Profesores, padres y alumnos debaten en Parla sobre el borrador de la controvertida LOMCE
El acto se celebró en la Casa de la Cultura y reunió a un centenar de personas interesadas por las modificaciones de la futura Ley
15/02/2013 00:00
La comunidad educativa de Parla debatió en la tarde de ayer jueves sobre las modificaciones que introducirá en el sistema educativo la futura Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Educación que prepara el Gobierno de la Nación, en un acto celebrado en la Casa de la Cultura al que asistieron un centenar de personas.
La mesa redonda, organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Parla y la Federación de Ampas de Parla, contó con la presencia de padres, profesores y alumnos interesados por el borrador de la futura LOMCE, y con las intervenciones del concejal de Educación, Gonzalo de la Puerta; el técnico de la Concejalía de Educación Raúl Romano; la presidenta de la Fampa Marta Mata; los profesores del IES Las Américas Ismael Cruz y María José Pascual; y la alumna del IES Humanejos Marina Díaz.
Tras las intervenciones se celebró un debate entre los presentes para analizar la mencionada Ley educativa impulsada por el Gobierno Central y sus posibles consecuencias, marcadas por la austeridad y la reducción del gasto público, y que ya han propiciado numerosas manifestaciones en contra por parte de la comunidad educativa.
El concejal de Educación del Ayuntamiento de Parla, Gonzalo de la Puerta, ha señalado que esta mesa redonda es fruto del consenso con las madres y padres de alumnos representados en la Fampa Marta Mata, con el objetivo de “debatir sobre el borrador de esta ley tan controvertida”.
El responsable municipal ha subrayado que el Gobierno de la Nación “aún no sabe qué hacer con la LOMCE, pero nosotros sí vamos a hacer nuestro trabajo y a debatir sobre esta ley para luego manifestar el malestar que va a crear”.