Usted está aquí: Inicio / Noticias / Propuestas de teatro de la Muestra Local y de la Red Comunidad de Madrid, en el puente de la Fiesta Nacional en Parla

Propuestas de teatro de la Muestra Local y de la Red Comunidad de Madrid, en el puente de la Fiesta Nacional en Parla

El grupo Youkali Teatro representará “El Valkoinen Eikä Punaninen” en la XXI Muestra Local de Teatro

11/10/2018
Propuestas de teatro de la Muestra Local y de la Red Comunidad de Madrid, en el puente de la Fiesta Nacional en Parla

Fin de semana en Parla con propuestas teatrales de la XXI Muestra de Teatro Local y de la Red de Teatros de la Comunidad.

Llega a Parla el puente de la Fiesta Nacional y lo hace con varias propuestas con el teatro como protagonista. La Red de Teatros de la Comunidad de Madrid programa en Parla para el domingo 14 de octubre, en el Teatro Jaime Salom, la representación de la obra “Kohlhaas”. Una obra que relata cómo un hombre recto puede convertirse en un temible bandido ante una injusticia. Además, continúa la “XXI Muestra Local de Teatro” que subirá el sábado al escenario del Teatro Isaac Albéniz la función teatral a cargo del grupo Youkali Teatro, “El Valkoinn Eikä Puunainen”. 

A lo largo del mes de octubre la Asociación Naturmente” ha organizado el Mes de la ciencia. Con este motivo el sábado, 13 de octubre, la Casa de la Juventud acogerá el taller de Nendo Dango, de bolas de arcilla. También el sábado, en la Casa de la Cultura la asociación marroquí “Esperanza en el futuro” organiza un festival a favor de la comunidad de inmigrantes marroquíes residentes en Madrid. 

“Kohlhaas”, cómo un hombre recto puede convertirse en un temible bandido 

El Teatro Jaime Salom de la Casa de la Cultura acogerá el domingo 14 de octubre una nueva representación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Sobre el escenario se representará la obra “Kohlhaas” de Heinrich Von Kleist, bajo la dirección de María Gómez y con la interpretación del actor y cantante italiano Riccardo Rigamonti. 

“Kohlhaas” narra la historia de un criador de caballos víctima de la prepotencia y de la corrupción y de cómo la injusticia puede llevar a un hombre recto y observante de la ley a convertirse en un temible bandido. Un noble sin escrúpulos arrebata al criador sus dos mejores caballos. “Kohlhaas” intenta recuperarlos por medios legales, pero cuando las leyes  reconocidas por los hombres le fallan, busca otra forma de alcanzar la justicia. 

La representación teatral será a las 20:00 horas. El precio de la entrada es de siete euros, con venta anticipada en Ticketea y hora y media antes de la función en la taquilla del teatro. 

Sigue la XXI Muestra Local con Youkali Teatro 

Durante todo el mes de octubre, nueve compañías de teatro aficionadas de Parla  participan en la “XXI Muestra Local de Teatro”. Hasta el 28 de octubre el Teatro Isaac Albéniz acogerá las diferentes representaciones. 

El domingo, 14 de octubre, el grupo de teatro Youkali Teatro pondrá en escena la obra “El Valkoinen Eikä Punainen”. Se trata de una reflexión dramática y nórdica que realiza Youkali Teatro a base de textos propios y ajenos. El texto juega con el término Finlandesismo: acción de finlandianear. Hecho supremo por el cual una persona se hace y se siente finlandés independientemente de su lugar de origen, raza, sexo y color de pelo y uñas. 

La representación teatral tendrá lugar a las 18:00 horas. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. 

Tras esta representación llegarán seis títulos más representados por los grupos Mundos del Teatro, Talistrup, Virgen de Guadalupe de la Casa de Extremadura, Grupo de teatro del centro de mayores Dulce Chacón, Los Hojalata y Laboratorio Escena Sur. 

Mes de la ciencia en Parla para aprender la técnica Nendo Dango 

La Asociación Naturmente organiza durante este mes de octubre el “Mes de la ciencia”. Las actividades tendrán lugar los días 13, 20 y 27 de octubre. El sábado día 13, entre las 10:00 y las 13:30 horas tendrá lugar en la Casa de la Juventud el taller Nendo Dango, de bolas de arcilla. 

Nendo Dango significa “bola de arcilla” en japonés, y se trata de una técnica de cultivo desarrollada por el japonés Masanobu Fukuoka, quién la inventó como método contra la deforestación. Precisamente con esta técnica niños y niñas de los colegios de Parla y personas con discapacidad del Centro Ocupacional “Villa de Parla” esparcieron 125 kilos de semillas en el entorno del Arroyo Humanejos en una de las fases de reforestación. 

El sábado 20 de octubre, tendrá lugar una salida al Parque de las Comunidades, entre las 10:00 y las 13:00 horas donde se impartirá un taller de iniciación a la ornitología y colocación de cajas de nidos. El último taller tendrá lugar en la Casa de la Juventud el 27 de octubre, entre las 10:00 y las 13:30 horas. Los interesados en participar en estos talleres pueden inscribirse en info.naturmente@gmail.com 

Festival de cultura marroquí 

La Asociación Marroquí “Esperanza de futuro” organiza para el sábado, 13 de octubre, un festival con la participación de artistas marroquíes. El festival tendrá lugar en el Teatro Jaime Salom de la Casa de la Cultura, entre las 16:00 y las 18:00 horas. 

El festival servirá de apoyo a la cultura marroquí y a favor de la comunidad de inmigrantes marroquíes residentes en Madrid. El acto consistirá en monólogos de artistas de Marruecos. La entrada para ver el festival es gratuita, pero se admiten donaciones a partir de cinco euros. 

La Asociación “Esperanza en el futuro” tiene como objetivo recaudar ayudas para familias necesitadas y niños de Marruecos. 

Exposición de pintura de la Asociación Minerva 

Hasta el 14 de octubre se puede visitar en la sala de exposiciones Miguel serrano de la Casa de la Cultura, la exposición de pintura de la asociación Minerva. La asociación se constituyó en 2010, por nueve alumnos de la Escuela Municipal de Pintura de Parla con el propósito de organizar salidas culturales, visitas a museos y organizar exposiciones para los amantes de este arte. En la actualidad son 60 socios. 

La muestra está compuesta por 30 obras realizadas con técnicas de pastel, óleo, acrílico y carboncillo. Se puede visitar de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. La inauguración es el próximo lunes, 8 de octubre, a las 19:00 horas.

Imágenes