Todos los niños y niñas de Parla pueden concursar para ser pajes de Melchor, Gaspar y Baltasar haciendo adornos navideños con materiales reciclados
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura, abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 15 de diciembre.
El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Cultura ha abierto el plazo de presentación de trabajos para el concurso de selección de los 18 pajes que participarán en el desfile del Heraldo Real el próximo 4 de enero y acompañarán a sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar la noche del día 5. El certamen está dirigido a niños y niñas de siete a diez años que pueden entregar sus adornos navideños realizados con materiales reciclados hasta el 15 de diciembre. Desde el 20, todas las obras serán expuestas en la Casa de la Cultura durante toda la Navidad.
Concurso de adornos navideños hechos con materiales reciclados hasta el 15 de diciembre
La Concejalía de Cultura ha publicado las bases del concurso abierto hasta el 15 de diciembre para todos los niños y niñas de siete a diez años del municipio. El objetivo es seleccionar a los pajes que desfilarán en las carrozas del Heraldo Real el 4 de enero y la Cabalgata del día 5.
La competición consiste en realizar adornos navideños de un máximo de 40 centímetros y un peso inferior a 300 gramos, con cualquier tipo de material reciclable. La técnica es libre y la materia prima, por tanto, pueden ser desde teatrabricks a envases de plástico, latas, corcho, anillas de lata, tapacubos, CDs… Cualquier material al que se dé un segundo uso es válido para transformarlo en un nuevo objeto de decoración navideño: bolas, lámparas, abetos, cadenetas, farolillos…
Serán seleccionados 18 trabajos y todos estarán expuestos durante toda la Navidad
La concejala de Cultura, Gema García, ha explicado que “de todos los trabajos serán seleccionados 18, ya que son 18 los pajes que acompañan a Melchor, Gaspar y Baltasar durante la Cabalgata; seis niñas o niños por carroza”.
Para todos los participantes “la recompensa está asegurada, ya que todos los adornos que nos lleguen serán expuestos en la Casa de la Cultura durante todas las Navidades, haciendo sentir a las niñas y los niños que participen en este concurso como verdaderos artistas que exponen su obra”, ha añadido la edil.
Un recuerdo para toda la vida
Gema García ha concluido animando “a todos los peques de siete a diez años de Parla a que participen, ya que será una experiencia inolvidable y crearán un bonito recuerdo para toda su vida”.
Los adornos pueden entregarse en la Casa de la Cultura (calle San Antón, 46) hasta el domingo 15 de diciembre incluido. El jurado, formado por personal adscrito a la Concejalía de Cultura valorará la creatividad, la técnica para la transformación de los materiales, el consumo mínimo de recursos, la originalidad del material utilizado, el diseño y el aprovechamiento de los materiales recuperados.
Todos los trabajos quedarán expuestos en la Casa de la Cultura desde el 20 de diciembre hasta el final del periodo navideño. Y los pequeños artistas podrán recuperar sus obras del 8 al 17 de enero de 2020. La no recogida de los trabajos a partir de la mencionada fecha implicará su retirada por parte del Ayuntamiento para disponer libremente de ellos.