Primer Festival “ParlaCuenta”, con cuentos para todas las edades, y sigue la Muestra Local de Teatro
“ParlaCuenta” tendrá a algunas de las narradoras más reconocidas de España.
14/10/2016 12:27
Parla se acerca al universo de los cuentos y con este motivo durante el fin de semana la localidad celebra su primer Festival de Cuentos para todas las edades “ParlaCuenta”. Además, durante el fin de semana se podrá seguir disfrutando de las representaciones teatrales de la XIX Muestra Local de Teatro.
Primer Festival de Cuentos “ParlaCuenta”
Parla sigue apostando por la cultura. La propuesta durante el fin de semana viene con la celebración del primer Festival de Cuentos “ParlaCuenta”. Un festival organizado por las siguientes asociaciones, colectivos y comercios locales: Colectivo Fotográfico de Parla, Youkali Teatro, Dapair, librería Alicía, librería Carmen, Teatro Baypass y La Oreja Verde; y cuenta además con el patrocinio de la guardería y escuela infantil Edelweiss, Terapytec, Sur-4 Impresión Digital y Tranvía Parla y la colaboración del Ayuntamiento de Parla.
“ParlaCuenta” nace de la idea original de difundir la cultura a través de los cuentos, brindar la posibilidad de contar y narrar historias y que sean acogidas y escuchadas por oyentes de todas las edades. El festival tendrá lugar el sábado 15 de octubre, en la Casa de la Cultura de Parla, en horario ininterrumpido de 11:30 a 23:00 horas.
Unos 80 participantes
En el festival “ParlaCuenta” participarán casi 80 personas, inscritas previamente, que leerán su cuento, ya sea narración propia o cuento editado y escrito por terceros. La duración de cada intervención no podrá exceder los cinco minutos y la narración no será solo de ámbito infantil, sino también para adultos.
Tres espectáculos estelares
Durante el festival de cuentos habrá tres espectáculos estelares de contadores-cuenteros-cuentistas, que participarán a las 12:00, 18:00 y 22:00 horas. Así, en el festival intervendrán Eugenia Manzanera, actriz con esencia de comedia, que inaugurará el festival, Ana “Titiricuento” y Victoria Siedlecki, directora de la Escuela de Cuentacuentos, y una de las narradoras más reconocidas de España. La asistencia a todas las actividades es gratuita y no se requiere invitación.
“ParlaCuenta” tiene dos mascotas: “Párrafo” y “Verso”, las dos avutardas (la avutarda forma parte del escudo de la ciudad) que prestarán su jardín de cuentos. Un espacio para disfrutar un ratito y cotillear su biblioteca. Además, la Casa de la Cultura estará decorada con obras hechas mano de diferentes asociaciones y colectivos de Parla. También habrá un programa de radio infantil “Menudo castillo” que acompañará durante toda la jornada.
Sigue la XIX Muestra Local de Teatro
Además de "ParlaCuenta", la programación teatral de la XIX Muestra Local de Teatro sigue su curso. Durante el fin de semana se podrá disfrutar de dos representaciones. El sábado, 15 de octubre, el grupo Rincón Improvisado representará, a las 20:00 horas, “Doce hombres sin piedad”, y el domingo, 16 de octubre, el grupo Talistrup pondrá en escena, a las 19:00 horas, “Disfunciones”. Ambas representaciones tendrán lugar en el Teatro Isaac Albéniz y, como todas las obras de la Muestra Local de Teatro, son gratuitas.
La Red de Teatros de la Comunidad de Madrid trae el espectáculo "Ticket"
También en teatro, la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid trae a Parla la representación “Ticket” de la compañía Clownic. Un nuevo espectáculo gestual creado colectivamente por Eduard Méndez, Xevi Pascual, Gerard Domènech, Marc Montserrat y Tricicle, sin apartarse de sus orígenes tanto artísticos como estéticos. Una sucesión de sketches trepidantes y delirantes que fusionan el cine de humor y el teatro cómico.
“Ticket” se representará el domingo, 16 de octubre, en el Teatro Jaime Salom, a las 20:00 horas. El precio de la entrada son doce euros.
AFA Parla y la Escuela Municipal de Teatro, contra el Alzheimer
La Asociación de Familiares de personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer, Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas de Parla (AFA Parla) celebra 16 años de lucha contra la enfermedad de Alzheimer el próximo domingo 23 de octubre.
Con intención de visibilizar esta enfermedad han organizado, junto a la Escuela Municipal de Teatro de Parla, varias acciones que impacten en los vecinos y vecinas de Parla para crear conciencia y aumentar el grado de conocimiento sobre la misma. Estas acciones al aire libre o perfomances se celebrarán el sábado 15 de octubre en la Plaza de Adolfo Marsillach, en los soportales de la propia Escuela (Plaza de la Guardia Civil) y en el Bulevar Norte desde las 12:00 horas y la asistencia es libre y gratuita.
Más de medio centenar de personas, sobre todo jóvenes, saldrán a la calle para extender el mensaje: “Alzheimer, mucho más que pérdida de memoria”. Algo sobre lo que los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro de Parla han experimentado en dinámicas de grupo, con vídeos, resolviendo las dudas y desmontando los mitos que existen sobre la enfermedad.
Más propuestas
Además, el viernes 14 de octubre, la Casa de la Juventud de Parla acoge el concierto de rock a cargo del grupo “Def Con Dos”. El concierto está organizado por la Asociación Asaco. El precio de la entrada anticipada son 12 euros y la entrada en taquilla 14 euros. Parte de la recaudación irá destinada al proyecto solidario “Parque de las Sonrisas”. La apertura de puertas para el concierto es a las 20:00 horas.
Finalmente, hasta el domingo 16 de octubre se puede visitar en la sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura, la exposición de fotografías del Colectivo Fotográfico de Parla. Una muestra compuesta por 50 fotografías en color y blanco y negro, surgidas a raíz de los viajes, estudio, dedicación y amor a la fotografía de los componentes del Colectivo. El horario para visitar la exposición es de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 horas a 20:00 horas.
Y a partir del martes 18 de octubre, a las 19:00 horas, también se podrá visitar de forma gratuita en la Casa de la Cultura la exposición fotográfica de Antonio Herrera Huerta, que el autor ha reunido bajo el título “Rincones de la Mariña”. El horario para conocer la muestra desde el día 19 y hasta el 27 de octubre será el habitual: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 horas a 20:00 horas.