Parla vuelve a liderar el incremento de autónomos en la región en el último mes
Esta buena dinámica viene precedida de la labor que desarrolla el Ayuntamiento de Parla a través del Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) para fomentar y potenciar el emprendimiento en la ciudad
Parla ha vuelto a liderar el incremento en el número de trabajadores autónomos registrados en la región en el último mes, según los datos publicados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos.
Así, según este informe, Parla es junto a Tres Cantos la localidad con un mayor número de trabajadores afiliados durante el pasado mes de junio al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. En concreto, Parla ha registrado un crecimiento del 1 por ciento en relación al mes anterior.
Así lo destaca la primera teniente de alcalde y concejala de Urbanismo, María José L. Bandera, que recuerda que “el Ayuntamiento de Parla, a través del Centro de Iniciativas Empresariales, trabaja a diario para potenciar a los autónomos y emprendedores que quieren poner en marcha su actividad en nuestra ciudad”. Para López Bandera estos datos son muy positivos y ratifican la apuesta del consistorio para seguir a la cabeza de las localidades que incrementan cada mes el número de emprendedores en la región.
Esta buena dinámica viene precedida de la labor que desarrolla el Ayuntamiento de Parla a través del Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) para fomentar y potenciar el emprendimiento en la ciudad. Así, el CIE pone a disposición de los emprendedores que deseen iniciar su actividad en Parla un servicio gratuito de asesoramiento individualizado, gracias al cual pueden obtener más información sobre cómo realizar un plan de empresa o tramitar posibles ayudas o líneas de financiación.
Además, gracias al convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Parla y La Caixa, se han prestado más de un millón de euros en microcréditos a emprendedores que han optado por realizar su actividad en la ciudad, a lo que se une la implantación por parte del Consistorio del sistema de licencias express que facilita y agiliza el inicio de la actividad empresarial.
A lo anterior se une, además, el convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Parla y la Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos (AMTAS), integrada en la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), con el objetivo de potenciar la actividad económica de los emprendedores y autónomos de la ciudad.
Paralelamente, el CIE organiza las jornadas de formación ‘Parla Innova’ que sirven para ampliar los conocimientos de los emprendedores y comerciantes locales en materias diversas como gestión, nuevas tecnologías, redes sociales etc, y dispone del portal web www.compraenparla.es para la promoción de comercios y pymes locales.
Asimismo, recientemente el Ayuntamiento de Parla y la empresa Alcarria 2000 han puesto en marcha el vivero de empresas ‘EmprendeParla’, que pone a disposición de los emprendedores espacios de coworking, sala de reuniones y despachos a precios atractivos.
Los emprendedores de Parla demuestran ser innovadores y apuestan por negocios en sectores como salud y belleza, asesoría y marketing, telecomunicaciones y radioenlaces, consultoría de biotecnología, tiendas virtuales, despacho de ingenieros etc.