Usted está aquí: Inicio / Noticias / Propuestas culturales de fin de semana con monólogo de humor, sigue el programa “El secreto de la abuela Avutarda” y ciclo de Cine Intercultural “AFÍN”

Propuestas culturales de fin de semana con monólogo de humor, sigue el programa “El secreto de la abuela Avutarda” y ciclo de Cine Intercultural “AFÍN”

Continúa el programa cultural “El secreto de la abuela Avutarda”, este sábado con aventura teatralizada en la Plaza de la Constitución

20/05/2021
Propuestas culturales de fin de semana con monólogo de humor, sigue el programa “El secreto de la abuela Avutarda” y ciclo de Cine Intercultural “AFÍN”

El programa cultural "El secreto de la abuela Avutarda", acogerá una representación teatralizada en la Plaza de la Constitución

La programación cultural de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Parla nos acerca nuevas propuestas para este fin de semana. La programación “El secreto de la abuela Avutarda”, nos ofrece una nueva visita teatralizada, esta vez en la Plaza de la Constitución. El Teatro Jaime Salom acoge el teatro de humor con la representación “#mimadreestrendigtopic a cargo de Álex Clavero. Y este viernes vuelve el ciclo de Cine Intercultural con el documental “Searching for Sugar Man”.

La exposición “Es tiempo de crear/er” de la Escuela Municipal de Pintura se puede ver hasta el 31 de mayo en la Casa de la Cultura.

“El secreto de la abuela Avutarda” en la Plaza del Ayuntamiento

Sigue el recorrido a través de representaciones teatralizadas en diferentes puntos de la localidad, dentro del programa de memoria y patrimonio histórico e inmaterial de Parla “El secreto de la abuela Avutarda”; este sábado con una representación en la Plaza del Ayuntamiento

Las pistas de la abuela Avutarda nos lleva a una ubicación llena de derechos, participación y una casa misteriosamente histórica. Pero la sorpresa viene en forma de amigos de la infancia de nuestra abuela, que nos ayudarán a descubrir enigmas y misterios escondidos en las calles de Parla. Para público familiar (recomendado para niños y niñas entre 6 y 12 años).

Punto de encuentro: 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Parla (Plaza de la Constitución).

Debido a las restricciones sanitarias, el aforo es limitado y la entrada es de 1 € por persona. Venta anticipada el viernes a las 00:00 horas en www.giglon.com. En caso de inclemencia del tiempo o restricciones sanitarias, se notificará la nueva fecha.

https://www.giglon.com/todos?idEvent=el-secreto-de-la-abuela-avutarda-ayuntamiento

https://www.ayuntamientoparla.es/eventos/actividad-familiar-el-secreto-de-la-abuela-avutarda

Teatro de humor con Álex Clavero

Parla acoge el domingo, 23 de mayo, el divertido monólogo del humorista Álex Clavero con la función “#mimadreestrendingtopic”, un divertido repaso sobre cómo ha cambiado el mundo con los nuevos medios de comunicación.

Mi madre es Trending Topic es un espectáculo de risas y recuerdos, en el que Alex Clavero muestra lo mucho que ha cambiado el mundo en tan poquito tiempo. Las nuevas tecnologías han irrumpido en nuestras vidas con tanta fuerza que hasta su propia madre es más moderna que él. Su máxima es que una madre siempre será una madre, pero ¿qué pasa cuando se compra un Smartphone y se introduce en el mundo de las redes sociales?

El espectador que vea “Mi madre es Trending topic” dará un entrañable y desternillante paseo por la época en la que Alex creció. Tiempos en los que para quedar con los amigos solo tenías que salir a la calle.

La representación tendrá lugar a las 18:30 horas, en el Teatro Jaime Salom (c/ San Antón,46). Espectáculo recomendado para público a partir de 16 años.  

Entrada 13 y 15 €.Venta anticipada en https://www.giglon.com/todos?idEvent=alex-clavero---parla y una hora antes de la representación en la taquilla del teatro.

Ciclo de Cine Intercultural “AFÍN”

Llega una nueva proyección del ciclo de cine intercultural “AFÍN”. El programa arrancaba el pasado 18 de diciembre con el objetivo de sumergir al espectador en la diversidad y la pluralidad de nuestro mundo a través del arte cinematográfico. Es un programa que se prologa durante todo el año, un viernes cada mes.

Este viernes, 21 de mayo, se proyectará en el Teatro Jaime Salom el documental “Searching for Sugar Man”, del director Malik Bendjelloul. Un documental sobre la figura del desconocido cantante Sixto Rodríguez.

AFÍN. Ciclo de Cine Intercultural, presenta “Searching for Sugar Man” que nos trasporta a los años 60, cuando un músico fue descubierto en un bar de Detroit por dos productores enamorados de sus melodías y sus letras conmovedoras. Grabaron un álbum que ellos creían que iba a situar al artista como uno de los grandes de su generación. Sin embargo, el éxito nunca llegó. De hecho, el cantante desapareció en medio de rumores sobre su suicidio encima del escenario. Mientras la figura del artista se perdía en el olvido, una grabación pirata encontrada en la Sudáfrica del apartheid se fue convirtiendo en un fenómeno.

Dos fans sudafricanos se empeñan ahora en averiguar qué pasó realmente con su héroe. Su investigación los ha llevado hasta una historia extraordinaria, hasta el mito de "Rodríguez". Esta es una película sobre la esperanza, la inspiración y el poder de la música.

El pase del documental tendrá lugar a las 19:00 horas. Precio de la entrada 1 €. Recomendado a partir de 10 años.

Venta anticipada en https://www.giglon.com/todos?idEvent=afin-searching-for-sugar-man desde las 00:00 horas del 19 de mayo.

Sigue la exposición de la Escuela Municipal de Pintura

Hasta el 31 de mayo la sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura acoge la exposición “Es tiempo de crear/ er” de la Escuela Municipal de Pintura.

200 alumnos con edades comprendidas entre los 6 y los 16 años exponen sus obras; se trata de 30 paneles con unas 900 obras (pequeño formato).

La exposición consta de algunos de los trabajos realizados por los alumnos y alumnas. En ellos se puede contemplar el uso de distintas técnicas (carboncillo, acuarela, pintura acrílica, pastel…) sobre diferentes soportes (papel, cartón, madera, lienzo…) y con distintas referencias y autores (abstracción, realismo, impresionismo, experimentación…), pero lo más importante, el entusiasmo y las ganas que los niños y niñas de Parla demuestran por acercarse e intimar con el arte y la bonita propuesta/ mirada que nos sugiere.

Los horarios de visita de la exposición son: lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. La entrada a la exposición es gratuita hasta límite de aforo.

El acceso a la sala de exposiciones está sujeto a las siguientes medidas preventivas: mantener distancia de seguridad de 1,5 metros distancia interpersonal y uso obligatorio de mascarilla durante la visita. La asistencia de grupos requiere inscripción previa a través de cultura@ayuntamientoparla.es

Imágenes