Presentación del equipo MAD-RAID de Parla que participará en el “Dakar solidario”, y conferencias de las asociaciones VidaTEA y Grupo Hombre Siglo XXI, el fin de semana
La Plaza de la Guardia Civil acoge este sábado la presentación del equipo MAD-RAID de jóvenes estudiantes de Parla que participarán en el Rally solidario UniRaid en Marruecos

Este sábado tendrá lugar en la Plaza de la Guardia Civil la presentación del equipo MAD-RAID creado por cuatro estudiantes de Parla
Continúan las propuestas de actividades de fin de semana en Parla. Este sábado, 18 de enero, tendrá lugar en la plaza de la Guardia Civil la presentación del equipo MAD-RAID creado por cuatro estudiantes de Parla, que participarán en el Rally UniRaid que se desarrollará en Marruecos.
Las asociaciones VidaTEA y Grupo de Hombres Siglo XXI, organizan el sábado y el domingo ciclos de conferencias sobre concienciación del Autismo y arte en la Casa de la Cultura.
Además, la Asociación Acrópolis presenta su festival de invierno en el Teatro Jaime Salom, con espectáculos de bailes de grupos de la entidad. Hasta el domingo 19 se puede visitar en la Biblioteca Gloria Fuertes la exposición “Ilustra un poema de Gloria Fuertes”.
Presentación del equipo MAD-RAID
El sábado, 18 de enero, la Plaza de la Guardia Civil acoge la presentación del equipo MAD-RAID, creado el pasado mes de septiembre por cuatro jóvenes estudiantes parleños, que participarán en el Rally UniRaid que tendrá lugar en Marruecos del 15 al 23 de febrero y que tiene un carácter solidario.
Andrea Barco, Fernando Peinado, Adrián Carmona y Erik Mendía son los creadores de este proyecto. En el rally participan estudiantes de hasta 28 años que se comprometen a llevar 40 kilos de material solidario por vehículo y en este caso llevarán dos. Los turismos deben tener al menos 20 años de antigüedad.
El equipo MAD-RAID llevará juguetes, ocio y material escolar para niños. El sábado estarán en la Plaza de la Guardia Civil entre las 11:00 y las 15:00 horas, para presentar su proyecto y recoger todo lo que los vecinos y vecinas solidarios quieran donar, en colaboración con Juventudes Hospitalarias. También se podrá ver uno de los dos turismos Citroën que llevarán a Marruecos.
Concienciación sobre TEA
La Asociación VidaTEA organiza para este sábado, 18 de enero, una conferencia bajo el título “Inflexibilidad para personas con TEA”. La charla se impartirá en la sala de Conferencias de la Casa de la Cultura y contará con la ponencia de la Doctora María Llorente.
La Asociación VidaTEA es una asociación sin ánimo de lucro, formada por padres, madres, familiares y amigos de personas dentro del espectro autista (TEA) su labor está destinada a la formación y concienciación sobre el Autismo.
La ponente, María Llorente, es psicóloga y fundadora de Deletrea, centro especializado en el Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos del Espectro Autista y Trastornos Específicos del lenguaje. Su actividad profesional se centra en el diagnóstico y tratamiento de personas con TEA y TEL, así como en la formación de profesionales universitarios y participación en diferentes conferencias y seminarios.
La conferencia tendrá lugar en la sala de conferencias de la Casa de la Cultura, a las 10:00 horas, y está abierta a terapeutas, logopedas, profesores y público en general. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Ciclo de conferencias Grupo Hombre Siglo XXI
La Casa de la Cultura acoge este domingo, 19 de enero, el II Ciclo de conferencias Asociación Grupo Hombre Siglo XXI.
La Asociación Grupo Hombre Siglo XXI, es una asociación sin ánimo de lucro. La entidad trabaja el igualdad, sanidad y cultura, ayudando en la autoestima y, dando esperanza, creando espacios de reflexión y autoayuda. Construyen al lado de la mujer, en busca de la igualdad, en los actos y reivindicaciones. Y se postulan en contra de cualquier tipo de violencia.
La entidad abre su segundo ciclo de conferencias dedicada al arte, que se extenderá en diferentes charlas hasta el mes de junio. En esta ocasión la conferencia llevará por título “Arte y mito. Lenguaje universal”. Estará impartida por Isabel Solís Alcudia, de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED, profesora tutora de la UNED e investigadora científica (Humanidades Digitales).
La charla dará comienzo a las 12:00 horas en la sala de conferencias. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Festival de invierno de la Asociación Acrópolis 96
La Casa de la Cultura acoge este domingo, 19 de enero, el Festival de Invierno organizado por la Asociación Acrópolis 96 con sus grupos de baile. Sus actuaciones tendrán lugar a partir de las 18:00 horas en el Teatro Jaime Salom.
Más de 80 bailarines de ocho grupos de la entidad interpretarán bailes modernos. Además, el festival tendrá un carácter benéfico, la recaudación irá destinada a la asociación Mimos. La entrada para ver el festival es de 2 euros y se pueden conseguir a través de los teléfonos 680 817 798 y 685 776 802. El festival tiene como objetivo mostrar a los vecinos las evoluciones artísticas de los alumnos de la entidad.
Exposiciones
En la Biblioteca Gloria Fuertes se puede visitar hasta el domingo 19 de enero, la exposición de los trabajos correspondientes al XXI Concurso “Ilustra un Poema de Gloria Fuertes”. Son más de 600 trabajos que pueden verse de lunes a viernes de 9:00 a 21:30 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 22:00 horas. La entrada es gratuita.
La sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura, acoge del 20 al 26 de enero la exposición de los talleres de la Concejalía de Mayores. Se trata de una muestra de los trabajos realizados por mayores de Parla: dibujo y pintura, manualidades, pintura en tela, labores, abalorios, bolillos…En la exposición han participado mas de 200 mayores.
La exposición puede visitarse todos los días de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.