Por primera vez, las vecinas y vecinos de Parla se tomarán las uvas con antelación con las campanadas del viejo Ayuntamiento
La Fiesta de las Pre Uvas es el jueves 30 de diciembre desde las 11:30 horas.

En la Plaza de la Constitución con el pregón del Alcalde y animado por las nietas de la abuela Avutarda
Por primera vez en Parla, la programación de Navidad del Ayuntamiento incluye una celebración que permitirá a las vecinas y vecinos ensayar para recibir al año 2022. Se trata de la Fiesta de las Pre Uvas. Será el jueves 30 de diciembre, al son de las campanadas del reloj de la antigua Casa Consistorial cuya fachada acaba de ser rehabilitada. El festejo se celebrará cumpliendo las medidas sanitarias vigentes, tendrá un fin solidario gracias a la colaboración de la asociación de enfermas de fibromialgia de la ciudad, Fibroparla, empezará a las 11:30 horas con el pregón a cargo del Alcalde, Ramón Jurado; y contará con las nietas de la abuela Avutarda que estarán animando la celebración y, tras las campanadas de las doce del mediodía, con un concierto a cargo de Strad, “el Violinista rebelde”.
La primera Fiesta de las Pre Uvas en la Plaza de la Constitución de Parla el jueves 30
Recuperar la Plaza de la Constitución como zona de fiesta, celebrar al aire libre, cumpliendo las medidas sanitarias actuales, para todas las edades y con un fin solidario, son algunos de los objetivos de la Fiesta de las Pre Uvas. Es una de las novedades de la programación de esta Navidad del Ayuntamiento de Parla y una fiesta que se celebra por primera vez en la ciudad.
La celebración será el jueves 30 de diciembre desde las 11:30 horas en la Plaza de la Constitución, donde estarán animando las nietas de la abuela Avutarda que tanto éxito han tenido este año con su programa cultural, turístico, de memoria y patrimonio histórico e inmaterial, “El secreto de la abuela Avutarda”.
Con las campanadas de las doce del mediodía en el reloj de la recién rehabilitada fachada del viejo Ayuntamiento
Alrededor de las 11:45 ofrecerá el pregón el Alcalde, Ramón Jurado. Y tras ello, a las 12:00 en punto, con las campanadas del reloj del antiguo edificio consistorial, los asistentes podrán tomar doce uvas o la alternativa que prefieran para ensayar la bienvenida a 2002 en la noche del 31 de diciembre.
El reloj va a lucir en una fachada, la del viejo Ayuntamiento que, junto a la Plaza de la Constitución, acaba de ser fruto de una rehabilitación realizada a través de la Concejalía de Obras, Mantenimiento y Limpieza.
Docenas de uvas o gominolas a cambio de donativos solidarios para Fibroparla
Los asistentes podrán llevar su propia fruta o alternativa, o colaborar con un fin solidario. Para ello, la asociación de enfermas de fibromialgia de la localidad, Fibroparla, va a vender en la Plaza docenas de uvas y de gominolas a cambio de un donativo de 1 euro. La recaudación estará dirigida a financiar sus tratamientos y actividades.
La fiesta de las Pre Uvas continuará tras las campanadas con el concierto de Strad, “el Violinista rebelde”. Lo ofrecerá desde el balcón del edificio Consistorial, recuperando así la celebración de actos y conciertos en décadas pasadas.
Concierto “Maestríssimo” por Jorgue Guillén, Strad “el Violinista rebelde”
Conocido en los escenarios como Strad, el violín del concierto es Jorge Guillén, un músico que realizó su primer concierto con tan solo cuatro años. Es titulado superior en violín por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Máster de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, postgrado en el Liceo de Barcelona y ganador de numerosos e importantes concursos nacionales e internacionales.
Ha realizado concierto en más de 30 país y participado en los más importantes festivales internacionales y el jueves 30 estará en Parla para amenizar la primera Fiesta de las Pre Uvas con su espectáculo “Maestríssimo”.