Telecomunicaciones e Instalaciones eléctricas y automáticas, novedades en los Grados Medios de Formación Profesional de Parla

El ciclo de Instalaciones eléctricas será por primera vez Dual, con la posibilidad de prácticas remuneradas en empresas

21/06/2016 15:05

El nuevo ciclo de Grado Medio Dual que se impartirá en el IES Narcís Monturiol permite a los alumnos realizar prácticas becas en empresas durante su formación

El nuevo ciclo de Grado Medio Dual que se impartirá en el IES Narcís Monturiol permite a los alumnos realizar prácticas becas en empresas durante su formación

La Comunidad de Madrid abre del 23 de junio al 1 de julio, ambos incluidos, el periodo de solicitud de plaza en los centros sostenidos con fondos públicos para la escolarización en ciclos formativos de Grado Medio de Formación Profesional. Los estudiantes parleños podrán cursar a partir de septiembre dos ciclos con novedades en el Instituto Narcís Monturiol: Telecomunicaciones e Instalaciones eléctricas y automáticas. Este último se convierte en Dual de cara al nuevo curso, es decir, incluye prácticas en empresas que podrían ser remuneradas, algo que antes no ocurría.

El ciclo en Telecomunicaciones se imparte por primera vez en Parla

Técnico en Telecomunicaciones o en Instalaciones eléctricas y automáticas son las dos novedades entre las titulaciones en Grado Medio de FP que pueden obtener los jóvenes de Parla desde el próximo curso en el Instituto bilingüe Narcís Monturiol. La inscripción, como para el resto de ciclos de grado medio, comienza el jueves 23 de junio y se prolongará hasta el 1 de julio.

Telecomunicaciones incluye el aprendizaje de redes locales, equipos informáticos y telemática; sistemas de seguridad, domóticos, antenas, telecomunicaciones y telefonía; y sonido, megafonía y sistemas de radiodifusión. Es un ciclo formativo con una gran demanda en el mercado laboral, al igual que el de Instalaciones eléctricas y automáticas, y es la primera vez que se imparte en Parla.

Instalaciones Eléctricas y Automáticas, primer Grado Medio Dual en Parla

Los estudiantes que opten por esta titulación, recibirán formación en instalaciones y mantenimiento eléctrico en viviendas, construcción e industria, antenas domótica, sonido, telecomunicaciones y telefonía y energía solar fotovoltaica.

El ciclo será desde el próximo curso Dual, es decir, incluirá formación en prácticas en empresas. Y la principal novedad es que las becas podrían ser remuneradas en función del convenio que establezca el Instituto con cada empresa.

Prácticas remuneradas por primera vez

El concejal de Educación, José Manuel Zarzoso, ha manifestado que “son dos novedades importantes para nuestra ciudad, que están relacionadas con el acuerdo que hubo entre este Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid el pasado mes de enero, con el fin de mejorar la Formación profesional y la Formación Dual”.

“La Formación Dual busca abrir las puertas del mercado laboral a nuestros jóvenes, ya que las prácticas pueden ser remuneradas, por primera vez, y los jóvenes pueden tener una inserción laboral más sencilla mientras se forman”, ha destacado Zarzoso.

Parla renovó un convenio con la Consejería de Educación en Formación Profesional

A principios de este año, el Ayuntamiento de Parla renovó con la Comunidad de Madrid el convenio de colaboración para el desarrollo de Programas Profesionales en la Unidad de Formación e Inserción Laboral “San Ramón” y, en ese momento, la directora general de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Guadalupe Bragado, apuntó que el Ejecutivo regional iba a plantearse si algún nuevo ciclo formativo podía ajustarse al perfil de Parla.

 

“Principalmente formación Dual, que permita a los alumnos pasar el segundo año del ciclo formativo en una empresa, con una beca mensual, y dados de alta en la Seguridad Social, lo que está bonificado al 100% para las empresas”, detalló Bragado. En esta línea, se ha implantado la Formación Dual en el Grado Medio de Instalaciones eléctricas y automáticas.

 

La directora general de Formación Profesional explicó que la Comunidad de Madrid cuenta con 300 empresas de todos los sectores colaborando con la formación Dual: “En ellas, hay más de 2.000 jóvenes formándose en calidad de becarios y más de la mitad de ellos se quedan contratados en la empresa tras finalizar las prácticas, lo cual consideramos que es una buena cifra”.

Otros ciclos formativos de Grado Medio

Los interesados en estudiar un ciclo de Formación Profesional en Parla también pueden solicitar plaza en los siguientes ciclos formativos de Grado Medio:

  • “Gestión Administrativa” y “Sistemas Microinformáticos y Redes” (en horario de mañana y tarde) en el Instituto Enrique Tierno Galván
  • “Electromecánica de Vehículos”, “Carrocería” y “Cuidados Auxiliares de Enfermería” en el Instituto Humanejos
  • “Actividades Físicas y Deportivas en el medio natural” en el colegio concertado Aquila
  • “Estética” en el centro concertado Valora-Lozoya

Para acceder a la Formación Profesional de grado medio es necesario estar en posesión del graduado en ESO, para cuyos alumnos se reservan el 50% de las plazas. También se puede acceder con otro título de Formación Profesional Básica, para cuyos estudiantes se reservan el 35% e las plazas; mientras que el 15% de plazas restantes se destina a los alumnos que realizan la prueba de acceso específica.

Se adelanta la solicitud en el Grado Superior, del 28 de junio al 6 de julio

En el caso de los ciclos formativos de Grado Superior, la Comunidad de Madrid ha adelantado este año la convocatoria de solicitud de plaza, que habitualmente se abría en septiembre. Este año es del 28 de junio al 6 de julio e incluye otra novedad además de las fechas. Y es que los estudiantes que tengan un título de técnico de Formación Profesional de Grado Medio podrán acceder directamente a cualquiera de los superiores.

Para ellos se reserva el 30% de las plazas, mientras que el 50% son para alumnos que quieren acceder desde Bachillerato, y el 15% restante es para alumnos que realizan prueba de acceso o prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Los ciclos de Grado Superior son:

  • “Animación de Actividades físicas y deportivas”, en el Instituto El Olivo
  • “Administración y Finanzas”, “Desarrollo de aplicaciones multiplataforma” y “Administración de sistemas informáticos en red” (sólo en horario de tarde), en el Instituto Enrique Tierno Galván
  • “Laboratorio Clínico y Biomédico”, en el Instituto Humanejos
  • “Educación Infantil” y “Animación de Actividades físicas y deportivas”, en el colegio concertado Aquila

Toda la información en los centros y en la Concejalía de Educación

Los grados medio y superior que ofertan los centros de Secundaria en Parla permiten acceder al mundo laboral con una alta cualificación profesional. Son cursos muy solicitados, por lo que es conveniente que los estudiantes incluyan varias opciones, por si no hay plaza en el primer centro solicitado.

Se abrirá un plazo extraordinario del 7 al 12 de septiembre, para los estudiantes que tienen materias pendientes para la convocatoria de septiembre, aunque es conveniente solicitar las plazas en el primer plazo ya que en la convocatoria de septiembre sólo se puede optar a aquellos ciclos para los que queden plazas vacantes.

Las solicitudes pueden recogerse y entregarse en el Instituto solicitado en primera opción, en el horario que determina cada centro. Cada alumno debe entregar una única instancia. La información sobre documentación que debe acompañar a la solicitud, baremación, calendario, oferta de vacantes, servicios que ofrece cada centro, etc., puede consultarse en cada uno de los Institutos, en la página web de la Comunidad de Madrid o en la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Parla (calle San Antón, 46, 1ª planta. 91 202 47 49. educación@ayuntamientoparla.es).

 

Información adicional