Usted está aquí: Inicio / Noticias / Parla y siete municipios del Sur piden al Consorcio Regional de Transportes que intermedie para evitar la huelga de autobuses prevista a partir del día 10

Parla y siete municipios del Sur piden al Consorcio Regional de Transportes que intermedie para evitar la huelga de autobuses prevista a partir del día 10

Algunos municipios se verían gravemente afectados, ya que sólo tienen los autobuses como vía de comunicación.

03/10/2017
Parla y siete municipios del Sur piden al Consorcio Regional de Transportes que intermedie para evitar la huelga de autobuses prevista a partir del día 10

Las ocho localidades suman una población de 165.000 personas que se verían afectadas por los paros

Los Ayuntamientos de Batres, Casarrubuelos, Cubas de la Sagra, Griñón, Serranillos del Valle, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Parla vuelven a unirse después de firmar un acuerdo común el pasado mes de junio para reclamar mejoras al Consorcio Regional de Transportes. Piden ahora que éste medie con los representantes de los trabajadores para evitar la huelga convocada para los días 10, 11, 17, 19, 24, 26 y 31 de octubre, que afectaría gravemente a los vecinos y vecinas de estos municipios, algunos de los cuales sólo cuentan con estas líneas de autobuses para estar interconectados.

La huelga afectaría a 165.000 vecinos, especialmente los de los municipios pequeños

No es la primera ni la segunda vez que estos ocho Ayuntamientos se unen para reclamar intereses comunes a sus vecinos. En este caso, el de evitar una huelga que ya ha sido convocada por el Comité de Empresa de Avanza Interurbanos SLU, y que perjudicaría a los ciudadanos  de los municipios más pequeños, en los que el único servicio de transporte público que existe es el de los autobuses interurbanos.

Los alcaldes coinciden en que en 2013 se redujo el servicio en las líneas de buses interurbanos, lo que, según ellos, ha generado una “situación discriminatoria” en localidades del Sur de Madrid y Norte de Toledo como Parla, Casarrubuelos, Torrejón de Velasco, Torrejón de la Calzada, Cubas de la Sagra, Batres, Yuncos, Yunclillos o Ugena, entre otros.

Paros por la reducción del servicio y la merma de derechos desde 2013

El mal estado de los vehículos que prestan su servicio en dichos municipios, las deficiencias en los elementos internos y mecánicos, y la merma de los derechos de los trabajadores en 2013, son algunas de las razones que los regidores de los ocho municipios afectados denuncian y por las que los trabajadores de Avanza han anunciado el inicio de una huelga a partir del 10 de octubre.

Se pide una intermediación que evite la huelga

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Parla, Javier Molina, ha manifestado que “los Ayuntamientos de los ocho municipios afectados volvemos a unirnos para pedir a la empresa Avanza y al Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid que intervengan en las negociaciones con los representantes de los trabajadores y solucionen el conflicto”.

“El objetivo es que se llegue a un acuerdo que evite estos paros, porque afectarían gravemente a los vecinos y vecinas de estas localidades, entre las que sumamos una población de 165.000 habitantes, y perjudicarían especialmente a los municipios más pequeños, que no tienen otros medios de transporte que los conecten”, ha argumentado el edil.

Los alcaldes recuerdan al Consorcio las mejoras que reclamaron en junio

Al mismo tiempo, los regidores vuelven a recordar al Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid que siguen a la espera de que se valore el estudio que presentaron tras firmar un acuerdo en junio y en el que solicitan la mejora del servicio de seis líneas de autobuses interurbanos; la reposición de una séptima, entre Parla y El Viso de San Juan; y la creación de una nueva línea que conecte a estos siete municipios con el Hospital Infanta Cristina.

El acuerdo fue firmado a raíz de una reunión mantenida por representantes del Ayuntamiento de Casarrubuelos con las secciones sindicales del comité de la empresa adjudicataria del servicio público de autobuses en la región, entre los siguientes regidores junto al de Parla, Luis Martínez Hervás (Partido Popular).

  • Batres- José Ángel Fernández Benito (PSOE)
  • Casarrubuelos- Vicente José Astillero Ballesteros (IUCM-LV)
  • Cubas de la Sagra- José Pedro Flores Ramos (Partido Popular)
  • Griñón- José María Porras Agenjo (Ciudadanos Independientes de Griñón, CIG)
  • Serranillos del Valle- Iván Fernández Heras (Transparencia y Democracia Serranillos)
  • Torrejón de la Calzada- Eusebio García Gómez (Partido Popular)
  • Torrejón de Velasco- Esteban Bravo Fernández (Partido Popular)

Ya se han unido para la ampliación de la A-42 y el parking del Hospital

Estos ocho municipios también solicitaron de forma conjunta al Ministerio de Fomento la ampliación a tres carriles de la carretera de Toledo (A-42) entre Parla y Casarrubuelos, con el objetivo de descongestionar el acceso a la A-42 desde Parla y hasta el límite de la provincia de Madrid, en Casarrubuelos.

Antes, la primera en la que se unieron, fue en enero, cuando los ocho Consistorios acordaron colaborar económicamente en la construcción de un aparcamiento público y gratuito en el Hospital Infanta Cristina de la localidad, tras una reunión encabezada por el primer edil de Parla, Luis Martínez Hervás, con sus homólogos de los siete municipios del área sanitaria de influencia del hospital.

El acuerdo recoge la aportación presupuestaria que hará cada municipio, proporcional a su número de habitantes y el resto de criterios por los que se regirá la construcción y uso del aparcamiento público y gratuito del Hospital, que tendrá más de 350 plazas y se ubicará en una parcela de 15.398 metros cuadrados.

 

Información adicional