ParlaBytes concluye con un gran éxito de participación doblando la presencia de público registrada el pasado año

Más de 1.500 personas han pasado por esta feria del videojuego retro y la informática vintage que es ya un referente en este tipo de eventos.

25/11/2013 00:00

La segunda edición de ParlaBytes, la convención de videojuegos retro e informática vintage más importante de la zona sur de Madrid, concluyó el pasado domingo con un gran éxito de participación logrando duplicar el número de personas que se han acercado este año por la Casa de la Juventud de Parla para disfrutar de esta feria que es ya un referente en el sector.

Organizada por la concejalía de Juventud de Ayuntamiento de Parla y la asociación juvenil Cima de los Vientos, esta segunda edición de ParlaBytes ha contado con una treintena de stands y una gran zona de juegos, además de competiciones de grandes clásicos de los años 80 y 90, proyecciones de películas y series de culto, ponencias, sorteos, mercadillo, música en directo y una exposición de consolas y equipos que datan desde los orígenes de los videojuegos allá por los años 70 hasta nuestros días.

Durante dos días (sábado y domingo) cerca de 1.500 personas se han acercado a la Casa de la Juventud para interesarse por alguna de las actividades organizadas en ParlaBytes o para ponerse a los mandos de ordenadores, consolas o máquinas recreativas clásicas, así como para adquirir objetos de merchandising o productos de coleccionista.

La primera teniente de Alcalde, María José L. Bandera, y el concejal de Desarrollo Empresarial y Nuevas Tecnologías, Ángel Sánchez Porcel, asistieron el pasado domingo a la clausura de esta segunda edición y presidieron el acto de entrega de premios a los ganadores de las distintas competiciones.

La primera teniente de alcalde felicitó a los ganadores de las diferentes competiciones y agradeció a la organización el gran trabajo que están realizando con la feria, que ha logrado convertirse en un referente en el sector. “Estamos orgullosos de que Parla albergue iniciativas de este tipo”, destacó María José L. Bandera, que añadió- “lo que comenzó siendo un encuentro entre aficionados se ha convertido en cita obligada para los amantes de la informática y el videojuego retro”.

Recogida de alimentos

Asimismo, ParlaBytes ha tenido este año un marcado carácter solidario gracias a la iniciativa de la asociación Asupiva y de Juventudes Hospitalarias por la que se recogieron cerca de 350 kilos de alimentos no perecederos, que serán gestionados por esta última organización. Esta entidad sin ánimo de lucro radicada en Parla, atiende mensualmente a unas 200 familias derivadas desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento de la ciudad.

La iniciativa, denominada ‘Videojuegos x alimentos’, proponía a los usuarios cambiar un kilo de alimento no perecedero por un videojuego usado de su mercadillo. Los asistentes también podían colaborar donando al mercadillo videojuegos antiguos.

Imágenes