Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nuboso

25

MAX:25º

MIN:15º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Programación solidaria, jornada de deporte femenino y teatro con el veterano Emilio Gutiérrez Caba, para abrir el mes de marzo

Programación solidaria, jornada de deporte femenino y teatro con el veterano Emilio Gutiérrez Caba, para abrir el mes de marzo

Noche de comedia el sábado con Raúl Fervé y amigos, entre ellos Fernando Esteso, a beneficio de “La Sonrisa de Izan”.

01/03/2018
Programación solidaria, jornada de deporte femenino y teatro con el veterano Emilio Gutiérrez Caba, para abrir el mes de marzo

El veterano actor Emilio Gutiérrez Caba estará en Parla con la representación teatral "Después del ensayo".

Comienza el mes de marzo y son varias las propuestas para este primer fin de semana. La programación viene marcada, una vez más, por las actividades solidarias. Así, el grupo de Teatro “Los Hojalata” y la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de Parla realizarán el viernes y el sábado funciones a beneficio del “Parque de las Sonrisas”. Además, “Raúl Fervé” y amigos, entre los que se incluye el mítico Fernando Esteso, ofrecerán el sábado una noche de comedia a beneficio de “La Sonrisa de Izan”.

Tampoco faltarán durante el fin de semana las representaciones teatrales y lo hará de forma brillante con la presencia de actores de la talla de Emilio Gutiérrez Caba, Chusa Barbero y Rocío Peláez, que representarán el domingo en el Teatro Jaime Salom la obra “Después del ensayo”. También habrá teatro infantil de la mano del grupo de teatro “Baypass”, que representará “Mi misteriosa amiga” en el Teatro Dulce Chacón.

Solidaridad a favor del Parque de las Sonrisas

Inauguramos el mes de marzo y entidades y asociaciones de Parla nos siguen ofreciendo propuestas solidarias. Este mismo viernes, 2 de marzo, el Grupo de Teatro “Los Hojalata” se sube al escenario del Teatro Jaime Salom para representar “Miserere”, con textos de Michel de Ghelderode. La función solidaria es a favor del “Parque de las Sonrisas”. La representación es a las 20:00 horas y el precio de la entrada es de tres euros. Se pueden conseguir anticipadamente en Dapair y en los teléfonos 637 454 854 y 678 116 413. También hora y media antes de la función en la taquilla del teatro.

Con el mismo fin, el sábado, 3 de marzo, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de Parla ofrecerá en el Teatro Jaime Salom un concierto a beneficio del “Parque de las Sonrisas”. La entidad realizará previamente un pasacalles de marchas de Semana Santa a las 17:00 horas, con salida en la iglesia de La Paz. El concierto es a las 17:30 horas y el precio de la entrada-donativo es de tres euros. La entrada puede conseguirse anticipadamente en los teléfonos 637 454 854 y 678 116 413 y hora y media antes de la función en la taquilla del teatro.

La asociación “Parque de las Sonrisas” persigue crear en Parla un parque adaptado y de inclusión, para que todo el mundo, no sólo niños en situación especial, puedan usarlo y disfrutarlo.

Noche de comedia a beneficio de “La Sonrisa de Izan”

Otra de las propuestas solidarias vendrá con una divertida noche de comedia con Raúl Fervé y amigos a beneficio de “La Sonrisa de Izan”. En el espectáculo, además de Raúl Fervé, también participarán Juan Aroca, Fernando Alcalá, Enrique el Grande, Paloma González, Miguel 925 y el mítico cómico Fernando Esteso.

La noche de comedia tendrá lugar el sábado, 3 de marzo, en el Teatro Jaime Salom, a las 21:00 horas. Las entradas pueden conseguirse de forma anticipada en Ticketea y en la taquilla del teatro hora y media antes de la función. El precio de la entrada es de diez euros. La recaudación se destina a los tratamiento de Izan de Pablo, el niño de Parla con síndrome de Angelman.

Teatro con el veterano Emilio Gutiérrez Caba

La programación de la Red de Teatros de la Comunidad nos brinda periódicamente la posibilidad de ver a grandes actores sobre los escenarios de Parla. Este domingo, 4 de marzo, es una de esas ocasiones, nos visita uno de los grandes del teatro, Emilio Gutierréz Caba, ganador de dos Premios Goya a Mejor Actor de Reparto por “La comunidad” y “El cielo abierto”. Bisnieto, nieto, hijo, hermano y tío de actores, su sola presencia llena el escenario.

Emilio Gutiérrez Caba (“Amar en tiempos revueltos”, “Gran Reserva” “Palmeras en la nieve”), Chusa Barbero (“Amar es para siempre”, “La que se avecina”, “El internado”) y Rocío Peláez (“El secreto de Puente Viejo”, “Yo soy Bea”), pondrán en escena en el Teatro Jaime Salom, la obra “Después del ensayo”.

Cuenta Emilio Gutiérrez Caba que protagonizar esta obra no es algo que él haya elegido. Fue la obra la que le escogió a él. “Después del ensayo” de Ingmar Bergman es la obra melancólica y más autobiográfica del célebre autor y director sueco. Es una reflexión sobre la vida que no se quiere o no se puede vivir. Es, también, la demostración de la existencia de determinados comportamientos humanos emocionalmente desequilibrados que, inevitablemente, se repiten y que, por ello, hacen imposible, aunque se intente desde el amor, que pueden ser soportados o perdonados.

“Después del ensayo” se representa en el Teatro Jaime Salom, a las 20:00 horas y el precio de la entrada es de siete euros.

El domingo, teatro infantil con “Mi misteriosa amiga” de Baypass

Los más pequeños también podrán disfrutar del teatro infantil. El Grupo de Teatro “Baypass” pondrá sobre el escenario la obra “Mi misteriosa amiga”. Luci es una chica tímida, pero con un talento secreto que nunca se atreve a revelar por miedo a que sus compis de clases se rían de ella…Todo eso cambia cuando Luna (una misteriosa niña) llega al colegio. Juntas aprenderán a divertirse sin miedo a lo que piensen los demás.

La representación tendrá lugar el domingo, 4 de marzo, en el Teatro Dulce Chacón, a las 18:00 horas.  La entrada es de cuatro euros, venta anticipada en Ticketea y en la taquilla del teatro hora y media antes de la función.

Jornada del deporte femenino para niñas nacidas entre 2003 y 2007

La propuesta deportiva durante el fin de semana vendrá de la mano del Fútbol Sala Diagonal. El Pabellón Municipal La Cantueña acoge este domingo, 4 de marzo, la “Jornada del deporte femenino”.

Se trata de una apuesta del Fútbol Sala Diagonal-Kerymatic, en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Parla, para animar a todas aquellas niñas que quieran jugar al fútbol sala. La propuesta esta abierta para las niñas nacidas entre el 2003 y el 2007.

Las personas interesadas pueden acercarse ese día al pabellón La Cantueña para que vean, prueben y si les gusta, se apunten la próxima temporada a entrenar y jugar al fútbol sala con este equipo. La jornada del deporte femenino es a las 12:00 horas y la entrada es gratuita.

XXXIV Jornadas Culturales de la Casa de Andalucía

La Casa de Andalucía de Parla (c/ Reyes Católicos, 81) pone el punto final a sus XXXIV Jornadas Culturales. El sábado por la mañana, a partir de las 11:00 horas habrá talleres de panes de Andalucía (regañás y molletes) y por la tarde en el teatro de Casa de Andalucía, a las 18:30 horas, habrá actuaciones de Baile de Salón, Castañuelas, Sevillanas y Flamenco.

El domingo, 4 de marzo, habrá juegos multiculturales en la sede  para niños y jóvenes a las 11:30 horas. A las 12:00 horas, habrá una cata explicativa y degustación de jamón a cargo de Javier Martín, cortador profesional de jamón, y a las 13:00 horas habrá un concurso gastronómico.

Por la tarde, a partir de las 18:30 horas tendrá lugar la presentación de libro “El ruiseñor sin ojos” 52 cantes ilustrados del autor Álvaro García. También se contará con la actuación del monologuista Miguel 925. La entrega de premios a los ganadores del XIII Certamen de Poesía para adultos y del VI Certamen de Poesía para jóvenes pondrá el punto final a las Jornadas Culturales.

Conciertos didácticos sobre el origen de los instrumentos

Más de 700 escolares de Parla disfrutarán hoy y mañana en el Teatro Jaime Salom, del concierto del músico argentino, Pablo Nahual; conciertos didácticos enmarcados en el proyecto pedagógico “El Origen de los instrumentos”. Por tercer año consecutivo tienen  lugar esta propuesta educativa y cultural en Parla.

La finalidad de este proyecto es que los alumnos conozcan y escuchen la sonoridad de  instrumentos étnicos traídos de comunidades indígenas, ya considerados piezas de museo por la dificultad de encontrarlos hoy en día. Los alumnos tienen la posibilidad de conocer y escuchar la sonoridad de los instrumentos del hombre prehistórico, comprendiendo así el origen de los instrumentos actuales. Los escolares de Parla podrán disfrutar este viernes, en el Teatro Jaime Salom, del concierto de Pablo Nahual, que tendrá dos pases, a las 9:45 y a las 11:20 horas.

Festival homenaje a la danza de Carolina Coronado

El Centro Cultural Extremeño “Carolina Coronado” organiza para este sábado a las 18:00 horas su festival de homenaje a la danza. El festival tendrá lugar en el Teatro Isaac Albéniz y en el mismo participarán tres grupos de la entidad que ofrecerán baile español, baile latino y folclore. La entrada es gratuita hasta completar el aforo y cada grupo ofrecerá lo más bonito y variado de sus danzas y vestuario.

Encuentro de bazucadas “Calçotucada”

También el sábado tendrá lugar un encuentro de batucadas “Calçotucada” organizado por la Asociación Cultural Ymalê. El encuentro tendrá lugar en la Casa de la Juventud (c/ Planeta Venus, 5) a las 17:15 horas, donde darán comienzo las exhibiciones de batucadas que quieran participar.

Los que quieran participar en este evento pueden escribir a info@ymale.es. La entrada es totalmente gratuita.

Exposición de grabados, pintura y volumen de Vidal Méndez.

Por último, la sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura (c/ San Antón, 46) acoge hasta el sábado 3 de marzo la exposición de Vidal Méndez. La pintura, el grabado y el volumen intentan atrapar conceptos que dirigen nuestras vidas. La exposición puede visitarse hasta ese día en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas

Imágenes