Protección Civil imparte cursos de prevención de incendios, conocimientos básicos de primeros auxilios y atención a mayores

Los Consejos de Barrio, Colegios Públicos, entidades de ámbito cultural y deportivo y trabajadores de las concejalías de Mayores y Deportes son los destinatarios de estos cursos.

26/03/2009 00:00

Los cursos -ofrecidos por el Ayuntamiento de Parla, a través de Protección Civil de la concejalía de Seguridad Ciudadana- han comenzado a primeros de marzo y se dilatarán hasta finales del mes de mayo. Esta semana, los trabajadores de la concejalía de Mayores han recibido un curso básico de Geriatría cuyo objetivo es adquirir conocimientos para atender a los mayores durante las vacaciones que programa el Ayuntamiento. Cura y protocolo en caso de heridas, contusiones, luxaciones y quemaduras y tratamiento y tratamiento de diabetes e hipertensión, entre otras enfermedades crónicas, son algunos de los temas que han impartido los voluntarios de Protección Civil en este curso.

“Protección Civil ha puesto en marcha, a través de sus voluntarios, un programa para impartir cursos a los ciudadanos y ciudadanas, empezando por los colegios, pasando por los trabajadores municipales –concretamente a los que trabajan con mayores y en Deportes, que tienen contacto con los chavales, con los alumnos de sus escuelas- y las asociaciones vecinales, culturales, deportivas, etc., es decir, a un perfil amplio de la población para ponerles al día en prácticas y conocimientos de primeros auxilios”, explica el concejal de Seguridad Ciudadana, Mariano Sánchez.


Por otro lado, los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria reciben, los días 25 y 26 de marzo, un curso de Prevención de incendios en el que los estudiantes aprenden nociones para saber qué hacer y qué no hacer en caso de incendio en un aula o en el centro educativo.


Protección Civil visitará los Consejos de Barrio los días 15 y 16 de abril para ofrecer un curso de conocimientos básicos de cura y protocolo de tratamiento de heridas, quemaduras y traumatismos. Por último, los voluntarios se dirigen a asociaciones de ámbitos socio-cultural y deportivo, con el objetivo de impartir desde conocimientos de primeros auxilios, hasta actuación ante hemorragias, fracturas o quemaduras.

Imágenes
Información adicional