Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Intervalos nubosos con lluvia

22

MAX:22º

MIN:12º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Toman posesión cinco nuevos sargentos y dos cabos de Policía Local que han logrado su cargo por oposición

Toman posesión cinco nuevos sargentos y dos cabos de Policía Local que han logrado su cargo por oposición

Los sargentos sustituyen a cinco agentes que fueron nombrados por decreto del anterior alcalde en 2010

31/10/2016
Toman posesión cinco nuevos sargentos y dos cabos de Policía Local que han logrado su cargo por oposición

Toma de posesión de cinco nuevos sargentos y dos cabos de Policía Local

Los cinco nuevos sargentos de la Policía Local de Parla, nombrados hace un año tras conseguir su cargo por oposición, han tomado ya posesión de sus nuevos puestos, después de superar el preceptivo periodo de formación. De esta forma, el equipo de Gobierno da cumplimiento a una sentencia judicial que declaró nulos estos nombramientos en junio del 2014, ya que los anteriores sargentos fueron nombrados en el año 2010 por decreto del entonces alcalde. Además, dos nuevos cabos también han tomado posesión de sus cargos.

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Parla, Juan Marcos Manrique, ha explicado que “se trata de una buena noticia para el municipio, porque Parla ya cuenta con siete nuevos funcionarios para la Policía Local, que ya han terminado su periodo de prácticas tras superar su oposición y ya definitivamente han tomado posesión de su nuevo empleo”.

La seguridad, prioridad del equipo de Gobierno

Manrique ha destacado que “en la línea que llevamos marcando desde el comienzo de la legislatura, el Gobierno Local apuesta por la seguridad y esto se demuestra con realidades como estos siete nuevos nombramientos, cinco sargentos y dos cabos, para la Policía Local”.

“Además, de esta manera reestablecemos la legalidad, ya que la Justicia determinó que las habilitaciones de cinco sargentos que había hecho por decreto el anterior alcalde no eran legales y, como se lleva haciendo desde que llegamos al Ayuntamiento como Gobierno, se ha restablecido la legalidad”, ha remarcado el edil de Seguridad.

La habilitación de los anteriores sargentos era ilegal según el Juzgado

En este sentido, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 22 de Madrid declaró nulo en junio de 2014 el nombramiento de estos cinco sargentos de la Policía Local de Parla mediante habilitación por decreto del exalcalde, por ser este procedimiento “no conforme a derecho” y “constitutivo de un ilícito penal”.

El auto cuestionó por qué, cuatro años después de su nombramiento “provisional, a través de un procedimiento transitorio por razones de urgencia”, los cinco sargentos continuaban nombrados en el mismo puesto. Además, calificaba de “sorprendente” que las citadas plazas “no hayan sido incluidas en la oferta de empleo del Ayuntamiento hasta este 2014, aunque estaban aprobadas y dotadas presupuestariamente desde el citado decreto de julio de 2010”.

Restaurar la legalidad en el cuadro de mandos de la Policía Local

Con la llegada del nuevo equipo de Gobierno, en septiembre de 2015 fueron nombrados estos cinco nuevos sargentos que habían conseguido su cargo por oposición. Esta medida se une a la restitución en su puesto como jefe de Policía Local de Eduardo Fernández, el 1 de julio de 2015, cuya destitución en el año 2009 había sido anulada por la Justicia en sucesivas sentencias que fueron incumplidas por el anterior equipo de Gobierno.

Tras devolver a su puesto al mando de la Jefatura de Policía Local a Eduardo Fernández, y siempre con intención de ajustar a Ley el orden jerárquico de la plantilla, el Gobierno Local procedió a realizar una convocatoria de empleo público para cubrir estas cinco plazas de sargentos.

Los cinco agentes que habían detentado el cargo de sargentos entre 2010 y 2015 volvieron a ocupar sus puestos como cabos de Policía Local, tras cumplir el Ayuntamiento la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en la que se declaraban nulos los nombramientos. Con estas acciones el equipo de Gobierno restaura la legalidad en el cuadro de mandos del cuerpo policial

Imágenes
Información adicional