá las calles de la Iglesia, Plaza de San Juan, calle Dos Hermanas y Plaza Adolfo Marsillach, para regresar de nuevo a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Quienes deseen más detalladamente toda la información relacionada con las misas y el resto de actividades religiosas de esta semana, pueden consultar en la página web del Ayuntamiento de Parla www.ayuntamientoparla.es
Jornada “¡Ven y vive el Mercadillo!”
Además, coincidiendo con el Mercadillo del miércoles, 12 de abril, que estará ubicado como siempre en el Recinto Ferial de la calle Picasso, tendrá lugar la jornada "¡Ven y vive el Mercadillo!". Organizada por la Concejalía de Desarrollo Empresarial y el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) del Ayuntamiento de Parla, esta iniciativa pretende fomentar durante esa mañana la actividad comercial con atracciones de tipo lúdico para los más pequeños.
El Ayuntamiento es el promotor de esta idea que se realiza por primera vez, y cuenta además con la colaboración especial de la escuela y centro de ocio y educación infantil “La Oreja Verde”, que impartirá gratuitamente talleres de Cocina Creativa y Pintacaras, dirigidos exclusivamente a los pequeños. Todos los menores deberán estar acompañados por un adulto, ya que no funciona como un servicio de ludoteca.
Gran acogida de comerciantes y usuarios
La organización de este evento ha sido posible también gracias al patrocinio de la Asociación Provincial de Comerciantes Ambulantes y Feriantes de Madrid, la Sociedad Cooperativa Lonjas Multiusos, la Sociedad Cooperativa MANUSES y la Sociedad Cooperativa DECOAM, todas ellas integradas por comerciantes de venta ambulante.
La iniciativa ha tenido muy buena acogida entre ellos porque nunca antes se había realizado en nuestra ciudad, y con ella se busca dinamizar el comercio itinerante en el municipio, de la misma manera que se hace con los establecimientos locales en las distintas campañas que se desarrollan a lo largo del año.
Así, entre las 11:00 y las 14:00 horas de este miércoles, el Recinto Ferial acogerá, además del mercadillo, los talleres infantiles de cocina creativa y pintacaras con los que se quiere atraer también a los niños y a las niñas, aprovechando que están de vacaciones, para que conozcan este espacio de venta de productos.
Desde el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) han destacado el gran interés que está despertando entre los usuarios esta iniciativa y confían en que la asistencia a esta jornada festiva en torno al mercadillo sea todo un éxito.