Parla vibrará este domingo desde las diez de la mañana con la carrera de colores clásica Holi Life, el mayor espectáculo lúdico-deportivo de Europa
Hasta el sábado a las 16:00 pueden realizar las últimas inscripciones en www.holilife.es o en la Casa de la Cultura hasta las 19:00 horas.
03/05/2019 14:25
Parla acoge este domingo la clásica carrera de colores Holi Life,con salida a las 11:00 horas desde la calle Cuba.
Parla comienza el mes de mayo y llega a Parla la clásica carrera de colores Holi Life. La carrera se celebrará este domingo, 5 de abril, a partir de las 10:00 horas con animación, baile, música y el primer lanzamiento de polvos, y la carrera saldrá a las 11:00 desde el aparcamiento de la calle Cuba.
Además, el primer fin de semana del mes de mayo también acoge el espectáculo de danza y teatro “MiraMiró”. Hasta el 5 de mayo se puede seguir visitando en la Casa de la Cultura la exposición “El Pérsico” de Seyed Ali; y hasta el 25 de mayo, en la Biblioteca Gloria Fuertes, la exposición “Marcapáginas,
Parla acoge la Holi Life, la carrera de colores más importante de Europa
La Holi Life, la carrera original de colores más importante de Europa, se celebrará en Parla el próximo domingo 5 de mayo. Tras los éxitos de la Holi Run, con más de 5.000 participantes en el verano de 2017, y de la Holi Life Neon, con otros tantos corredores en abril de 2018, este domingo el municipio volverá a disfrutar de otra divertida carrera de colores, la Holi Life.
La clásica Holi Life, la original, es el mayor evento lúdico-deportivo que se celebra en Europa. En España este año estará en grandes capitales como Madrid, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Valladolid o Valencia y Parla tendrá el privilegio de sumarse a esta lista. En España se han celebrado 60 ediciones de esta carrera de colores desde 2013 y han participado unos 500.000 corredores.
Cinco kilómetros de recorrido con lanzamiento de colores cada 1.000 metros
La Holi Life del próximo domingo tendrá un recorrido de cinco kilómetros, que comenzará a partir de las 11:00 horas en la calle Cuba. La carrera está abierta a participantes de todas las edades y es apta para familias, grupos de amigos o de estar acompañada por mascotas.
El lanzamiento de polvos de colores se realizará tanto en la salida como en la meta, donde también habrá animación con música y baile a partir de las 10:00 horas desde un escenario en el que se alentará a los corredores. Del mismo modo, cada 1.000 metros del recorrido habrá puntos de colores desde los que también se lanzarán miles de kilos de polvos de colores.
También evento solidario
Además de ser un evento divertido para toda la familia y grupos de amigos, la celebración tendrá un objetivo solidario. Una parte de la venta de entradas se destinará a cinco entidades del ámbito de la salud de la ciudad.
Son la “Asociación parleña de discapacitados APADEM”, “Aprendiendo del Catch 22 de familiares y amigos de enfermos de un síndrome cromosómico”, la “Fundación contra la Hipertensión Pulmonar”, la “Asociación de enfermos de fibromialgia Fibroparla”, y “Parlacta”.
Últimas inscripciones y entrega de dorsales, el sábado
Las inscripciones para la Holi Life de Parla se pueden realizar hasta este sábado a las 16:00 horas online a través de la web www.holife.es; y presencialmente en la Casa de la Cultura hasta las 19:00 horas. El mismo sábado, de 11:00 a 19:00 horas, todos los inscritos podrán recoger en la Casa de la Cultura los kits con dorsal, camiseta y bolsita de polvos.
Para todas las edades, con un único requisito: ir de blanco
El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha manifestado que “después de haber podido disfrutar en años anteriores de las carreras Spume Run y la Holi Life Neón, y de dos ediciones del Survival Zombie, traemos un nuevo evento multitudinario y para todas las edades. Así, cumplimos con nuestro compromiso de traer a Parla la Holi Life, que es la original, la clásica, y la primera que se creó de este tipo”.
Holi Life es una carrera apta para todas las edades, inspirada en el festival hindú de la primavera, en una exaltación de la alegría. Por ello, el alcalde ha invitado a participar “a todos los parleños. Pueden participar desde los niños a los abuelos, se puede ir con el carrito del bebé, con la mascota… El único requisito es ir vestido de blanco, con la camiseta que va incluida en el kit de participante, para que los polvos de colores sean más visibles y hagan más divertida toda la jornada”, ha explicado Luis Martínez Hervás.
Espectáculo de danza y teatro MiraMiró
Además de la Holi Life, Parla acoge el espectáculo de danza y animación de video para los más pequeños “MiraMiró”. El espectáculo nace del universo de Joan Mió y se enmarca en una selección de su obra gráfica. Sus vivos colores, las formas geométricas y la aparente “totipotencia” de las “figuras y personajes” estimulan la fantasía, dejando entrever que todo es posible.
De forma mágica las pinturas adquieren vida y nos transportan a un universo imaginario. La aventura de un viaje al cosmos llena de descubrimientos y sorpresas. “MiraMiró” es una producción del Teatre Principal de Palma y Baal, con la colaboración de Successio Miró que ha recibido el “premio Especial al mejor Espectáculo” de los Premios Baleares de Artes Escénicas en 2018.
El espectáculo se completará con una exposición de los trabajos realizados en torno a la obra de Miró, por los alumnos y alumnas de 6, 7 y 8 años, de la Escuela Municipal de Pintura.
El espectáculo “MiraMiró” se representará el domingo, 5 de mayo, en el Teatro Jaime Salom, a las 18:00 horas. El precio de la entrada es de cuatro euros. Venta anticipada en Ticketea y hora y media antes de la función en la taquilla del teatro.
Sigue la Muestra de Teatro de los IES
Tras el puente de primeros de mayo, Parla retoma las representaciones teatrales correspondientes a la XVIII Muestra de Teatro de los IES. El lunes, 6 de mayo, se representará “Bodas de Sangres” (IES Manuel Elkin Patarroyo); el martes 7 se pone en escena “El Avaro” (IES Humanejos); y el miércoles, 8 de mayo, se representará “Bruja. La historia jamás contada de las brujas de Oz” (IES Nicolás Copérnico).
La XVIII Muestra de Teatro de los IES pondrá el broche final el viernes, 9 de mayo, con la representación “La petición de mano”, a cargo del IES Enrique Tierno Galván, adaptación de la obra de Antón Chejov.
Todas las funciones son gratuitas y se representarán para el público en general en el teatro Jaime Salom, a las 19:00 horas.
Exposición de cuadros y presentación de libro
La Biblioteca Gloria Fuertes acoge el próximo lunes, 6 de mayo, la exposición de cuadros de Pat Simon, una quincena de obras en óleos y acuarelas. La muestra podrá visitarse hasta el 10 de mayo en horario de 9:00 a 21:00 horas (lunes a viernes) y de 9:00 a 14:00 horas (sábado). Igualmente, el martes 7 de mayo, a las 19:00 horas, la artista presentará su nuevo libro “Frases rotas”.
Tanto la exposición de cuadros como la presentación del libro están vinculadas a la enfermedad de la fibromialgia.
También exposición de Marcapáginas
La Biblioteca Gloria Fuertes también acoge hasta el 25 de mayo la exposición correspondiente al XVIII Concurso de Marcapáginas 2019. En la edición de este año se han presentado un total de 400 obras en tres categorías: infantil (6 a 10 años), juvenil (11 a 15 años) y adultos (a partir de 16 años). Los trabajos se pueden ver de lunes a viernes (9:00 a 21:30 horas) y sábados (9:00 a 14:00 horas).
Exposición “El Pérsico” de Seyed Ali
Hasta el domingo 5 de mayo se puede visitar en la sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura, la exposición internacional “El Pérsico”, de Seyed Ali S. Hendipour. Seyed Ali es un diseñador gráfico artístico, miniaturista, aerografista y escultor nacido en 1962 en Teherán (Irán). Empezó a diseñar, pintar y tallar sobre yeso, madera y escultura plana en 1980.
Su primera exposición tuvo lugar en 1983 y desde entonces ha pintando en técnica mixta (óleo, acuarela, carboncillo…). Posteriormente ha realizado varias obras en miniatura, caricaturas, aerografía mural y sobre objetos diversos. Finalmente comenzó a trabajar y tallar en esculturas planas y tres dimensiones, así como maquetas. Ha expuesto su obra en varios países y ha desarrollado exposiciones colectivas y privadas como organizador. También ha colaborado como jurado en certámenes artísticos.
La exposición está compuesta por unas 60 pinturas y 8 esculturas y puede visitarse todos los días de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.