Teatro, cine y la inauguración de la Feria de Navidad, este fin de semana en Parla
Comienzan los festivales de Navidad de entidades y asociaciones. Por primera vez, el aparcamiento de la calle Cuba va a acoger una feria navideña con pista de hielo, atracciones, mercado temático y zona de restauración
Comienza el mes de diciembre y cada vez están más próximas las fiestas de Navidad. Este primer fin de semana del último mes del año nos trae una programación en la que tendrán protagonismo el teatro, el cine y la Feria de Navidad con un mercado temático navideño.
La Feria de Navidad estará en funcionamiento desde mañana viernes, 4 de diciembre, y hasta el 10 de enero. Estará situado en el aparcamiento municipal de la calle Cuba y contará con un Mercado Temático Navideño en el que se podrán disfrutar de atracciones dispares como un scalextric, una pista americana, una mini noria, una lanzadera, un globo hinchable o un carrusel.
También habrá una pista de hielo, uno de los reclamos estrella de estas Navidades. El servicio ofrecido es completo: pista, patines, zona de descanso y restauración y todo el personal necesario para disfrutar de la pista.
Se trata del primer año en el que Parla contará con un espacio fijo para acoger estas actividades navideñas durante tantos días. Desde el 4 de diciembre al 22 de diciembre el horario del Mercado de Navidad será de 17:00 a 22:00 horas, y a partir del 23 de diciembre el horario será de 12:00 a 22:00 horas.
Funciones de teatro
Los vecinos de Parla podrán disfrutar también de teatro el domingo 6 de diciembre. La compañía Bucharta S.L. pone en escena “Novecento. El pianista del océano”. En la sinopsis de la obra, un trompetista de jazz, a través de sus recuerdos, nos narra la extraordinaria historia del que fuera su mejor amigo, Novecento, un pianista excepcional nacido en uno de esos barcos que recorrían las rutas entre Europa y América a principios del siglo XX, en los que se mezclaban ricachones, golfos, emigrantes y turistas.
Novecento era un pianista de técnica increíble, capaz de extraer notas mágicas, insólitas, melodías asombrosas y que cautivaba cada noche a los viajeros del barco en el que había nacido y del que decían que nunca se había bajado. La función es a las 20:00 horas y el precio de la entrada de siete euros.
El mismo domingo también habrá sesión de teatro infantil y familiar. El Teatro Dulce Chacón acogerá la representación “Mi barrio”, a cargo de la compañía Cuarta Pared. La función habla de un barrio ideal. La economía del vecindario era…económica. Basada en un equilibrio equilibrado, porque los recursos de la naturaleza son escasos. Éramos ecológicos o, lo que es lo mismo, lógicos-ecológicos. Todo armonizaba. No era raro que la jornada terminara en batucada…hasta que llegó un visitante un tanto inquietante…Fabricio, el fabricante.
La función es a las 18:00 horas y el precio de la entrada de cuatro euros.
Nuevo ciclo de Cinema Parladiso
Cinema Parladiso abrirá el viernes con un nuevo ciclo que contará el paso del cine mudo al cine sonoro. La propuesta comenzará con la proyección de “El crepúsculo de los dioses”, de Billy Wilder.
Joe Gillis es un joven escritor de segunda fila que, acosado por sus acreedores, se refugia casualmente en la mansión de Norma Desmond, antigua estrella del cine mudo, que vive fuera de la realidad, acompañada únicamente de su fiel criado Max. La función es a las 19:00 horas y la entrada es gratuita.
Festival de Navidad
Estamos en el mes de la Navidad y las entidades y asociaciones de la localidad van ultimando sus festivales navideños. El sábado, 5 de diciembre, la Asociación Tablao y Tumbao ofrece el primero de estos festivales que tendrá lugar en el Teatro Jaime Salom, en dos horarios, a las 12:00 y a las 18:00 horas.
La entidad ofrecerá una exhibición de las actividades que realizan a lo largo del año. Habrá baile de ritmos latinos, ballet clásico, flamenco, funky o break dance. Por la mañana actuarán 127 bailarines y en la sesión de tarde 181. La entrada es gratuita.
También hasta el 13 de diciembre puede visitarse en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura la exposición de Jesús Sandonís, una muestra con 42 obras de óleo sobre lienzo. El horario de la exposición es de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.